Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 03:02:59 horas

4
Martes, 19 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

LOS COMUNISTAS GRIEGOS DENUNCIAN QUE CON LA "CUMBRE DE ALASKA" SE CONSAGRA EL "REPARTO DEL BOTÍN UCRANIANO"

Las filtraciones a la prensa ponen de manifiesto los intereses reales que se ocultan tras las promesas de paz entre Trump y Putin

¿Qué fue lo que se negoció realmente en la Cumbre entre Trump y Putin? ¿ Qué implicaciones tendrán los acuerdos no revelados para Ucrania y el equilibrio global? ¿Puede una tregua encubrir un nuevo reparto imperialista del poder? ¿Puede Ucrania alcanzar la paz renunciando a Crimea y la OTAN? ¿Qué busca realmente Trump con su propuesta de “garantías de seguridad”? ¿Estamos ante un nuevo equilibrio geopolítico impuesto por las grandes potencias?

 

POR CARLOS SERNA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     En un artículo publicado en el digital Rizospastis, órgano de [Img #86146]expresión del Partido Comunista griego (KKE), titulado "La gran y peligrosa negociación por el 'botín' en la Cumbre Trump-Putin", se ofrece una visión crítica sobre los movimientos geopolíticos y negociaciones bilaterales celebradas entre los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, en el marco de la guerra de Ucrania.

 

    Según mantiene este medio, la reunión se celebró en la base aérea de Elmendorf, en Alaska, con una agenda que ha estado claramente marcada por las disputas territoriales, el reparto de recursos estratégicos y la reconfiguración del equilibrio de poder global.

 

    De acuerdo a lo expresado por el artículo citado, lo que ha estado en juego en la Cumbre no solo ha sido un alto el fuego en Ucrania, sino particularmente la repartición del “botín” resultante del conflicto interimperialista.

 

     Según se ha  detallado a través de filtraciones que se han colado a los medios de comunicación, el plan estadounidense incluiría una tregua sin paz definitiva, el reconocimiento tácito de los territorios ocupados por Rusia y el levantamiento parcial de sanciones. Todo ello a cambio del acceso a recursos minerales ucranianos y al estrecho de Bering.

 

   Según el digital Rizospastis, estas negociaciones no pueden ser interpretadas en ningún caso como "gestos de paz" o "diplomacia constructiva", como alegan y pretenden los portavoces de las dos grandes participantes, sino como acuerdos entre dos potencias imperialistas que actúan en función de los intereses de sus respectivas burguesías. Los comentaristas del diario comunista griego subrayan que ni Moscú ni Washington persiguen el bienestar de los pueblos, sino el control estratégico y económico de regiones clave como el Ártico, el Mar Negro y el Báltico.

 

    Según el artículo, uno de los elementos más significativos de esta Cumbre es el intento de legitimar el expolio de los recursos ucranianos mediante acuerdos a largo plazo (49 ó 99 años), evitando así un reconocimiento formal de la anexión rusa pero asegurando beneficios materiales para ambas potencias. La posición de Trump de convertir la negociación en una suerte de “toma y daca” territorial muestra, según Rizospastis, la verdadera naturaleza de esta operación: la geopolítica al servicio de los monopolios.

 

    El diario indica igualmente el papel secundario y subordinado desempeñado por la Unión Europea, que continúa presionando para no quedar al margen de esta redistribución del poder. En este contexto, los representantes de la UE plantean condiciones contrarias a las posiciones rusas, mientras tratan de  asegurarse de que EE.UU. no cierre tratos que afecten los intereses europeos. Además, países como Alemania, Francia o Polonia han expresado su disposición a intervenir directamente en el conflicto, incluso enviando tropas a Ucrania bajo la bandera de una "fuerza garante".

 

    Los comentaristas de la publicación comunista Rizospastis advierten que esta Cumbre no representa, ni de lejos, un paso hacia la desescalada bélica, sino

   un peligroso precedente de cómo las grandes potencias pueden transformar un conflicto en una plataforma para el reparto de zonas de influencia.

 

[Img #86153]

 

 

   Mientras hablan de un "alto el fuego" continúan los ataques militares, los envíos de armas y el refuerzo de posiciones, confirmando que, más allá del discurso, la confrontación sigue su curso.

 

   Según argumenta el citado diario, esta negociación no busca una solución justa para el pueblo ucraniano ni respeta los principios del derecho internacional, sino que responde a una lógica de saqueo compartido entre imperialismos rivales.

 

   En ese sentido, la publicación comunista helena alerta sobre el riesgo de nuevos acuerdos a espaldas de los pueblos, disfrazados de diplomacia, pero

 

impulsados realmente por intereses económicos y estratégicos de dos potencias capitalistas que lo que realmente se están disputando encarnecidamente es la hegemonía global.  

 
 
 
 
 
 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • Miguel

    Miguel | Miércoles, 20 de Agosto de 2025 a las 16:29:00 horas

    Deprimente articulo: El KKE, desde hace bastante tiempo, es un partido a la deriva, semejante a su homólogo en el estado español. No saber discernir por dónde va la política a nivel internacional Dan nauseas. Les pido por favor a Canarias Semanal, que eviten poner artículos, que dañan la capacidad de pensar críticamente. Viva el pueblo Ruso.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 21:09:02 horas

    Les recuerdo que la invasión de rusia a ucrania no empezo en el 2022, sino que empezo, porque los ucronazis asesinaron miles de rusofonos en Dombas. en 2014. Nadie defiende a las oligarquías rusas, pero que nadie defienda tampoco a los nacionalistas nazis- banderas, que no quieren sino OTAN y pertenecer a la ralea europea vasallos de EEUU. Espero que le corten el cabezón al cocainómano Zelenski, que nada le ha importado su pueblo, cazando jovenes de 16 años para la causa ya perdida de antemano.
    Cuando no puedes ganar, ríndete que todo los trabajadores europeos está manteniendo su guerra suicida, pidiendo recursos dinero y otros y los corruptos y en cabeza Zelenski robando y vendiendo el armamento al estraperleo. Las armas que le han llegado desde EEUU y Europa para la causa , a través del mercado negro dicen fuentes yanquis que ha llegado hasta los revolucionarios de Hamas.

    Accede para responder

  • Juan Miguel

    Juan Miguel | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 10:41:38 horas

    Firas Alcharani: "Rusia entregó Siria a cambio de Ucrania en un acuerdo con los EE.UU.":
    **** s: **** **** youtube **** /watch?v=u80V2UVp6WM

    Accede para responder

  • Gabriel

    Gabriel | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 10:16:09 horas

    Hacerse ilusiones basadas en deseos y no en los hechos tendrá consecuencias terribles. Si Rusia ha sido un dique de contención contra algunas de las pretensiones expansionistas de EE.UU. y la OTAN ha sido y es solo en la medida en que afecta directamente sus propios intereses y no porque sea una especie de "campeón mundial del antiimperialismo", como creen algunos ilusos. Los que creen lo contrario pasan por alto, por ejemplo, como Rusia abandonó por completo a Siria, le "soltó la mano" y permitió la llegada de los criminales yihadistas, después de estar años apoyando a Asad (¿nadie se pregunta dónde está y por qué no dice ni una palabra al ex presidente sirio), justo como concesión a Trump. Y con Ucrania pasará algo similar. Cierto que la OTAN ha presionado y provocado a Rusia durante años para provocar su intervención, pero creerse el cuento de la "desnazificación" y la "liberación" es ridículo. Los términos en que Trump y Putin están hablando son evidentes. Y sí, es un reparto del botín, aunque a algunos ingenuos les resulte demasiado duro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.