Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 05:40:09 horas

Tiempo de lectura:

AGRESIONES DE USUARIOS Y PRECARIEDAD: LA DOBLE CARGA QUE HUNDE A LOS SANITARIOS DEL ARCHIPIÉLAGO

Intersindical denuncia la inutilidad del plan del gobierno y exige una reforma real del Servicio Canario de Salud

Intersindical Canaria denuncia que la Consejería de Sanidad del Gobierno canario está ignorando deliberadamente una oleada creciente de agresiones al personal sanitario, resultado directo del colapso asistencial y la precarización de las condiciones laborales

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha denunciado "la alarmante escalada de agresiones que sufre el personal sanitario en las islas, señalando como responsable directo al Servicio Canario de Salud (SCS) y su gestión deficiente".

 

   El sindicato no sólo condena el aumento de estos ataques —que se incrementaron un 27% el año pasado— sino que también critica "la pasividad institucional y la frivolidad con la que la Consejería de Sanidad aborda este problema que ya alcanza niveles estructurales".

 

   Según informa Intersindical Canaria, Canarias encabeza el ranking estatal de agresiones al personal sanitario, con cerca de 600 incidentes registrados en el último año. Y esta cifra, ya de por sí alarmante, no contempla ni los numerosos casos no denunciados ni las constantes agresiones verbales, que suelen quedar fuera de los registros oficiales. El sindicato destaca que esta situación es consecuencia directa de un sistema sanitario colapsado, donde los tiempos de espera son inadmisibles tanto en Atención Primaria como en los servicios de Urgencias, quirófanos, especialidades médicas y pruebas diagnósticas.

  

   La organización sindical argumenta que el deterioro progresivo del sistema de salud pública canario genera en los usuarios un nivel de frustración y estrés que acaba dirigiéndose contra quienes están en primera línea: médicos, enfermeros y auxiliares. Estos profesionales, al tiempo que sufren condiciones laborales degradantes impuestas por la administración, se convierten también en blanco de las iras de pacientes que no obtienen atención médica digna ni en tiempo ni en forma.

  

   “Nuestros sanitarios sufren un doble castigo”, denuncia Intersindical Canaria. Por un lado, enfrentan una precariedad estructural derivada del déficit crónico de personal y recursos; por otro, deben soportar las reacciones violentas de usuarios desbordados por un sistema que no responde a sus necesidades. En este contexto, la organización pone en tela de juicio la eficacia del "Plan de Prevención de Agresiones a los Trabajadores del Servicio Canario de Salud", impulsado por el Gobierno autonómico.

 

  Según el sindicato, dicho plan se ha mostrado ineficaz e inaplicable en los entornos de mayor riesgo. Denuncian que los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales están colapsados, que el apoyo institucional llega tarde y que la vía jurídica se convierte en una carrera de obstáculos para las víctimas, lo cual aumenta aún más su vulnerabilidad y desprotección.

 

  Frente a esta realidad, Intersindical Canaria exige "una intervención profunda en la gestión del Servicio Canario de Salud". No basta con promesas o planes sobre el papel. Es necesaria una actuación integral que incluya mejoras reales en las condiciones laborales del personal sanitario, el refuerzo urgente de las plantillas, y la implementación efectiva de políticas de prevención de riesgos laborales. Además, recalcan que no puede garantizarse la seguridad de los profesionales si no se asegura también el derecho de la ciudadanía a una atención sanitaria digna y eficiente.

 

   La organización concluye señalando que "la protección del personal sanitario no debe concebirse como una medida aislada, sino como parte de una estrategia global que contemple tanto el bienestar de los trabajadores como el derecho fundamental de la población a la salud pública".

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.