Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:29:09 horas

Sábado, 01 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

PALESTINA, RESISTENCIA Y GEOPOLÍTICA: ACTO INFORMATIVO DEL FAI EN MADRID

Una jornada para desmontar estereotipos y entender el papel del imperialismo en Palestina

La lucha del pueblo palestino será protagonista en Madrid gracias a un acto convocado por el Frente Antiimperialista Internacionalista, que reunirá voces críticas para analizar el conflicto desde una perspectiva anticolonial y de resistencia.

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

[Img #83921]  El próximo 24 de abril, Madrid será el escenario de un acto organizado para comprender el conflicto palestino desde un prisma profundamente anticolonialista y antiimperialista.

 

    Organizado por el Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), el evento reunirá voces expertas para desmontar los estereotipos mediáticos que envuelven la lucha del pueblo palestino y ofrecer una mirada crítica sobre las dinámicas de poder que perpetúan la ocupación.

 

UNA CITA CLAVE PARA ENTENDER EL CONFLICTO PALESTINO DESDE LA RAÍZ

 

  El acto, que se celebrará en la sede del sindicato ASC en Madrid (Gran Vía 40, 2º piso), contará con la participación de Ángeles Diez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, y Majed Dibsi, periodista y analista político palestino. Ambos tratarán de responder a una pregunta fundamental: ¿qué papel juega Palestina en la actual configuración del tablero geopolítico mundial?

 

   Lejos de la simplificación habitual que reduce el conflicto a una mera disputa territorial o a un enfrentamiento entre "terrorismo" y "autodefensa", la actividad busca poner el foco en el verdadero papel que históricamente han jugado el colonialismo europeo primero, y el imperialismo occidental —con Estados Unidos a la cabeza— después, en la imposición y sostenimiento del sionismo como enclave estratégico en Oriente Medio.

 

  El Frente Antiimperialista Internacionalista, que actúa como organizador, ha sido claro: "Comprender para actuar" es su consigna. Una premisa que invita a analizar la lucha palestina como parte inseparable de la lucha global contra el imperialismo, y no como un conflicto aislado.

 

EL PESO DE LA HISTORIA: PALESTINA COMO ENCLAVE ESTRATÉGICO DEL IMPERIALISMO

 

   Y es que la historia de Palestina no se entiende sin la lógica colonialista que ha dominado Oriente Medio desde el reparto imperialista de la región tras la Primera Guerra Mundial. La creación del Estado de Israel fue una pieza clave para garantizar la presencia occidental en una zona rica en recursos energéticos y geoestratégicamente vital.

 

   Hoy, este papel se mantiene reforzado por el respaldo incondicional de potencias como Estados Unidos, cuya influencia en la región se manifiesta no solo en el apoyo militar y económico a Israel, sino también en el fortalecimiento de alianzas con países como Arabia Saudí. De hecho, las recientes maniobras de la administración Trump —ahora revitalizadas— han potenciado el papel de Arabia Saudí como mediador regional, reforzando el cerco sobre Palestina y el movimiento de resistencia.

 

  Mientras tanto, los intentos por reconocer la soberanía palestina continúan sorteando obstáculos. Recientemente, el presidente francés Emmanuel Macron anunció la intención de que Francia reconozca al Estado palestino este junio, un movimiento que Israel ha condenado, tildándolo de "premio al terrorismo".

 

LOS MEDIOS OCCIDENTALES Y LA NARRATIVA DOMINANTE

 

   Uno de los temas clave que se abordarán en el acto es el papel que juegan los medios de comunicación occidentales en la desfiguración de la realidad palestina. Ángeles Diez, especialista en manipulación mediática, pondrá sobre la mesa cómo los grandes conglomerados informativos reproducen sin cesar una visión maniquea del conflicto, invisibilizando la ocupación sistemática, el apartheid y las continuas vulneraciones de derechos humanos sufridas por el pueblo palestino.

 

  Esta construcción mediática no es inocente: forma parte de la maquinaria ideológica que justifica y perpetúa la opresión, manteniendo a la opinión pública en un estado de confusión y aceptación tácita de la violencia estructural ejercida sobre Palestina.

 

  Majed Dibsi, militante del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), aportará su experiencia personal y política para ofrecer una visión directa desde la resistencia palestina. Dibsi ha sido una voz incansable en la denuncia del colonialismo sionista y la defensa del derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación y al retorno a sus tierras.

 

   El evento del Frente Antiimperialista Internacionalista no será solamente una oportunidad para profundizar en el conocimiento del conflicto palestino, sino también una convocatoria a la acción.

 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.