
"PRETENDEN CONVERTIR A CANARIAS EN UNA PUNTA DE LANZA DEL IMPERIALISMO EUROPEO"
Contundente denuncia de la Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad:
La Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad alerta sobre el papel que se pretende asignar a Canarias como “punta de lanza del imperialismo europeo” en su estrategia de control sobre el Sahel y África Occidental (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad ha vuelto a denunciar la creciente militarización del Archipiélago canario y ha exigido su reconocimiento como territorio neutral.
En este sentido, la organización alerta sobre el papel que se pretende asignar a Canarias como “punta de lanza del imperialismo europeo” en su estrategia de control sobre el Sahel y África Occidental.
La Plataforma denuncia que el Estado español, en estrecha alianza con Francia y bajo el paraguas político-militar de la OTAN y la Unión Europea, está integrando a Canarias en una estrategia de “reconquista neocolonial” del continente africano. En este contexto, Canarias pasaría a desempeñar un papel central como plataforma militar de intervención en nombre de la “seguridad” y el “desarrollo sostenible”.
Uno de los elementos más destacados de la denuncia se centra en la jornada que celebrará Casa África el próximo 9 de octubre en Las Palmas, evento que —según la Plataforma— está financiado por el Ministerio de Defensa español y dirigido por José Segura Clavell. A este foro asistirán altos mandos militares del Ejército de Tierra y del Mando Aéreo bajo el pretexto de un análisis sobre el Sahel. La Plataforma lo califica como un “instrumento de legitimación ideológica de la política militar española y europea en África”, y acusa a Casa África de haberse transformado en “brazo civil del militarismo metropolitano”.
Asimismo, la Plataforma denuncia las maniobras conjuntas que tendrán lugar durante el mismo mes de octubre en la Isleta de Gran Canaria, con la participación de la Brigada Canarias XVI y comandos del ejército francés. Estas maniobras, aseguran, no son simples ejercicios sino preparativos reales para futuras intervenciones militares en África, con el objetivo de garantizar intereses energéticos, frenar flujos migratorios y afianzar el dominio europeo en el continente.
Según el comunicado, la “militarización del discurso” y el vaciamiento del contenido emancipador de la africanidad están siendo usados para legitimar una política que sustituye la solidaridad por la vigilancia y la represión. Todo ello, afirman, con el beneplácito de las élites isleñas —políticas, empresariales y académicas— que avalan estas decisiones bajo términos como “internacionalización”, “vocación africana” o “cooperación atlántica”.
La Plataforma Canaria por la Paz recuerda en su comunicado la masiva movilización popular del “¡No a la OTAN!” en décadas pasadas, afirmando que aquella consigna sigue vigente como expresión de la voluntad colectiva del pueblo canario de no convertirse en base de operaciones de guerras de agresión.
En este sentido, reiteran su rechazo frontal a lo que califican como “sumisión militarista” de las élites isleñas y su papel en la legitimación del imperialismo europeo. Exigen, en cambio, el reconocimiento oficial de un Estatuto de Neutralidad para Canarias, como expresión de soberanía, paz y solidaridad con los pueblos del Sur.
“La militarización del Archipiélago no es una necesidad histórica, sino una decisión política”, sentencia el comunicado, concluyendo con una declaración firme: "Canarias será puente de pueblos libres y soberanos, o no será".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad ha vuelto a denunciar la creciente militarización del Archipiélago canario y ha exigido su reconocimiento como territorio neutral.
En este sentido, la organización alerta sobre el papel que se pretende asignar a Canarias como “punta de lanza del imperialismo europeo” en su estrategia de control sobre el Sahel y África Occidental.
La Plataforma denuncia que el Estado español, en estrecha alianza con Francia y bajo el paraguas político-militar de la OTAN y la Unión Europea, está integrando a Canarias en una estrategia de “reconquista neocolonial” del continente africano. En este contexto, Canarias pasaría a desempeñar un papel central como plataforma militar de intervención en nombre de la “seguridad” y el “desarrollo sostenible”.
Uno de los elementos más destacados de la denuncia se centra en la jornada que celebrará Casa África el próximo 9 de octubre en Las Palmas, evento que —según la Plataforma— está financiado por el Ministerio de Defensa español y dirigido por José Segura Clavell. A este foro asistirán altos mandos militares del Ejército de Tierra y del Mando Aéreo bajo el pretexto de un análisis sobre el Sahel. La Plataforma lo califica como un “instrumento de legitimación ideológica de la política militar española y europea en África”, y acusa a Casa África de haberse transformado en “brazo civil del militarismo metropolitano”.
Asimismo, la Plataforma denuncia las maniobras conjuntas que tendrán lugar durante el mismo mes de octubre en la Isleta de Gran Canaria, con la participación de la Brigada Canarias XVI y comandos del ejército francés. Estas maniobras, aseguran, no son simples ejercicios sino preparativos reales para futuras intervenciones militares en África, con el objetivo de garantizar intereses energéticos, frenar flujos migratorios y afianzar el dominio europeo en el continente.
Según el comunicado, la “militarización del discurso” y el vaciamiento del contenido emancipador de la africanidad están siendo usados para legitimar una política que sustituye la solidaridad por la vigilancia y la represión. Todo ello, afirman, con el beneplácito de las élites isleñas —políticas, empresariales y académicas— que avalan estas decisiones bajo términos como “internacionalización”, “vocación africana” o “cooperación atlántica”.
La Plataforma Canaria por la Paz recuerda en su comunicado la masiva movilización popular del “¡No a la OTAN!” en décadas pasadas, afirmando que aquella consigna sigue vigente como expresión de la voluntad colectiva del pueblo canario de no convertirse en base de operaciones de guerras de agresión.
En este sentido, reiteran su rechazo frontal a lo que califican como “sumisión militarista” de las élites isleñas y su papel en la legitimación del imperialismo europeo. Exigen, en cambio, el reconocimiento oficial de un Estatuto de Neutralidad para Canarias, como expresión de soberanía, paz y solidaridad con los pueblos del Sur.
“La militarización del Archipiélago no es una necesidad histórica, sino una decisión política”, sentencia el comunicado, concluyendo con una declaración firme: "Canarias será puente de pueblos libres y soberanos, o no será".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0