Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

4
Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

VILLARROYA DESMONTA LA HIPOCRESÍA DEL DISCURSO SOBRE LA INMIGRACIÓN DE LA "IZQUIERDA" SISTÉMICA

¿Por qué la "izquierda" oficial calla ante la realidad de los barrios obreros?

En una reciente entrevista, el analista José Miguel Villarroya abordó sin filtros los disturbios de Torre Pacheco, denunciando tanto la violencia racista como la utilización funcional de la inmigración por parte de empresarios, gobiernos y una izquierda institucional que ha abandonado a la clase trabajadora. Un análisis incómodo que pone el foco donde nadie quiere mirar: en las estructuras que sostienen la desigualdad y el conflicto social.

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    En una reciente entrevista concedida a un canal de YouTube, el analista político y exdirigente sindical José Miguel Villarroya abordó los disturbios ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, analizando a partir de ellos el fenómeno de la migración y los discursos articulados al respecto tanto por la derecha política como por la falsa “izquierda” institucional.  

 

    Villarroya condenó rotundamente tanto la paliza sufrida por un hombre mayor a manos de un joven marroquí, como las reacciones de “cacería organizada” que se produjeron después contra personas migrantes, organizadas por grupos de extrema derecha.

 

    “Son hechos evidentemente deleznables —afirmó—, pero que no puede hacernos perder de vista el contexto real en el que suceden”.

 

    “Este contexto  -apuntó Villarroyaes el de un país en el que se han dejado formar guetos, zonas enteras abandonadas por los poderes públicos donde se hacinan personas sin recursos, tanto españolas como migrantes.

 

     Para Villarroya, lo sucedido en la localidad murciana no es un hecho aislado, sino el síntoma, reiterado en otras muchas zonas del Estado español, de un problema estructural más profundo: el abandono institucional de los barrios obreros, la instrumentalización de la inmigración y la necesidad del sistema capitalista de mantener una reserva permanente de mano de obra superexplotable.


 

LA FALSEDAD DE UN DISCURSO “PROGRESISTA” FUNCIONAL AL SISTEMA

 

En este sentido,  Villarroya denunció “el discurso de la izquierda institucional”, calificándolo como: 

 

profundamente hipócrita porque se limita a condenar la violencia —cuando la hay—, sin atender a los problemas reales que sufren los vecinos de muchos pueblos y barrios obreros”.

 

“Nos dicen que no hay ningún problema, que todo va bien, que quien diga lo contrario es un fascista —ironizó—, pero los trabajadores de esos barrios no son fascistas. Son gente que convive todos los días con una situación que se degrada más y más”.

 

  “En muchos casos - añadió Villarroya - son propios inmigrantes integrados y que trabajan en España desde años, incluyendo los marroquíes,  los que dicen que la situación se está volviendo insostenible en muchos barrios”.

 

  “Ellos mismos —afirmó— piden que a los delincuentes se les castigue, porque saben que al final acaban pagando justos por pecadores. Si hay un sector de jóvenes, algunos de origen magrebí, que se dedican a la delincuencia, ocultarlo es totalmente contraproducente. Solo ayuda a que la derecha los meta a todos en el mismo saco y puedan señalar a todos los marroquíes como delincuentes. 

 

   Villarroya no se anduvo con rodeos al señalar, a este respecto, que:

 

  “Sí, hay delincuencia vinculada a un determinado tipo de inmigración. No es la mayoría, por supuesto, pero existe. Y si no se afronta con políticas públicas, la derecha lo capitaliza todo y criminaliza al conjunto de la comunidad migrante”.

 

   Otro de los puntos destacados de su intervención fue la denuncia del papel que - según dijo - juega el Régimen marroquí en todo este entramado.

 

  “El rey de Marruecos —señaló— utiliza la migración como arma política. A esos jóvenes los llaman allí ‘charmiles’, y ni los quieren en su propio país. Los mandan para acá como si fueran basura”.

 

   Y añadió:

“No es casualidad. Marruecos chantajea a España constantemente, y cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel. Todo esto forma parte de una estrategia geopolítica”.

