Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:12:55 horas

3
Viernes, 08 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

"THE NEW YORK TIMES" DENUNCIA: "EXISTE UN PLAN PARA CRIMINALIZAR DRÁSTICAMENTE LA SOLIDARIDAD CON PALESTINA"

La ultraderecha estadounidense desata la caza de brujas contra quienes apoyen a Palestina

El "Proyecto Esther", impulsado por la ultraderecha estadounidense y revelado por The New York Times, pretende etiquetar toda crítica al Estado de Israel como terrorismo. ¿Estamos ante el nacimiento de un sistema represivo global que criminaliza la solidaridad? Esta investigación revela el alcance real del plan.

 
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
 

     Lo que hasta hace poco parecía una teoría conspirativa se ha confirmado: la derecha estadounidense, liderada por el think tank ultraconservador Fundación Heritage, ha elaborado un siniestro plan para acabar con todo aquel que ose alzar la voz por Palestina. Se llama "Proyecto Esther", y sus objetivos son tan escalofriantes como reales: vigilar, silenciar y castigar a quienes se opongan a las atrocidades cometidas por el Estado de Israel.

 

     Este explosivo descubrimiento fue revelado por la periodista de investigación Katie J.M. Baker en The New York Times. La investigación saca a la luz un programa que pretende convertir la solidaridad con Palestina en un crimen de Estado, bajo la absurda y peligrosa acusación de “apoyo al terrorismo”.

 


 Un plan siniestro al servicio del poder

   El Proyecto Esther no es una idea loca de unos pocos fanáticos, sino una operación política fría, estructurada y ya en marcha. Se gestó en 2024,  según el periódico estadounidense, mientras aún gobernaba Joe Biden, pero ahora el Gobierno de Trump ha comenzado a ponerlo en práctica, paso a paso, sin levantar demasiadas sospechas.

 

Entre sus medidas más brutales se encuentran:

 

    -La deportación de estudiantes y activistas extranjeros que hayan participado en protestas propalestinas.

    -El recorte de fondos públicos a universidades que alberguen actividades críticas hacia Israel.

   -El espionaje masivo en redes sociales, en busca de supuestos “discursos antisemitas”.

    -El etiquetado de organizaciones enteras como “apoyo a Hamás”, sin necesidad de pruebas  agregadas.

 

   Pero eso no es todo. El proyecto apunta directamente a cualquiera que cuestione las acciones del Gobierno israelí: estudiantes, docentes, activistas, periodistas y hasta organizaciones judías progresistas.

 


 La “Red de Apoyo a Hamás”: ¿Una invención para perseguir disidentes?

     Uno de los elementos más aterradores del Proyecto Esther es la creación de la llamada “Red de Apoyo a Hamás” (HSN). Bajo esta etiqueta, se agrupa a todos los colectivos que denuncian el genocidio contra el pueblo palestino. La organización Voz Judía por la Paz es una de las principales señaladas. Su directora, Stefanie Fox, fue clara y directa:

 

     “Esto no tiene nada que ver con la seguridad judía. Es una maniobra para destruir el movimiento de liberación palestina y allanar el camino hacia un Estado policial ultraconservador”.

 

     Según Fox, el proyecto Esther es una pieza del engranaje del Proyecto 2025, la hoja de ruta de la ultraderecha para rediseñar Estados Unidos como un Estado autoritario al servicio del capital, la represión y el supremacismo blanco.

   Su advertencia es contundente: “Hoy van por los palestinos. Mañana, por cualquiera que se atreva a resistir”.

 


  ¿Quién mueve los hilos?

      Detrás de esta operación se encuentran nombres claves del trumpismo: Victoria Coates, ex asesora de seguridad nacional [Img #85952]de Trump, y Robert Greenway, cerebro detrás de los Acuerdos de Abraham. Ambos son los arquitectos del Proyecto Esther y coordinadores de las estrategias para vincular cualquier crítica a Israel con el “terrorismo islámico”.

 

    Pese a la gravedad de sus propuestas, no hay ninguna condena oficial por parte de las instituciones estadounidenses. Y aunque la Fundación Heritage niega tener vínculos directos con el actual Gobierno, varias de sus recomendaciones ya están siendo implementadas.

