Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:50:32 horas

1
Domingo, 01 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

URSULA VON DER LEYEN: ¡SÍ BWANA!

"El documento firmado en Escocia supone la rendición cobarde a los requerimientos del capo imperialista"

Determinadas voces “progresistas” de nuestro país y de otros países europeos promueven como supuesta solución consignas de “más Europa” y “autonomía estratégica”. Sin embargo -afirman desde la Redacción de Hojas de Debate en este articulo remitido a Canarias-semanal - la alternativa no puede ser más de esta Europa colonizada (...).

    REDACCIÓN HOJAS DE DEBATE / CANARIAS-SEMANAL.ORG.

 

   Determinadas voces “progresistas” de nuestro país y de otros países europeos promueven como supuesta solución consignas de “más Europa” y “autonomía estratégica”. Sin embargo, la alternativa no puede ser más de esta Europa colonizada que es, precisamente, la que ha provocado, desde sus orígenes tras II guerra mundial la alarmante situación actual. La verdadera solución pasa por recuperar soberanía política y más democracia en todos y cada uno de los países del continente europeo, que nos libere del yugo imperialista y nos dé efectivamente capacidades de decisión y progreso social que hoy están severamente menguadas o resultan quiméricas.

 

     Desde un punto de vista jurídico, salvo en los supuestos como la donación, el comodato (préstamo de uso gratuito), el depósito, la prenda o la fianza, la generalidad de los contratos, especialmente los de naturaleza económica, tienen carácter bilateral -sinalagmático- caracterizado porque ambas partes conciertan derechos y obligaciones recíprocas, como ocurre, por ejemplo, en la compraventa.

 

    En no pocas ocasiones, estos contratos bilaterales carecen de negociación previa y equilibrio entre las prestaciones de uno y otro contratante, como ocurre en los llamados pactos “de ventanilla y cola”.

 

   Sin embargo, el documento que han suscrito Ursula von der Leyen y Donald Trump en Escocia en el campo de golf de este en su complejo de Balmedie el pasado domingo 27 de julio, de grandísimas consecuencias económicas, con la aquiescencia de los máximos responsables de los países de la Unión Europea, no solo es un extraño contrato unilateral: es la rendición cobarde de la Presidenta de la Comisión Europea en nombre de la UE ante los requerimientos del capo imperialista.

 

   Ni siquiera se trata de un armisticio tras la disputa de una guerra comercial previa. Tampoco de una capitulación tras una confrontación económica anterior. Ursula lo que le ha dicho a Trump es simplemente: "si bwana", algo que daña y humilla la soberanía de los miembros de la Unión Europea y que contribuye, sin contrapartidas, a combatir el enorme déficit público de los EEUU. Es el país más endeudado del mundo: 124.30 por ciento del Producto Interno Bruto en 2024.

 

   El ”contrato unilateral” firmado pone una vez más de manifiesto que esta Europa realmente existente, es una colonia de EEUU.  No desde ahora, sino desde que terminara la II guerra mundial. La presencia en nuestro continente de más de 270 bases militares USA son una prueba irrefutable del colonialismo que sufrimos. Bajo el dominio imperialista, obtienen importantes beneficios la oligarquía europea, los grandes capitales, los monopolios, los lobys, los fondos buitres y un conjunto de altos funcionarios europeos entregados por completo a la voluntad del país colonizador a cambio de extraordinarios beneficios económicos y de no pocos privilegios.

 

   En las alturas de la UE, de su antecesora la Comunidad Europea del Carbón y el Acero y más tarde la Comunidad Económica Europea, encontramos a numerosos “montoros”: una corrupción generalizada que aprueba directivas y reglamentos mediante comisiones. Es una entidad irreformable que usurpa la soberanía popular de sus miembros y los somete a los dictados de la OTAN controlada por el aparato militar-industrial de EE.UU.

   

  El documento, cuyo texto aún no ha sido publicado oficialmente, impone a la Unión Europea un arancel general del 15% de sus exportaciones a Estados Unidos, sin ninguna reciprocidad. Aún faltan detalles de las imposiciones en relación al sector de la automoción, farmacéutico y semiconductores. Hemos pasado ahora de un arancel medio del 2.7% al 15%.

 

  Consta, por otra parte, una excepción aún más gravosa para la economía europea ya que se mantienen los aranceles al acero y el aluminio al 50%, algo que perjudica a uno de los sectores más importantes de la industria española y desde luego a la europea.

 

   Además de este tipo impositivo, la UE se obliga a comprar gas natural a EEUU por valor de 640.000 millones de euros anuales, al parecer a lo largo de tres años. Según Pedro Barragán “este compromiso de comprar hasta 750.000 millones de dólares en energía estadounidense en tres años implica, para España, un gasto proporcional de 56.000 millones de euros.”

 

   En contraste con el gas que provenía de la Federación de Rusia a través de los gaseoductos  Nord Stream 1 y Nord Stream 2, destruidos entre  el 2 y el 26 de septiembre de 2022 a instancias de EEUU, se encarece la factura con el que ahora nos vemos obligados a comprarle debido a los costos, entre otros, de licuefacción, transporte marítimo y regasificación en destino. 

 

   De igual manera, la UE tendrá que invertir 600.000 millones de dólares adicionales fundamentalmente para incrementar la adquisición de material bélico a EEUU.  Aunque los detalles del costo por país se mantienen deliberadamente opacos, señala Pedro Barragán, “todo indica que España deberá asumir una porción significativa de esa carga, con cifras que ya apuntan a varios miles de millones de euros.”

 

   Si a lo expuesto añadimos el coste del 5% del PIB a la OTAN en el marco del rearme europeo, que en España se traduce en no menos de 80.000 millones de euros anuales, la situación no puede calificarse sino de catastrófica, en perjuicio, en primer lugar, de la clase trabajadora y las capas populares, pero que afectará también a las capas medias de la población.

