CENSURA PREVENTIVA EN ADEJE CONTRA LA CRÍTICA POPULAR: SEÑALAN AL ALCALDE RODRÍGUEZ FRAGA
"Cambian de fecha el Pleno de forma unilateral por temor a la ciudadanía", denuncian    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), ha sido acusado por colectivos ciudadanos de alterar la fecha del pleno municipal para evitar su coincidencia con una asamblea vecinal crítica. La maniobra, según denuncian, busca silenciar la protesta ciudadana y bloquear el ejercicio democrático.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
        Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
 
![[Img #87544]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2025/3051_tenerifet.jpg) El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), ha sido acusado por colectivos ciudadanos de alterar la fecha de un pleno municipal para evitar su coincidencia con una asamblea vecinal crítica. La maniobra, según denuncian, busca silenciar la protesta ciudadana y bloquear el ejercicio democrático.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), ha sido acusado por colectivos ciudadanos de alterar la fecha de un pleno municipal para evitar su coincidencia con una asamblea vecinal crítica. La maniobra, según denuncian, busca silenciar la protesta ciudadana y bloquear el ejercicio democrático.
 
   La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha denunciado públicamente lo que considera un "nuevo ataque a la participación ciudadana en el municipio tinerfeño de Adeje". 
 
   En un comunicado dirigido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo califica como un “secuestro de la democracia” la decisión del alcalde socialista de modificar de forma unilateral la fecha del Pleno ordinario del Ayuntamiento.
 
   Según la normativa municipal, estos plenos deben celebrarse el último viernes de cada mes. En esta ocasión, el correspondiente a octubre estaba programado para el viernes 31. Sin embargo, Rodríguez Fraga decidió aplazarlo al lunes siguiente. Para la Acampada Reivindicativa, este cambio no responde a cuestiones técnicas ni organizativas: “El cambio no es inocente ni casual”, afirman.
 
   La clave del conflicto está en la coincidencia prevista entre el Pleno oficial y la convocatoria de un “Pleno Ciudadano Alternativo”, una asamblea popular organizada por diversos colectivos vecinales. Este espacio tenía como objetivo debatir los principales problemas del municipio, ofrecer asesoramiento social y, sobre todo, exigir responsabilidades políticas en torno al polémico proyecto urbanístico Cuna del Alma y otras actuaciones municipales.
 
  Desde la Acampada interpretan el aplazamiento del Pleno oficial como una maniobra para evitar que ambas sesiones coincidieran en tiempo y lugar. 
 
  “Rodríguez Fraga impediría así que los vecinos expresen públicamente su crítica justo mientras el Ayuntamiento celebra su sesión plenaria”, argumentan.
 
  Para los convocantes, esta táctica refleja el tipo de gestión política que impera en Adeje: opacidad, impunidad y cálculo electoral. “Si no tuvieran nada que ocultar, no habrían alterado el calendario institucional para evitar el contacto con el pueblo”, denuncian, calificando la acción como una muestra de “debilidad política” y “censura preventiva”.
 
  Como referencia comparativa, recuerdan que en Santa Cruz de Tenerife, donde también se han celebrado plenos ciudadanos frente al consistorio, el gobierno municipal —formado por Coalición Canaria y el Partido Popular— nunca modificó las fechas oficiales, aunque sí desplegaba fuertes dispositivos policiales para limitar el acceso. “Al menos mostraban un mínimo respeto democrático”, apuntan.
 
  Pese al intento de neutralización, los colectivos no se amedrentan. Han confirmado que mantendrán su convocatoria para el viernes 31 de octubre a las 11:00 horas, frente al Ayuntamiento de Adeje. Además, anuncian su presencia en el Pleno oficial del lunes siguiente y se comprometen a asistir a todas las sesiones futuras, por mucho que intenten desplazarlas.
 
 “La maniobra del alcalde le va a salir doblemente mal: porque el pueblo estará en la calle este viernes, y también dentro del salón de plenos el lunes, el mes que viene y el siguiente”, concluyen.
 
  El comunicado cierra con una reflexión que resuena como advertencia: "Si esto ocurre a plena luz pública, ¿qué no sucederá - se preguntan - entre bastidores?"
 