 


  Un experimento represivo… con proyección global

     Lo que se está cocinando en EE.UU. es un ensayo autoritario con impacto global. Si este modelo triunfa, cualquier Estado podría usar el pretexto del “antiterrorismo” para perseguir a quienes defienden derechos humanos, criminalizando la disidencia bajo la etiqueta de “apoyo a extremistas”.

 

    Y el peligro no es futuro, es presente: ya hay detenciones, deportaciones, bloqueos de fondos, censura en redes, campañas de difamación. Todo basado en una lógica brutal: si criticas a Israel, eres un terrorista.
 La resistencia crece… pero el tiempo corre

 

     Frente a esta escalada sin precedentes, se impone una pregunta urgente: ¿Callaremos por miedo o alzaremos la voz por justicia? Stefanie Fox lo resume así:

 

    “Debemos ser más decididos y más claros. La vida de miles de palestinos depende de que no nos dejemos intimidar por estas tácticas represivas”.

 

 El "Proyecto Esther" no es solo una amenaza para Palestina. Es una amenaza para la libertad de expresión, la movilización social y los derechos civiles. La historia ya nos ha enseñado adónde conducen los silencios ante la represión. Y esta vez, no hay excusas para mirar hacia otro lado.

 

FUENTES DE LA NOTICIA;

1. The New York Times
Artículo original de Katie J.M. Baker
 Título: The Group Behind Project 2025 Has a Plan to Crush the Pro-Palestinian Movement

2. Democracy Now!
 https://www.democracynow.org/es/2025/5/19/project_esther

3. Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz)
https://www.jewishvoiceforpeace.org

 

 
 
 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

  • Isadora

    Isadora | Domingo, 10 de Agosto de 2025 a las 14:08:41 horas

    El NYT? Que sorpresa. Defensores a ultranza del partido demócrata, se quieren merendar la legislatura de trump. Viva la independencia del periodismo!! Menos mal que cada vez os cuesta más trabajo engañarnos. ESPERO

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 13:13:53 horas

    El genocidio de Israel es un gran negocio, y es el rostro del futuro. (Jonathan Cook, La Haine **** )
    Es crucial comprender por qué Occidente ha seguido colaborando en la matanza de Israel, incluso cuando los propios estudiosos del holocausto concluyen que es un genocidio.
    El Financial Times reveló este mes que una camarilla de inversores israelíes, uno de los principales grupos de consultoría empresarial del mundo y un 'think tank' dirigido por el ex primer ministro británico Tony Blair habían estado trabajando en secreto en planes para explotar las ruinas de Gaza como propiedad inmobiliaria de primera categoría.
    Mientras tanto, el Gobierno británico ha declarado a Palestine Action organización terrorista, la primera vez en la historia británica que un grupo de acción directa es prohibido en virtud de la ya draconiana legislación antiterrorista del país.
    Cabe destacar que el Gobierno del 'izquierdista' Keir Starmer tomó la decisión de proscribir Palestine Action tras las presiones de Elbit Systems, un fabricante de armas israelí cuyas fábricas en el Reino Unido han sido blanco de Palestine Action para perturbar su actividad. Elbit suministra a Israel drones asesinos y otras armas fundamentales para el genocidio de Israel en Gaza.
    «Los beneficios han aumentado a medida que la economía de la ocupación se ha transformado en una economía del genocidio», manifiesta Francesca Albanese.
    La relatora especial ha sido una espina clavada para Israel y sus patrocinadores occidentales durante los últimos 21 meses de matanzas en Gaza.
    Eso explica por qué Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, anunció poco después de la publicación de su informe que impondría sanciones a Albanese por sus esfuerzos por sacar a la luz los crímenes de los funcionarios israelíes y estadounidenses.
    De manera reveladora, calificó sus declaraciones, basadas en el derecho internacional, de «guerra económica contra EEUU e Israel». Albanese y el sistema universal de DDHH de la ONU que la respalda parecen representar una amenaza para el lucro occidental...
    ...El régimen israelí funciona efectivamente como la mayor incubadora de empresas del mundo, aunque en su caso no solo se limita a fomentar la creación de empresas emergentes.
    Más bien, ofrece a las corporaciones globales la oportunidad de probar y perfeccionar nuevas armas, maquinaria, tecnologías, procesos de recopilación de datos y automatización en los territorios ocupados. Estos avances van acompañados de opresión masiva, control, vigilancia, encarcelamiento, limpieza étnica y, ahora, genocidio.
    En un mundo con recursos cada vez más escasos y un caos climático creciente, es probable que estas innovadoras tecnologías de sometimiento tengan aplicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Gaza es el laboratorio del mundo empresarial y una ventana a nuestro propio futuro...
    ...el sector empresarial --y los gobiernos occidentales-- siguen profundizando su implicación en los crímenes del sionismo. No son solo los fabricantes de armas los que se benefician de la destrucción genocida de Gaza y de las ocupaciones de Cisjordania y Jerusalén Este.
    Las grandes empresas tecnológicas, las constructoras y las de materiales, la agroindustria, la industria turística, el sector de bienes y servicios y las cadenas de suministro también se han sumado a la causa.
    Y todo ello es posible gracias a un sector financiero --que incluye bancos, fondos de pensiones, universidades, aseguradoras y organizaciones benéficas-- deseoso de seguir invirtiendo en esta arquitectura de opresión.
    Albanese describe el mosaico de empresas que se asocian con Israel como «un ecosistema que sostiene esta ilegalidad»....
    **** s: **** **** lahaine **** /mundo.php/el-genocidio-de-israel-es