 

   Pedro Sánchez ha dicho que se compromete a pagar “solo” un 2.1% del PIB, es decir, más de 10.000 millones de euros anuales adicionales, pero muestra tantas debilidades políticas que hacen dudar que vaya a cumplir esta promesa. En cambio, en relación con esta cobarde rendición nos dice que respalda “este acuerdo comercial, pero lo hago sin ningún entusiasmo”. Una de estas flaquezas es la de haber aceptado sin rechistar con posterioridad al compromiso comentado el requerimiento de la OTAN de incrementar el numero de efectivos de las Fuerzas Armadas en 14.000 nuevos miembros lo que supondrá un coste adicional superior a los mil millones de euros anuales, entre sueldos, gastos de adiestramiento y nuevo material bélico, entre otros costes.

 

   Tampoco podemos olvidar el programa que defiende la alemana Ursula von der Leyen de movilizar 800.000 millones de euros en el marco de la UE para el financiamiento de un rearme europeo dirigido previsiblemente a arrastrarnos a una guerra generalizada contra la Federación de Rusia.  Sus resultados finales, siempre inciertos, serían siempre devastadores en vidas humanas, mutilados, destrucción de procesos de producción, viviendas e infraestructuras, degradación económica generalizada, supresión de derechos y libertades democráticas y reclutamiento forzoso de jóvenes para enviarlos a los diferentes frentes de guerra en donde sus vidas e integridad física y psíquica correrán serios peligros.

 

   Todas estas decisiones que comentamos de altísimo coste, superior en España a 100.000 millones de euros anuales, provocarán en nuestro país y en el resto de los miembros de la UE la desaparición de lo que resta del llamado “estado del bienestar”: aniquilación de la sanidad y educación públicas, incremento de la cesta de la compra, imposibilidad aún más acentuada de acceder los jóvenes a una vivienda que les permita formar una familia, degradación de las infraestructuras, despidos de funcionarios públicos, disminución de los importes de las pensiones y posible traspaso de su gestión económica a la banca privada que sustituirá el régimen de solidaridad actual por el de capitalización, aumento del paro y  reducción o incluso supresión de las prestaciones y subsidios de desempleo, etc.

 

   Los personajes que han estampado su firma en Escocia a finales del pasado mes de julio tienen, además, unos antecedentes que se incrustan en la órbita del derecho penal y que le incapacitan moral, política y socialmente, para firmar un documento que no ha pasado ni por el parlamento europeo ni por las cámaras representativas de la soberanía de los diferentes miembros de la UE.

 

   En lo referente a la señora Ursula, el caso Pfizergate la compromete en un supuesto de corrupción de manual. El acuerdo con la farmacéutica fue opaco y secreto y se dio a conocer públicamente por el diputado Christian Terhes. Mostró a las cámaras cómo el documento estaba tachado casi por completo, lo que impedía conocer los pormenores de un suculento negocio de más de70.000 millones de euros que financiaban 1.800 millones de dosis de vacunas que han acabado en el cubo de la basura.

 

   Cuando doña Ursula ocupaba la cartera de Defensa en el gobierno alemán se autodeclaró culpable de haber cometido errores en la contratación de expertos externos. El caso se agravó cuando se supo que los dos móviles que Von der Leyen había usado como ministra de Defensa habían sido devueltos a su salida del Gobierno alemán con todos sus datos borrados. La supresión de estos datos se hizo después de que el Bundestag pidiera esa información.

 

   La investigación también se centró en determinar si hacía falta en realidad contratar asesores externos o si el personal del Ministerio de Defensa estaba capacitado para hacer la misma labor y ahorrar así 200 millones de euros al presupuesto público. 

 

   Aunque Ursula von der Leyen no disponga por el momento de sentencia firme condenatoria en el ámbito penal, todas estas sospechas fundadas en su biografía la calificarían como persona muy poco indicada para ser Presidenta de la Comisión Europea.

 

   En cuando a Trump hay que señalar que es el primer presidente de EEUU que accede al cargo después de ser declarado culpable de delito. En concreto, 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales, vinculados a una conspiración para encubrir un pago de 130.000 dólares antes de las elecciones de 2016.

 

  Otro asunto escabroso es el relacionado con el pago de dinero (130.000 dólares) por silencio a la actriz de cine porno Stormy Daniels para evitar que revelara una supuesta relación extramatrimonial en los días previos a las elecciones presidenciales de 2016.

 

   Además del caso Stormy Daniels, Trump ha sido acusado de manipular documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca. Se le imputaronsiete cargos, entre ellos retención deliberada de información de defensa nacional, obstrucción a la justicia y destrucción de registros. Las autoridades alegaban que Trump llevó consigo documentos clasificados a su residencia en Mar-a-Lago (Palm Beach, Florida), y resistió los intentos del gobierno de recuperarlos.

 

   Su historial incluye la presunta interferencia electoral en el condado de Fulton (Georgia) y el malsano asunto del financiero Jeffrey Epstein, fallecido en extraña circunstancia y condenado por delitos sexuales que involucraban a menores, o mantenerlos fuera de la vista del público. En la red X su antiguo amigo Elon Musk lo incluía en el listado Epstein de participantes en este turbio asunto.

 

   Tanto Trump como Ursula son igualmente responsables, por acción y por omisión, del genocidio del pueblo palestino.

 

 

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

  • Rodolfo Veltran García

    Rodolfo Veltran García | Sábado, 30 de Agosto de 2025 a las 18:31:12 horas

    Donde puedo ver y Copiar el documento que firmaron UE y EE.UU. ?

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      Para ello, el lector deberá consultar al digital https://hojasdebate.es/

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.