Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:14:15 horas

| 387
Martes, 28 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

TECNOLOGÍA DE GUERRA Y CONTROL: LAS CORPORACIONES AL SERVICIO DEL EXTERMINIO DE LOS PALESTINOS

El Partido Feminista de España denuncia el papel de las grandes tecnológicas en la guerra

El Partido Feminista de España denuncia la utilización sistemática de inteligencia artificial por parte del Estado de Israel para seleccionar y ejecutar personas en Gaza y la colaboración directa de gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon en estas operaciones (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Partido Feminista de España ha denunciado el uso sistemático de tecnologías de inteligencia artificial por parte del Estado de Israel para seleccionar y ejecutar objetivos humanos en Gaza.​

 

  El partido feminista advierte sobre la implicación directa de las grandes corporaciones tecnológicas —como Microsoft, Google y Amazon— en operaciones militares que han provocado numerosas víctimas civiles.

 

  Según el comunicado, Israel lleva años desarrollando un entramado de sistemas de inteligencia artificial capaces de operar de forma coordinada para tareas como el mapeo de estructuras urbanas, la vigilancia subterránea y la identificación de personas a través del reconocimiento facial. Una de estas herramientas, conocida como Lavender, genera listas de objetivos en función de sus conexiones reales o supuestas con organizaciones como Hamás, incluyendo indicadores tan ambiguos como un tatuaje.

 

   El Partido Feminista de España subraya que estos sistemas no se limitan a identificar sino que también sirven para "justificar ataques". Un ejemplo trágico citado en el comunicado es el asesinato del comandante de Hamás en octubre de 2023, operación que dejó además 125 personas muertas, al haberse basado en el análisis de datos extraídos de túneles y redes sociales procesados por una IA con capacidades similares a ChatGPT. La organización feminista advierte que este tipo de acciones equivalen a “destruir un avión entero solo para matar a uno de los pasajeros”.

 

   El desarrollo y perfeccionamiento de estas tecnologías está a cargo de la Unidad 8200, una rama del ejército israelí especializada en inteligencia y vigilancia digital, que mantiene vínculos estrechos con corporaciones globales como Alphabet (Google), Meta, NVIDIA, Amazon, Microsoft, Apple y Tesla. El comunicado subraya que muchas de estas compañías no solo proveen infraestructuras como almacenamiento en la nube e IA, sino que están directamente involucradas en la estrategia bélica israelí.

 

   Durante una reciente conferencia, la coronel israelí Racheli Dembinsky elogió el papel de la inteligencia artificial en la “eficiencia” de las operaciones de su país en Gaza, reconociendo el respaldo tecnológico de plataformas como Azure, Google Cloud y Amazon Web Services. Desde octubre de 2023, el volumen de datos almacenados por el ejército israelí se duplicó, lo que da cuenta del crecimiento exponencial en el uso de tecnologías de vigilancia y ataque digital.

 

   En su comunicado, el Partido Feminista destaca con alarma cómo modelos comerciales de IA —empleados cotidianamente por millones de personas en todo el mundo— están siendo utilizados para “seleccionar y eliminar objetivos humanos” en Gaza, configurando un posible escenario de crimen de guerra.

 

  El Partido Feminista de España denuncia, igualmente, el giro adoptado por empresas como OpenAI, que recientemente modificó sus términos de uso para permitir la utilización de sus sistemas en el marco de operaciones de “seguridad nacional”, lo cual contrasta con sus anteriores promesas de no colaborar con fines militares.

 

   El PFE denuncia que tecnologías similares están siendo utilizadas por gobiernos de otros países, como Estados Unidos, donde la administración Trump empleó datos digitalizados para deportar a personas sin derechos civiles, incluyendo ciudadanos nacidos en el país. En Europa, Frontex está implementando sistemas de IA para vigilar a personas migrantes, bajo el pretexto de la “innovación en seguridad”.

 

   Una de las acusaciones más graves formuladas por el Partido Feminista tiene que ver con el uso de tecnologías de reconocimiento facial por parte del ejército israelí para restringir el acceso a la ayuda humanitaria. En Gaza, estas herramientas son utilizadas para “verificar” a quienes intentan recibir asistencia, obligando a los palestinos a registrarse en sistemas digitales y pasar por puntos de control biométricos. Según la organización, esta medida no solo criminaliza la necesidad de ayuda, sino que transforma la asistencia humanitaria en un instrumento de control político y militar.

 

   El comunicado cita el caso de Corsight AI, una empresa israelí especializada en reconocimiento facial, cuya tecnología es capaz de identificar a personas en tiempo real incluso en condiciones adversas. Esta empresa está directamente vinculada al programa Lavender y a los mecanismos de vigilancia masiva en los territorios ocupados, lo cual ha generado múltiples denuncias por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

 

  El Partido Feminista concluye su denuncia , insistiendo en que el uso de estas tecnologías no afecta solamente a Palestina, sino que sienta un peligroso precedente mundial. Lo que hoy se prueba en zonas de conflicto podría ser implementado mañana en cualquier país, con el pretexto de "combatir la disidencia, controlar fronteras o reprimir a poblaciones empobrecidas". Frente a esta realidad, el PFE hace un llamado a la comunidad internacional a "investigar, denunciar y detener la expansión de esta maquinaria de control digital y exterminio sistemático".

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.