Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 12:57:57 horas

| 317
Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

"NI EL GOBIERNO CANARIO NI EL COMITÉ CIENTÍFICO TIENEN CREDIBILIDAD ANTE FUTURAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS"

Acusan al Ejecutivo canario de ocultar datos clave durante la erupción de La Palma

La Asociación Tierra Bonita vuelve a cuestionar públicamente la gestión de la crisis volcánica de La Palma por parte del Gobierno de Canarias y el comité científico. Denuncia que la falta de transparencia, la ocultación de información crucial y la ausencia de rendición de cuentas impiden confiar en estas instituciones ante futuras emergencias volcánicas (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

[Img #87399]   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación Tierra Bonita ha denunciado la "falta de transparencia" del Gobierno de Canarias y del comité científico en la gestión de la catástrofe volcánica de La Palma en 2021. Esta organización ciudadana palmera, que ha emprendido acciones legales contra la Administración autonómica, considera que tanto el Ejecutivo autonómico como las instituciones científicas implicadas "han perdido toda credibilidad para gestionar futuras emergencias si no rectifican sus errores y ocultan información relevante a la población".

 

  Tierra Bonita ha expresado su "profunda preocupación ante los recientes indicios de actividad volcánica en Tenerife", afirmando que "las mismas autoridades que en su momento fallaron en La Palma son las que ahora pretenden liderar la preparación ciudadana ante nuevos riesgos".

 

    Por ello, han pedido al actual consejero de Emergencias, Manuel Miranda, una "reflexión seria y honesta sobre la necesidad de esclarecer lo sucedido en 2021" y romper con lo que califican de “vergonzante falta de transparencia”.

 

      Tierra Bonita denuncia  que durante la crisis del volcán Tajogaite "no se comunicó a la población el desplazamiento del magma hacia el norte del Valle de Aridane, una zona que acabaría siendo la más afectada por la erupción". Según la asociación, existían datos científicos que preveían con antelación la zona de mayor riesgo, pero esa información "fue ocultada deliberadamente".

  

    Tierra Bonita recuerda, igualmente, que "no se evacuó a los vecinos de barrios como El Paraíso o Alcalá antes de la erupción, a pesar de que había evidencias claras de su inminencia". Estas decisiones -aseguran- "dejaron a muchas personas desprotegidas y obligadas a huir precipitadamente, sin posibilidad de poner a salvo animales, pertenencias o recuerdos familiares".

 

  La asociación respalda sus acusaciones con declaraciones públicas de científicos del Instituto Geográfico Nacional y con informes del IGME que -según afirman- "fueron incluso retirados posteriormente sin explicación". Citan, asimismo, declaraciones recientes del presidente del Cabildo palmero, Sergio Rodríguez, que - dicen- "demuestran que existía preocupación en las horas previas a la erupción, hasta el punto de enviar a concejales a alertar a barrios no señalados oficialmente como zonas de riesgo".

 

  A juicio de Tierra Bonita, resulta inaceptable que, "cuatro años después, las actas y grabaciones de las reuniones del PEVOLCA sigan siendo inaccesibles para la ciudadanía". En su comunicado, califican esta actitud institucional como un intento de “controlar el relato y de eludir la rendición de cuentas ante un hecho que marcó profundamente a la población de La Palma".

 

  Por todo ello, la asociación insiste en que ni el Gobierno canario ni el Involcan "tienen legitimidad moral para formar a la población en gestión de riesgos, mientras no esclarezcan lo ocurrido y asuman sus responsabilidades". Reclaman, finalmente, una participación activa de la sociedad en los planes de emergencia e insisten en que “informar sin rendir cuentas no es informar, es controlar el relato”.

 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.