 

“NO BUSCAN TRABAJADORES, BUSCAN ESCLAVOS"

 

   Villarroya criticó duramente, asimismo, el discurso que pretende justificar la migración masiva alegando que “necesitamos” a esos trabajadores para sostener el mercado laboral.

 

 Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.

 

 “No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”.


     “El problema no es la inmigración en sí, sino el sistema que la provoca. Hay millones de personas que se ven forzadas a emigrar porque sus países han sido saqueados por multinacionales, muchas de ellas españolas. Expoliamos África, y luego nos sorprendemos de que vengan aquí”. Y recordó, además, que “hay también millones de españoles que han tenido que emigrar. No es una cuestión cultural, es una cuestión de clase”.

 

  "Luego - añadió  Villarroya - cuando todos esos inmigrantes llegan al país, el Estado solo aparece para reprimir, pero no para garantizar derechos. Suelta a los migrantes en mitad de la noche, en plazas públicas, sin ningún tipo de recurso ni acompañamiento. Eso no es integración, eso es abandono deliberado”.


 

     "La lucha por una convivencia digna solo puede darse si se ataca el corazón del problema: el capitalismo global y su necesidad constante de mano de obra barata".

 

     “Mientras no rompamos con esa lógica la derecha seguirá ganando terreno, y los trabajadores seguirán enfrentados entre sí por las migajas del sistema, pero tampoco se pueden negar los problemas reales que se dan en los barrios obreros, como hace la "izquierda" que forma parte del sistema porque eso también alimenta al fascismo y la extrema derecha" - concluyó Villarroya.

 
 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Amelia

    Amelia | Sábado, 26 de Julio de 2025 a las 20:09:03 horas

    Por supuesto, la inmigración existe y existirá siempre, pues si es cierto que están habiendo problemas con algunas personas porque Marruecos nos está chantajeando con la migración, sin querer criminalizar a los verdaderos migrantes, que no tienen culpa de nada y son víctimas de este sistema capitalista y asesino, al capital le interesa tener mano de obra barata y pagar lo menos posible, la extrema derecha aprovecha cualquier hueco para meterse, por supuesto condenar la caza de gente inocente también, pues luego entra el tema geopolitico, Marruecos quiere crear el caos, porque se cree muy poderoso porque Sánchez le entregó el Sáhara,están habiendo disturbios y hay hechos que no están siendo condenados, como la reciente celebración de la memoria de la marcha verde en Barcelona, o sea de aquí o de afuera, la misma clase obrera, pero basta de chantaje por parte de Marruecos

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 14:24:22 horas

    Si, menos mal que hay algunos que denuncia toda la fanfarria de la izquierda estúpida, que señala para la derecha(PPVOX) como si fuese el eje fundamental de lo que sucede con la explotación de clase tanto de los del pais como con los que vienen a inmigrar.
    Para la izquierda que no hace un análisis profundo de lo que sucede, mirar por encima de una forma exótica hacia las personas inmigrantes, poniéndolos a todos de buenitos, estupendo que nos vienen a salvarnos del hambre porque si ellos no curra los demás no lo hacen, versión derechosa del asunto por no decir que si los del pais no quieren esos trabajos es porque son explotación pura y dura y bajos salarios , además de ocultar que los emigrantes no violan ( el que se atreve claro) no forman escándalos molestando a los demás, no se dedican a la droga, no bajan los salarios de los del pais no importándoles cobrar menos, y no reivindicando igual trabajo igual salario dándoles igual todo porque dicen ser pobres, etc.
    En fin como si fuesen seres celestiales caídos de un árbol inocente. Ya está bien señores porque eso solo es desviar el verdadero análisis a los intereses del un sistema criminal, capitalista y explotador. A los que viene de fuera porque dicen que los necesitan que se les pague el salario en condiciones y se les deje de explotar cumpliendo con las normas laborales y éstos de fuera que se unan a los del pais para luchar contra la explotación. Porque de lumpen estamos ya mas que sobradas. Buen análisis de Villarroya. SOCIALISMO O BARBARIE.
    Jodé que están las condiciones objetivas cayendo y pudriéndose de maduras y las subjetivas haciéndose los desentendidos

