REIVINDICAN EL VALOR POLÍTICO Y LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN ANDALUZA DE 1883
"Sigue siendo una herramienta válida para impulsar un proceso de liberación nacional y de transformación social", afirman desde Nación Andaluza
Con motivo del 142º aniversario de la Constitución Andaluza de 1883, Nación Andaluza reivindica la vigencia del texto como base para una Andalucía soberana y socialista. La organización política considera que su contenido ofrece un modelo alternativo de justicia social, feminismo y democracia económica aún pendiente de materializar.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización soberanista Nación Andaluza ha reivindicado "el valor político y vigente de la Constitución Andaluza de 1883", coincidiendo con el 142º aniversario de su aprobación en la ciudad de Antequera.
En su declaración, Nación Andaluza recuerda que dicha constitución fue redactada y aprobada tras una reunión de federales andaluces celebrada los días 27, 28 y 29 de octubre de 1883, en un contexto marcado por la reciente revolución cantonalista de 1873.
"Aquella insurrección -dicen - proclamó la independencia de Andalucía y fue violentamente reprimida por la I República española bajo el mando del general Pavía, dejando como saldo miles de personas asesinadas, encarceladas, deportadas o perseguidas políticamente".
Para Nación Andaluza, este aniversario no representa una efeméride meramente simbólica ni nostálgica. El partido andaluz rechaza que la conmemoración de esta constitución pueda ser utilizada para "reforzar discursos institucionales vacíos o justificar versiones reformistas del autonomismo actual". A su juicio, "utilizar el texto constitucional de 1883 como antecedente del vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía implica distorsionar su contenido y despojarlo de su carácter revolucionario".
Según sostienen, la Constitución Andaluza de 1883 es "un proyecto de ruptura política y social que representa una alternativa radical a la Constitución española de 1978".
En este sentido, Nación Andaluza la concibe como "una carta magna propia del Pueblo Trabajador Andaluz, aún pendiente de ser aplicada, y como base de un futuro Estado andaluz soberano y socialista".
"El texto aprobado en 1883 afirma en su primer artículo -destacan - la soberanía y autonomía de Andalucía, organizándose como una república democrática que no reconoce ninguna autoridad exterior. Consideran que esta formulación refleja una voluntad clara de ejercicio democrático de la soberanía nacional andaluza mediante la elección popular de todos los poderes del Estado".
En cuanto a los contenidos sociales del documento, Nación Andaluza resalta "su compromiso con la justicia social", citando el artículo 4.d), "que propone estudiar y preparar el establecimiento de la igualdad social, lo que implicaría —en su interpretación— garantizar a todas las personas el acceso a los recursos necesarios para una vida digna".
Nación Andaluza sostiene, asimismo, que el texto constitucional "promueve un modelo de economía socialista".
"La democratización de la producción se expresa en esta constitución en la participación obrera dentro del poder legislativo, con competencias directas sobre la explotación de los bienes estatales y la prioridad otorgada a las cooperativas como entidades gestoras.
"También - añaden - menciona derechos laborales que no han sido aún alcanzados, como el derecho de huelga pacífica y la resistencia solidaria".
En materia de igualdad entra los sexos, Nación Andaluza pone en valor el artículo 14º del texto, que "reconoce la independencia social absoluta de las mujeres", interpretándolo como "un avance hacia la liberación frente a lo que denominan una “triple opresión”: por ser mujeres, trabajadoras y andaluzas".
Por todo ello, Nación Andaluza considera que la Constitución de 1883 "sigue siendo una herramienta válida para impulsar un proceso de liberación nacional y de transformación social en Andalucía".
En esta línea, el partido andaluz convocó, junto a otras organizaciones, las X Jornadas por la Constitución Andaluza, celebradas el pasado sábado 25 de octubre en Sevilla.
“¡Andalucía ya tiene su propia Constitución! Y es deber del movimiento soberanista andaluz - concluyen- convertirla en base para una Andalucía futura, independiente y socialista".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización soberanista Nación Andaluza ha reivindicado "el valor político y vigente de la Constitución Andaluza de 1883", coincidiendo con el 142º aniversario de su aprobación en la ciudad de Antequera.
En su declaración, Nación Andaluza recuerda que dicha constitución fue redactada y aprobada tras una reunión de federales andaluces celebrada los días 27, 28 y 29 de octubre de 1883, en un contexto marcado por la reciente revolución cantonalista de 1873.
"Aquella insurrección -dicen - proclamó la independencia de Andalucía y fue violentamente reprimida por la I República española bajo el mando del general Pavía, dejando como saldo miles de personas asesinadas, encarceladas, deportadas o perseguidas políticamente".
Para Nación Andaluza, este aniversario no representa una efeméride meramente simbólica ni nostálgica. El partido andaluz rechaza que la conmemoración de esta constitución pueda ser utilizada para "reforzar discursos institucionales vacíos o justificar versiones reformistas del autonomismo actual". A su juicio, "utilizar el texto constitucional de 1883 como antecedente del vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía implica distorsionar su contenido y despojarlo de su carácter revolucionario".
Según sostienen, la Constitución Andaluza de 1883 es "un proyecto de ruptura política y social que representa una alternativa radical a la Constitución española de 1978".
En este sentido, Nación Andaluza la concibe como "una carta magna propia del Pueblo Trabajador Andaluz, aún pendiente de ser aplicada, y como base de un futuro Estado andaluz soberano y socialista".
"El texto aprobado en 1883 afirma en su primer artículo -destacan - la soberanía y autonomía de Andalucía, organizándose como una república democrática que no reconoce ninguna autoridad exterior. Consideran que esta formulación refleja una voluntad clara de ejercicio democrático de la soberanía nacional andaluza mediante la elección popular de todos los poderes del Estado".
En cuanto a los contenidos sociales del documento, Nación Andaluza resalta "su compromiso con la justicia social", citando el artículo 4.d), "que propone estudiar y preparar el establecimiento de la igualdad social, lo que implicaría —en su interpretación— garantizar a todas las personas el acceso a los recursos necesarios para una vida digna".
Nación Andaluza sostiene, asimismo, que el texto constitucional "promueve un modelo de economía socialista".
"La democratización de la producción se expresa en esta constitución en la participación obrera dentro del poder legislativo, con competencias directas sobre la explotación de los bienes estatales y la prioridad otorgada a las cooperativas como entidades gestoras.
"También - añaden - menciona derechos laborales que no han sido aún alcanzados, como el derecho de huelga pacífica y la resistencia solidaria".
En materia de igualdad entra los sexos, Nación Andaluza pone en valor el artículo 14º del texto, que "reconoce la independencia social absoluta de las mujeres", interpretándolo como "un avance hacia la liberación frente a lo que denominan una “triple opresión”: por ser mujeres, trabajadoras y andaluzas".
Por todo ello, Nación Andaluza considera que la Constitución de 1883 "sigue siendo una herramienta válida para impulsar un proceso de liberación nacional y de transformación social en Andalucía".
En esta línea, el partido andaluz convocó, junto a otras organizaciones, las X Jornadas por la Constitución Andaluza, celebradas el pasado sábado 25 de octubre en Sevilla.
“¡Andalucía ya tiene su propia Constitución! Y es deber del movimiento soberanista andaluz - concluyen- convertirla en base para una Andalucía futura, independiente y socialista".





























Acoran | Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 17:53:39 horas
Le deseo al partido Andalucista mucha suerte en su reivindicación, por el bien de los Andaluces, animo y hasta la victoria siempre....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder