
"EL "OTANISMO" DE PEDRO SÁNCHEZ NO CUADRA CON "SU DEFENSA" DEL PUEBLO PALESTINO"
Contundente denuncia del Comité por la Paz de Tenerife:
¿Es compatible apoyar a la OTAN y condenar el genocidio palestino? ¿Qué consecuencias tiene la presencia de bases militares extranjeras en Canarias? El Comité por la Paz de Tenerife cuestiona duramente al gobierno de Pedro Sánchez y exige una neutralidad activa para las islas.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Comité por la Paz de Tenerife ha denunciado las "contradicciones del presidente Pedro Sánchez en relación con la OTAN y la causa palestina".
Este colectivo, vinculado a la Plataforma Canaria por la Paz, contra la OTAN y por la Neutralidad, pone en evidencia lo que considera una incoherencia flagrante del jefe del Ejecutivo español: declarar su apoyo a la Alianza Atlántica en el conflicto ucraniano mientras expresa su rechazo al genocidio contra el pueblo palestino, perpetrado —según el Comité— por "el brazo ejecutor de la OTAN en Oriente Próximo".
El comunicado pone de relieve que "este doble discurso se hace aún más evidente tras la reciente intervención de Sánchez en la Asamblea General de la ONU, donde, al tiempo que refrendaba su compromiso con la OTAN frente a Rusia, no escatimaba en críticas hacia Israel".
Para el Comité por la Paz de Tenerife, estos posicionamientos "se diluyen cuando se observa la permanencia de las bases militares estadounidenses en territorio español, que además han quedado al margen del decreto de embargo de armas a Israel promovido por el gobierno".
Hipocresía política, militarismo y omisiones que matan
En opinión del Comité, la colaboración activa del Estado español con la OTAN en la guerra de Ucrania —incluyendo el envío de armamento y recursos— contrasta dramáticamente con la total inacción práctica del gobierno de coalición en el caso palestino. Como ejemplo de una vía alternativa mencionan la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro, quien en la misma Asamblea de la ONU defendió el envío de una fuerza internacional de interposición o incluso de liberación del pueblo palestino. "Ya le hubiera gustado a la Resistencia Palestina recibir algunas dotaciones del armamento enviado a Zelenski", señalan con ironía desde el colectivo pacifista.
El Comité por la Paz de Tenerife no duda en calificar de “mascarada oportunista” lo que consideran un intento del gobierno de "encender una vela a Dios y otra al diablo", es decir, de mantener una apariencia progresista mientras se sigue apoyando a la OTAN y permitiendo la utilización del suelo español —y en particular el canario— para fines militares de esa alianza.
Un peligro creciente y una lucha que debe continuar
En su comunicado, el colectivo alerta del grave riesgo que implica esta implicación con la OTAN: una deriva militarista que podría desembocar en una gran guerra con uso de armas nucleares. No solo mencionan Ucrania y Palestina, sino también las crecientes tensiones en Irán, Yemen, Líbano, Siria y Latinoamérica, donde los movimientos antiimperialistas son objetivo de presión y desestabilización.
En este contexto, el Comité por la Paz de Tenerife plantea la necesidad urgente de una coordinación global entre plataformas pacifistas, con el objetivo de enfrentar el rearme, denunciar la presencia de bases militares extranjeras y exigir la neutralidad activa de los pueblos. En el caso canario, se reclama de manera específica la puesta en marcha de un Estatuto de Neutralidad que garantice que el archipiélago no se vea arrastrado a guerras ajenas promovidas por intereses imperialistas.
El comunicado concluye reafirmando la voluntad del colectivo de seguir movilizándose en las calles en defensa de estas ideas, que consideran fundamentales para la paz y la soberanía de los pueblos.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Comité por la Paz de Tenerife ha denunciado las "contradicciones del presidente Pedro Sánchez en relación con la OTAN y la causa palestina".
Este colectivo, vinculado a la Plataforma Canaria por la Paz, contra la OTAN y por la Neutralidad, pone en evidencia lo que considera una incoherencia flagrante del jefe del Ejecutivo español: declarar su apoyo a la Alianza Atlántica en el conflicto ucraniano mientras expresa su rechazo al genocidio contra el pueblo palestino, perpetrado —según el Comité— por "el brazo ejecutor de la OTAN en Oriente Próximo".
El comunicado pone de relieve que "este doble discurso se hace aún más evidente tras la reciente intervención de Sánchez en la Asamblea General de la ONU, donde, al tiempo que refrendaba su compromiso con la OTAN frente a Rusia, no escatimaba en críticas hacia Israel".
Para el Comité por la Paz de Tenerife, estos posicionamientos "se diluyen cuando se observa la permanencia de las bases militares estadounidenses en territorio español, que además han quedado al margen del decreto de embargo de armas a Israel promovido por el gobierno".
Hipocresía política, militarismo y omisiones que matan
En opinión del Comité, la colaboración activa del Estado español con la OTAN en la guerra de Ucrania —incluyendo el envío de armamento y recursos— contrasta dramáticamente con la total inacción práctica del gobierno de coalición en el caso palestino. Como ejemplo de una vía alternativa mencionan la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro, quien en la misma Asamblea de la ONU defendió el envío de una fuerza internacional de interposición o incluso de liberación del pueblo palestino. "Ya le hubiera gustado a la Resistencia Palestina recibir algunas dotaciones del armamento enviado a Zelenski", señalan con ironía desde el colectivo pacifista.
El Comité por la Paz de Tenerife no duda en calificar de “mascarada oportunista” lo que consideran un intento del gobierno de "encender una vela a Dios y otra al diablo", es decir, de mantener una apariencia progresista mientras se sigue apoyando a la OTAN y permitiendo la utilización del suelo español —y en particular el canario— para fines militares de esa alianza.
Un peligro creciente y una lucha que debe continuar
En su comunicado, el colectivo alerta del grave riesgo que implica esta implicación con la OTAN: una deriva militarista que podría desembocar en una gran guerra con uso de armas nucleares. No solo mencionan Ucrania y Palestina, sino también las crecientes tensiones en Irán, Yemen, Líbano, Siria y Latinoamérica, donde los movimientos antiimperialistas son objetivo de presión y desestabilización.
En este contexto, el Comité por la Paz de Tenerife plantea la necesidad urgente de una coordinación global entre plataformas pacifistas, con el objetivo de enfrentar el rearme, denunciar la presencia de bases militares extranjeras y exigir la neutralidad activa de los pueblos. En el caso canario, se reclama de manera específica la puesta en marcha de un Estatuto de Neutralidad que garantice que el archipiélago no se vea arrastrado a guerras ajenas promovidas por intereses imperialistas.
El comunicado concluye reafirmando la voluntad del colectivo de seguir movilizándose en las calles en defensa de estas ideas, que consideran fundamentales para la paz y la soberanía de los pueblos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169