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 18:38:35 horas

    Otra persona que sabe lo que dice y que coincide mayormente con Villarroya.
    La inmigración en España: ¿solución o problema? Un análisis crítico de sus causas y consecuencias

    Carlos Martinez García, politólogo y de Soberanía y Trabajo.
    La inmigración en España: ¿solución o problema? Un análisis crítico de sus causas y consecuencias
    … mientras España exporta talento, importa mano de obra barata en un sistema económico que beneficia a una minoría rentista y esclavista a la vez que permite acabar “pacíficamente” con los servicios públicos. Este artículo analiza cómo la inmigración, lejos de ser un debate neutral, está condicionada por intereses geopolíticos, económicos y una izquierda institucional desconectada de la clase trabajadora.
    1. España, un país de emigrantes (pero también de inmigrantes)…
    2. La inmigración como negocio: el papel de Marruecos y la UE…
    3. La izquierda institucional: un discurso alejado de la realidad obrera…
    4. El doble rasero de la UE: neocolonialismo e hipocresía…
    5. ¿Inmigración solución o problema? Un falso debate:
    La pregunta correcta no es si la inmigración es buena o mala, sino:
    – ¿Para quién es beneficiosa? La respuesta es para las patronales que buscan mano de obra barata, para los políticos que usan el discurso progre como cortina de humo, y para las élites marroquíes y europeas que negocian con vidas humanas.
    – ¿Quién paga los costes? La clase trabajadora española y los propios inmigrantes, condenados a condiciones de semi-esclavitud y a ser utilizados por políticos sin escrúpulos que por un lado favorecen a empresarios que les explotan y por otra crean un discurso racista y un malestar social que les favorece.
    Alternativas: soberanía, redistribución y antiimperialismo
    Cualquier solución real pasa por:
    A. Recuperar la industria española y romper con la dependencia de la UE. Proteger la agricultura y la pesca. Incrementar la sanidad pública y mejorar la educación. Renacionalizar las fraudulentas y corruptas privatizaciones.
    B. Condicionar la inmigración a necesidades laborales reales, con derechos garantizados para evitar la explotación. No crear barriadas guetos y acometer de una vez y con energía el problema de la vivienda. Construir al menos un millón de viviendas públicas y crear miles de empleos en la sanidad pública.
    C. Auditar los acuerdos con Marruecos y denunciar y oponerse a su chantaje migratorio. Investigar los negocios e intereses de políticos españoles en el Reino de Marruecos. Apoyar la independencia del Sahara Occidental.
    D. Reconstruir un movimiento obrero combativo, libre de la influencia de la izquierda neoliberal.
    E. Solidaridad internacionalista con África, pero sin caer en el neocolonialismo «buenista» de la UE y auditar a determinadas ONGs y otros negocios similares en torno a la inmigración. Apoyar a los movimientos anticoloniales y estados africanos que luchan por recuperar sus recursos y abrir líneas de comercio justo con los BRICS y su entorno.
    La inmigración no es el problema de fondo: lo es un sistema que usa a las personas como mercancía. Mientras la izquierda institucional se pierde en debates identitarios, la clase trabajadora —española y extranjera— sigue pagando las consecuencias. Urge recuperar un proyecto político que una justicia social con soberanía nacional, porque sin redistribución de la riqueza y sin freno al neocolonialismo, no habrá solución para nadie.
    La verdadera lucha no es contra los inmigrantes, sino contra quienes los explotan y contra quienes, desde el poder, han convertido a España en un país sin futuro para sus propios hijos turistificándolo masivamente, y la prueba es la creciente emigración juvenil española.
    **** s: **** **** lacasademitia **** /articulo/economia/inmigracion-espana-solucion-problema-analisis-critico-causas-consecuencias-carlos-martinez/20250715225710174524.html

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 17:51:49 horas

    Villarroya: Una persona entedida, honesta y sensata.
    Una persona de fiar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.