
EL GOLFO DE CÁDIZ AL SERVICIO DE LA OTAN: EJERCICIOS MILITARES EN ANDALUCÍA
Maniobras de la Alianza Atlántica en el marco del rearme de la Unión Europea
El inicio de las maniobras "Dynamic Mariner/Flotex-25" en el golfo de Cádiz pone de manifiesto la profunda implicación de España en las estrategias militares de la OTAN, suscitando debates sobre soberanía, gasto militar y prioridades nacionales.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Este lunes, 24 de marzo, la Armada Española y la OTAN iniciaban en el golfo de Cádiz el ejercicio naval "Dynamic Mariner/Flotex-25", considerado el más importante de los últimos años. Estas maniobras, que se extenderán hasta el 4 de abril, cuentan con la participación de aproximadamente 4.000 militares, 30 buques, dos submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de países como Alemania, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía.
El objetivo declarado de "Dynamic Mariner/Flotex-25" es poner a prueba la capacidad de la Armada Española para ejercer el mando y control de una fuerza naval lejos de sus costas, en escenarios de media/alta intensidad, proyectando poder naval y ejerciendo el control del mar. Sin embargo, detrás de esta exhibición de fuerza se esconde una realidad más preocupante.
EL IMPERIALISMO Y LA OTAN: UNA RELACIÓN HISTÓRICA
Desde su creación en 1949, la OTAN ha sido el brazo militar del imperialismo occidental, liderado por Estados Unidos. Originalmente concebida como una alianza contra la Unión Soviética, durante la Guerra Fría, la OTAN acumula un terrible historial de agresiones militares en diversas regiones del mundo, justificando sus acciones bajo el pretexto de mantener la estabilidad y la paz. Estas intervenciones, motivadas realmente por la promoción de ntereses económicos y geopolíticos de las potencias occidentales y sus transnacionales, han desestabilizado gobiernos y destruido países enteros como Yugoslavia o Libia.
España, como miembro activo de la OTAN, ha participado en numerosas operaciones militares bajo su mando.
El nuevo ejercicio naval "Dynamic Mariner/Flotex-25", desarrollado en aguas españolas, refleja el compromiso del gobierno español con la estrategia imperialista de la alianza. Estas maniobras no solo representan una demostración de fuerza, sino también una forma de alineación con los intereses de las potencias dominantes en la OTAN, en detrimento de una política exterior independiente y soberana.
EL GASTO MILITAR Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES
La celebración de estas maniobras coincide con un significativo incremento del gasto en defensa por parte del gobierno español, siguiendo las directrices de la OTAN y la Unión Europea. Un aumento presupuestario en el ámbito militar contrasta con las necesidades sociales no satisfechas en áreas como la sanidad, la educación y los servicios públicos. La priorización de la inversión en defensa evidencia una orientación política que favorece los intereses militares y estratégicos de las élites, en detrimento del bienestar de la mayoría de la población.
EL SUBMARINO S-81 "ISAAC PERAL": ORGULLO NACIONAL O HERRAMIENTA IMPERIALISTA
Uno de los protagonistas de "Dynamic Mariner/Flotex-25" es el submarino S-81 "Isaac Peral", desarrollado por la empresa pública española Navantia. Submarino de última generación que ha captado la atención de diversas potencias militares y participará en estas maniobras como parte de su proceso de integración en la flota. Si bien se presenta como un logro de la industria de defensa nacional, su participación en ejercicios de la OTAN plantea interrogantes sobre su papel en futuras operaciones militares alineadas con intereses imperialistas.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Este lunes, 24 de marzo, la Armada Española y la OTAN iniciaban en el golfo de Cádiz el ejercicio naval "Dynamic Mariner/Flotex-25", considerado el más importante de los últimos años. Estas maniobras, que se extenderán hasta el 4 de abril, cuentan con la participación de aproximadamente 4.000 militares, 30 buques, dos submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de países como Alemania, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía.
El objetivo declarado de "Dynamic Mariner/Flotex-25" es poner a prueba la capacidad de la Armada Española para ejercer el mando y control de una fuerza naval lejos de sus costas, en escenarios de media/alta intensidad, proyectando poder naval y ejerciendo el control del mar. Sin embargo, detrás de esta exhibición de fuerza se esconde una realidad más preocupante.
EL IMPERIALISMO Y LA OTAN: UNA RELACIÓN HISTÓRICA
Desde su creación en 1949, la OTAN ha sido el brazo militar del imperialismo occidental, liderado por Estados Unidos. Originalmente concebida como una alianza contra la Unión Soviética, durante la Guerra Fría, la OTAN acumula un terrible historial de agresiones militares en diversas regiones del mundo, justificando sus acciones bajo el pretexto de mantener la estabilidad y la paz. Estas intervenciones, motivadas realmente por la promoción de ntereses económicos y geopolíticos de las potencias occidentales y sus transnacionales, han desestabilizado gobiernos y destruido países enteros como Yugoslavia o Libia.
España, como miembro activo de la OTAN, ha participado en numerosas operaciones militares bajo su mando.
El nuevo ejercicio naval "Dynamic Mariner/Flotex-25", desarrollado en aguas españolas, refleja el compromiso del gobierno español con la estrategia imperialista de la alianza. Estas maniobras no solo representan una demostración de fuerza, sino también una forma de alineación con los intereses de las potencias dominantes en la OTAN, en detrimento de una política exterior independiente y soberana.
EL GASTO MILITAR Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES
La celebración de estas maniobras coincide con un significativo incremento del gasto en defensa por parte del gobierno español, siguiendo las directrices de la OTAN y la Unión Europea. Un aumento presupuestario en el ámbito militar contrasta con las necesidades sociales no satisfechas en áreas como la sanidad, la educación y los servicios públicos. La priorización de la inversión en defensa evidencia una orientación política que favorece los intereses militares y estratégicos de las élites, en detrimento del bienestar de la mayoría de la población.
EL SUBMARINO S-81 "ISAAC PERAL": ORGULLO NACIONAL O HERRAMIENTA IMPERIALISTA
Uno de los protagonistas de "Dynamic Mariner/Flotex-25" es el submarino S-81 "Isaac Peral", desarrollado por la empresa pública española Navantia. Submarino de última generación que ha captado la atención de diversas potencias militares y participará en estas maniobras como parte de su proceso de integración en la flota. Si bien se presenta como un logro de la industria de defensa nacional, su participación en ejercicios de la OTAN plantea interrogantes sobre su papel en futuras operaciones militares alineadas con intereses imperialistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98