Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Sábado, 01 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

PABLO HASEL DESDE LA CÁRCEL: LOS "LOGROS Y LAS LECCIONES" DE LA RESISTENCIA PALESTINA

​¿Por qué la Resistencia Palestina sigue creciendo pese al genocidio y la represión

Desde la prisión de Ponent, el preso político comunista Pablo Hasel analiza con detalle la Resistencia Palestina frente al sionismo. ¿Qué victorias ha conquistado la lucha palestina? ¿Cómo refuerza la solidaridad internacional sus posibilidades de liberación?

 

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

      Desde la cárcel de Ponent, en Lleida, el preso político comunista Pablo Hasel sigue con atención tanto la política del Estado español como la  actualidad política internacional. Desde su celda, Hasel no se limita a resistir: analiza, reflexiona y escribe.

 

       Hasel ha elaborado un contundente artículo sobre la Resistencia Palestina, sus logros y las lecciones que deja su lucha, que no han pasado desapercibidos para nadie que observe con seriedad el conflicto.

 

       En su artículo, Hasel sostiene, que el sionismo ha fracasado —y seguirá fracasando— en su obsesión por exterminar a la Resistencia Palestina.

 

    Según denuncia el rapero encercelado, "Israel no se limita a combatir a las milicias, sino que persigue una limpieza étnica brutal para acabar apropiándose de todo el territorio palestino".

 

    Según señala Hasel en su texto, titulado "Logros y lecciones de la resistencia palestina",  es precisamente la Resistencia la que, con su tenacidad, se interpone en el camino de esa barbarie. Por eso -añade- no es casual que la maquinaria militar israelí y sus aliados imperialistas centren tanto esfuerzo en intentar aniquilarla, a costa de provocar numerosas bajas entre los combatientes palestinos.

 

    Sin embargo, Hasel advierte que a pesar de esas pérdidas inevitables en una contienda tan desigual, la Resistencia ha demostrado estar lejos de la derrota.

 

    De hecho, enfatiza que siguen sumándose nuevos combatientes a sus filas, y que la reciente liberación de presos palestinos se ha convertido en una victoria incuestionable. Para Hasel, esta liberación no solo alivia el sufrimiento de los reclusos y sus familias, sino que devuelve a la lucha a numerosos militantes veteranos, muchos de ellos cuadros estratégicos que llevaban décadas encerrados, incluso condenados a cadena perpetua.

 

    Hasel resalta que estos combatientes liberados tienen ahora la oportunidad de fortalecer de nuevo la Resistencia, ya sea en el campo de batalla o formando a las nuevas generaciones.

 

    "Incluso quienes no puedan reincorporarse activamente, podrán transmitir sus conocimientos a los combatientes presentes y futuros", escribe Hasel, subrayando la importancia de la memoria de lucha en una causa de liberación nacional.

 

  Desde la prisión de Ponent, Hasel observa que, tras más de un año y medio de genocidio intensificado en Gaza, la Resistencia no solo ha sobrevivido, sino que ha conseguido retener a colonos israelíes como rehenes y forzar al Estado sionista a liberar a sus combatientes. Todo ello, destaca Hasel, desde una franja de apenas 365 km² y enfrentándose a uno de los ejércitos más sofisticados del mundo.

 

   Citando de manera especial la Operación «Inundación de Al-Aqsa» del 7 de octubre de 2023, Hasel destaca la meticulosidad y la estrategia de largo alcance que caracterizó la ofensiva palestina.

 

    Sostiene que, pese a la feroz campaña de desinformación lanzada por el sionismo y sus medios internacionales —que llegaron a inventar grotescas acusaciones como la decapitación de bebés—, la operación reveló al mundo la determinación de la Resistencia por detener la normalización del genocidio.

 

    Hasel recuerda cómo uno de sus principales dirigentes, Yahya Sinwar —asesinado por Israel posteriormente—, estudió a fondo la lengua y las tácticas del enemigo durante sus veinte años de encarcelamiento. Consciente de la brutalidad que enfrentaban, Sinwar expresó sin ambages la esencia de la operación: "No nos dejaremos matar en silencio, moriremos con las armas en la mano". Una cita que Hasel trae a su artículo como símbolo de la dignidad y el coraje que anima a la Resistencia Palestina.

 

   El preso político comunista no esquiva el debate incómodo. Reconoce que la Resistencia sabía perfectamente que la ofensiva provocaría una respuesta genocida aún más salvaje por parte de Israel. Pero advierte que mirar para otro lado o no combatir no evitaría el genocidio, sino que lo perpetuaría. Hasel cuestiona con firmeza a quienes acusan a la Resistencia de "provocar" la masacre, recordando que las atrocidades sionistas llevan décadas ejecutándose ante la indiferencia global.

 

   "¿Deben dejar que los asesinen y torturen de brazos cruzados para que no se les llame terroristas?", se pregunta Hasel, desnudando la hipocresía de muchos discursos supuestamente humanitarios.

 

   Hasel defiende, asimismo,  que "la Resistencia no sacrifica a su pueblo, como claman los voceros del imperialismo, sino que lucha con determinación porque conoce que la rendición solo garantizaría su exterminio".

 

   "La moral de combate, alimentada por la indignación ante la ocupación y las traiciones de la Autoridad Nacional Palestina, sigue reforzándose con cada nueva injusticia. Los milicianos palestinos tienen una moral de combate mucho más elevada porque defienden su tierra, no una ocupación", puntualiza Hasel, dando voz al espíritu que mantiene viva la lucha.

 

  Desde la cárcel, Hasel también subraya la importancia de la creciente solidaridad internacional. Aunque reconoce que todavía es insuficiente, considera que la brutalidad del genocidio y el respaldo descarado de potencias como Estados Unidos y la Unión Europea han contribuido a desenmascarar el verdadero rostro del imperialismo global. Incluye aquí, de forma clara, al Estado español, implicado en la compraventa de armas y en múltiples acuerdos sucios con Israel, desde la colaboración empresarial hasta la universitaria y represiva.

 

  Hasel sostiene que esta toma de conciencia mundial está debilitando el andamiaje del imperialismo, y llama a fortalecer el movimiento antiimperialista internacional. Afirma que, a medida que este movimiento crezca, las contradicciones internas en los Estados imperialistas se acentuarán, la organización revolucionaria se consolidará, y más Estados antiimperialistas emergerán en el escenario global.

 

    "La Resistencia Palestina demuestra que la resiliencia y la organización seria pueden inclinar la balanza frente a enemigos mucho más poderosos. Como el pueblo vietnamita, el cubano u otros tantos que enfrentaron heroicamente a la bestia imperialista, se puede dañar e incluso doblegar a un enemigo mucho más poderoso" - concluye Hasel. 


 

 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.