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 12:11:10 horas

    Georges Ibrahim Abdallah: El león del Líbano ruge la verdad.
    (Arnold August, La Haine **** )
    Georges Abdallah nos insta a todos a levantarnos, romper el asedio y unirnos por la libertad de y contra el genocidio en Palestina.
    Tras cuarenta y un años de cruel e injusto encarcelamiento en cárceles francesas, Georges Ibrahim Abdallah se puso manos a la obra. No perdió el ritmo en su lucha de toda la vida por la liberación de Palestina, el mundo árabe y Medio Oriente. Inmediatamente, a su llegada triunfal al aeropuerto de Beirut, proclamó lo que muchos de nosotros hemos estado pensando o incluso diciendo en voz alta:
    «Sabemos cómo son estos regímenes [árabes]. Pero ¿cuántos árabes fueron martirizados intentando entrar en Gaza? Ninguno. Si dos millones de egipcios salieran a las calles, el genocidio terminaría. La cuestión recae en los egipcios en particular, más que en cualquier otro pueblo.»
    «Si tan solo un millón de egipcios se posicionaran en Rafah, el genocidio no continuaría». «Salgan a las calles», continuó, enfatizando que las fronteras que asfixian la vida deben ser derribadas por la voluntad del pueblo. Dirigiéndose directamente a los egipcios y otros árabes, respecto a la causa palestina, los desafió: «Su silencio es su arma [del enemigo]. Su levantamiento, su salvavidas»…
    …Más que nunca, el movimiento pro-Palestina en Norteamérica y Europa no puede evitar apoyar abiertamente a la Resistencia alzando con orgullo sus banderas y expresando su apoyo al grupo Palestine Action, proscrito en Gran Bretaña. No hay razón para abstenerse de hacerlo.
    ¿Cómo ayuda a moldear la narrativa a favor de la liberación palestina cuando se toma el camino intermedio al mismo tiempo a favor de la liberación de los prisioneros y «rehenes» palestinos, u oponiéndose tanto al 7 de octubre como a la «violencia» sionista?
    El Imperio se aferra a cada grieta en la anécdota hegemónica como un signo de debilidad y los alienta a continuar con el mismo relato. ¿Se puede ser tan ingenuo como para pensar por un segundo que cuando incluso algunos activistas pro-Palestina aceptan las falsedades tejidas por la versión de los círculos gobernantes sobre el 7 de octubre, los medios corporativos y los gobiernos occidentales no ven esto como una reivindicación de su causa?
    Elija su bando. La leyenda de Georges Ibrahim Abdallah sugiere que no hay razón para ser neutral. Esta postura cobarde a menudo se esconde tras el miedo a la sensibilidad occidental por las críticas al sionismo, por un lado, y, por otro, la repulsión ante la idea de transgredir los falsos límites impuestos por Occidente sobre lo que significa ser revolucionario.
    Rechazar esta perspectiva ambivalente es honrar a Georges y sus cuarenta y un años en prisión.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.