 
 
 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
![[Img #87544]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2025/3051_tenerifet.jpg) El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), ha sido acusado por colectivos ciudadanos de alterar la fecha de un pleno municipal para evitar su coincidencia con una asamblea vecinal crítica. La maniobra, según denuncian, busca silenciar la protesta ciudadana y bloquear el ejercicio democrático.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), ha sido acusado por colectivos ciudadanos de alterar la fecha de un pleno municipal para evitar su coincidencia con una asamblea vecinal crítica. La maniobra, según denuncian, busca silenciar la protesta ciudadana y bloquear el ejercicio democrático.
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha denunciado públicamente lo que considera un "nuevo ataque a la participación ciudadana en el municipio tinerfeño de Adeje".
En un comunicado dirigido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo califica como un “secuestro de la democracia” la decisión del alcalde socialista de modificar de forma unilateral la fecha del Pleno ordinario del Ayuntamiento.
Según la normativa municipal, estos plenos deben celebrarse el último viernes de cada mes. En esta ocasión, el correspondiente a octubre estaba programado para el viernes 31. Sin embargo, Rodríguez Fraga decidió aplazarlo al lunes siguiente. Para la Acampada Reivindicativa, este cambio no responde a cuestiones técnicas ni organizativas: “El cambio no es inocente ni casual”, afirman.
La clave del conflicto está en la coincidencia prevista entre el Pleno oficial y la convocatoria de un “Pleno Ciudadano Alternativo”, una asamblea popular organizada por diversos colectivos vecinales. Este espacio tenía como objetivo debatir los principales problemas del municipio, ofrecer asesoramiento social y, sobre todo, exigir responsabilidades políticas en torno al polémico proyecto urbanístico Cuna del Alma y otras actuaciones municipales.
Desde la Acampada interpretan el aplazamiento del Pleno oficial como una maniobra para evitar que ambas sesiones coincidieran en tiempo y lugar.
“Rodríguez Fraga impediría así que los vecinos expresen públicamente su crítica justo mientras el Ayuntamiento celebra su sesión plenaria”, argumentan.
Para los convocantes, esta táctica refleja el tipo de gestión política que impera en Adeje: opacidad, impunidad y cálculo electoral. “Si no tuvieran nada que ocultar, no habrían alterado el calendario institucional para evitar el contacto con el pueblo”, denuncian, calificando la acción como una muestra de “debilidad política” y “censura preventiva”.
Como referencia comparativa, recuerdan que en Santa Cruz de Tenerife, donde también se han celebrado plenos ciudadanos frente al consistorio, el gobierno municipal —formado por Coalición Canaria y el Partido Popular— nunca modificó las fechas oficiales, aunque sí desplegaba fuertes dispositivos policiales para limitar el acceso. “Al menos mostraban un mínimo respeto democrático”, apuntan.
Pese al intento de neutralización, los colectivos no se amedrentan. Han confirmado que mantendrán su convocatoria para el viernes 31 de octubre a las 11:00 horas, frente al Ayuntamiento de Adeje. Además, anuncian su presencia en el Pleno oficial del lunes siguiente y se comprometen a asistir a todas las sesiones futuras, por mucho que intenten desplazarlas.
“La maniobra del alcalde le va a salir doblemente mal: porque el pueblo estará en la calle este viernes, y también dentro del salón de plenos el lunes, el mes que viene y el siguiente”, concluyen.
El comunicado cierra con una reflexión que resuena como advertencia: "Si esto ocurre a plena luz pública, ¿qué no sucederá - se preguntan - entre bastidores?"









 
                                  
                                  
                                  
                              





















 
	
Acoran | Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:06:57 horas
En canarias necesitamos un partido político nacionalista estructurado y fuerte como LIBERACION CANARIA, para cambiar el marco regulatorio y jurídico que nos han impuesto, de Republica Ultra periferia a País y territorio de Ultramar, las luchas en las calles están muy bien, pero en las instituciones es donde se cambian las leyes y ya esta bien, llevamos 35 años de retraso y si el pueblo no se implica pues lo que tenemos y peor.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder