Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:56:19 horas

Jueves, 01 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

COLECTIVOS DE TENERIFE DENUNCIAN "CORRUPCIÓN URBANÍSTICA" Y SEÑALAN AL ALCALDE RODRÍGUEZ FRAGA

En el polémico proyecto de Cuna del Alama

Colectivos ecologistas y sociales de Tenerife han presentado una denuncia penal contra el alcalde de Adeje y los promotores del complejo, señalando delitos contra el medio ambiente, la legalidad urbanística y el patrimonio histórico (...).

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Colectivos ecologistas y sociales de Tenerife han anunciado la presentación una denuncia penal contra el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), y los promotores del polémico proyecto turístico-urbanístico “Cuna del Alma”.
 

   La denuncia fue registrada este jueves 24 de julio ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Arona, señalando lo que consideran una trama urbanística devastadora cargada de irregularidades, delitos medioambientales y una gestión pública marcada por el engaño y la permisividad.

 

  Los colectivos denunciantes exigen la apertura inmediata de una investigación judicial para esclarecer una serie de presuntos delitos graves, entre ellos delitos contra el medio ambiente y el patrimonio natural, corrupción urbanística, prevaricación administrativa y destrucción del patrimonio cultural. Según argumentan, las actuaciones de políticos y promotores han contado con la pasividad o complicidad de instituciones como el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, lo que apuntaría a una trama de corrupción sistémica de alcance insular.

 

 Territorio arrasado pese a informes y advertencias

 

   Los denunciantes alertan de que el proyecto “Cuna del Alma” se está construyendo sobre suelo de altísimo valor ecológico, geológico y arqueológico, en una zona que ha recibido informes técnicos negativos, denuncias anteriores y hasta avisos de ministerios del Gobierno de España. A pesar de todo ello, las obras han continuado con total impunidad, ignorando planes parciales y medidas cautelares.

 

  La permisividad institucional, señalan, comienza por el Ayuntamiento de Adeje, cuya inacción fiscalizadora ha sido clave para que la promotora avance con decisiones urbanísticas “altamente cuestionables, por no decir delictivas”.

 

Del engaño institucional al expolio del patrimonio

 

  La denuncia también pone el foco en lo que consideran un engaño continuado a la ciudadanía. Según el comunicado, desde hace casi una década se han difundido promesas institucionales de protección medioambiental y respeto urbanístico, que sirvieron para obtener aprobación popular y autorizaciones administrativas. Sin embargo, denuncian que el resultado ha sido justo el contrario: expropiaciones, destrucción de edificaciones históricas y eliminación de vestigios guanches, todo para levantar chalets de lujo con piscinas, zonas privadas de playa y espacios comerciales turísticos.

 

 Una portavoz de los colectivos lo expresó sin ambigüedad:

 

“Lo que está ocurriendo en Adeje no es un simple conflicto urbanístico: es un ataque directo al territorio, a la legalidad y al bien común. Se está arrasando un ecosistema único con total impunidad”.

 

Piden paralización urgente para evitar daños irreversibles

 

   Pese a la acumulación de denuncias y el amplio rechazo social al proyecto, las obras continúan, reforzadas por una estrategia de hechos consumados. Por ello, los colectivos han solicitado también la paralización inmediata de “Cuna del Alma”, advirtiendo de que el tiempo apremia si se quiere evitar daños irreversibles al ecosistema y al patrimonio histórico.

 

  Con esta acción legal, los colectivos ecologistas y sociales refuerzan su lucha contra lo que califican como modelo turístico depredador, que amenaza con transformar Canarias en un “paraíso destruido” al servicio de los intereses especulativos de empresarios y élites políticas.

 

 El comunicado concluye con una llamada directa a la Fiscalía y al poder judicial:

 

“Porque no se puede seguir construyendo sobre la base del expolio, el silencio y la impunidad. Es imperativo que la justicia deje de mirar para otro lado”.

 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.