Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Jueves, 01 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

A CONTRACORRIENTE: "COLÓN, LA BIOGRAFÍA INÉDITA DEL GENOCIDA QUE NUNCA NOS CONTARON EN LA ESCUELA" (AUDIO-PODCAST)

Las atrocidades que marcaron una gesta supuestamente "civilizadora"

Desde nuestra infancia en las aulas de la escuela nacional-católica, nos inculcaron una imagen heroica de Cristóbal Colón: un valiente descubridor que llevó la civilización a un continente “nuevo” y a unos pueblos “salvajes”. Sin embargo, con el paso del tiempo y el acceso a fuentes históricas rigurosas, comprendimos que Colón no era español, que no descubrió ningún “nuevo continente” y que su papel en la Conquista estuvo marcado por el saqueo y el genocidio. En este episodio de nuestro podcast A contracorriente, desenmascaramos la figura de Colón y relatamos, con la ayuda de Fray Bartolomé de las Casas y del historiador Howard Zinn, las atrocidades que marcaron esa supuesta gesta civilizadora.

 

    "Fray Bartolomé de las Casas, el fraile dominico que documentó y denunció las atrocidades perpetradas por los conquistadores, y el reconocido historiador Howard Zinn, autor de diversos estudios críticos sobre la conquista y la colonización, son tomados como referencia en este episodio de nuestro podcast A Contracorriente.

 

    En esta ocasión, examinamos la verosimilitud de los relatos que atribuyen a Colón y a sus acompañantes la práctica de inenarrables tormentos infligidos a los primeros pueblos originarios con los que entraron en contacto en el continente recién “descubierto”.

 

     Este podcast ofrece una aproximación a aspectos escasamente explorados de nuestra historia, a través de los testimonios documentados en las obras de los dos autores objeto de análisis. 

 

 

- ¿Fue realmente Cristóbal Colón un héroe civilizador o más bien el inaugurador de una maquina de exterminio?

 

- ¿Cómo encaja la imagen idealizada del “descubridor” con los testimonios de torturas, amputaciones y esclavización relatados por testigos de la época?

 

- ¿Por qué seguimos celebrando el “Día de la Hispanidad” mientras ocultamos las denuncias de fray Bartolomé de las Casas?

 

- Si las crónicas de Zinn y de las Casas son verosímiles,  ¿no estaremos entonces edificando la identidad occidental sobre una montaña de cadáveres?

 

- ¿Se trata de exageraciones retóricas de un fraile “demasiado sensible” y de un historiador incómodo, o de la verdad histórica que aún preferimos no mirar de frente?

 

- ¿Qué nos dice de nuestra cultura el hecho de que a Colón se le erijan estatuas y a sus víctimas ni siquiera se les conceda memoria?

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.