
PEDRO SÁNCHEZ: ENTRE EL YUNQUE DE WASHINGTON Y EL MARTILLO DE PEKÍN
¿Cuánto tiempo sera Sánchez capaz de mantener su malabarismo diplomático con Pekin?
Pedro Sánchez se ha lanzado a una peligrosa danza entre gigantes, tratando de equilibrar las exigencias de una Casa Blanca celosa y la tentadora oferta de la economía china. Mientras, Washington le lanza advertencias y aranceles como cuchillos, y Pekín aplaude su acercamiento, España intenta mantener el tipo en un escenario internacional cada vez más resbaladizo. Este artículo disecciona con ironía las contradicciones de ambos bandos y cómo nuestro presidente se esfuerza por no caer del alambre.
POR ANDRÉS EGIDO PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
En el gran teatro de las relaciones internacionales, nuestro ilustre presidente, Pedro Sánchez, se erige como el funambulista por excelencia, equilibrando con destreza las exigencias de su aliado tradicional, Estados Unidos, y las tentadoras oportunidades que ofrece el gigante asiático, China.
Su reciente periplo por Vietnam y China ha sido una muestra magistral de este arte circense.
EL ARTE DE BAILAR CON DOS PAREJAS
Durante su estancia en Hanói, Sánchez proclamó con solemnidad que "las guerras comerciales no benefician a nadie". Una afirmación valiente, especialmente cuando su anfitrión, Vietnam, sufre en carne propia los aranceles impuestos por el siempre impredecible Donald Trump. Pero, claro, en el mundo de la diplomacia, es esencial mantener la compostura y hablar de multilateralismo y libre comercio, aunque el escenario mundial se asemeje más a un mercado persa en plena efervescencia.
![[Img #83913]](https://canarias-semanal.org/upload/images/04_2025/3312_sanchez.jpg)
WASHINGTON: EL AMIGO CELOSO
No pasó mucho tiempo antes de que desde el otro lado del Atlántico llegaran señales de disgusto. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, no pudo ocultar su descontento ante las insinuaciones de Sánchez sobre acercarse a China. Con la sutileza que caracteriza a la diplomacia estadounidense, Bessent advirtió que tal movimiento sería como "cortarse el cuello" . Una metáfora encantadora que nos recuerda lo delicadas que son las relaciones entre amigos cuando uno de ellos siente celos.
CHINA: EL NUEVO "MEJOR AMIGO"
Mientras tanto, en Pekín, las palabras de Bessent fueron recibidas con una mezcla de diversión y desdén. Las autoridades chinas, siempre dispuestas a aprovechar una oportunidad, salieron en defensa de Sánchez, acusando a Trump de "estrangular las gargantas de todos los países con los aranceles" . Es reconfortante comprobar cómo China se preocupa tanto por la libertad económica de las naciones, siempre y cuando eso signifique debilitar la influencia de su gran competidor estadounidense.
LA OTAN Y LAS EXIGENCIAS DE TRUMP
Por si la trama no fuera lo suficientemente enrevesada, Trump decidió añadir más leña al fuego exigiendo que los países de la OTAN, incluida España, aumenten su gasto en defensa al 5% del PIB . Una petición modesta y perfectamente asumible para economías que ya luchan por mantener a flote sus sistemas de bienestar. Pero, claro, ¿quién podría negarse a las amables sugerencias de un aliado tan considerado?
EL MALABARISMO COMO POLÍTICA DE ESTADO
En este contexto, Sánchez se ve obligado a realizar auténticos malabares diplomáticos. Por un lado, debe apaciguar a un aliado estadounidense cada vez más exigente y volátil. Por otro, busca diversificar las relaciones comerciales de España, acercándose a una China que ofrece oportunidades, pero también riesgos. Todo ello mientras intenta mantener una imagen de coherencia y firmeza en la política exterior española.
EL CIRCO CONTINÚA
Así, mientras Sánchez continúa su gira asiática, queda claro que en el gran circo de la política internacional, España juega el papel del equilibrista que camina sobre la cuerda floja, intentando no caer en el abismo que separa a dos gigantes en pugna.
Solo el tiempo nos dirá si esta estrategia de malabarismo diplomático dará sus frutos o si, por el contrario, nos llevará a un inevitable tropiezo en el escenario global.
POR ANDRÉS EGIDO PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
En el gran teatro de las relaciones internacionales, nuestro ilustre presidente, Pedro Sánchez, se erige como el funambulista por excelencia, equilibrando con destreza las exigencias de su aliado tradicional, Estados Unidos, y las tentadoras oportunidades que ofrece el gigante asiático, China.
Su reciente periplo por Vietnam y China ha sido una muestra magistral de este arte circense.
EL ARTE DE BAILAR CON DOS PAREJAS
Durante su estancia en Hanói, Sánchez proclamó con solemnidad que "las guerras comerciales no benefician a nadie". Una afirmación valiente, especialmente cuando su anfitrión, Vietnam, sufre en carne propia los aranceles impuestos por el siempre impredecible Donald Trump. Pero, claro, en el mundo de la diplomacia, es esencial mantener la compostura y hablar de multilateralismo y libre comercio, aunque el escenario mundial se asemeje más a un mercado persa en plena efervescencia.
WASHINGTON: EL AMIGO CELOSO
No pasó mucho tiempo antes de que desde el otro lado del Atlántico llegaran señales de disgusto. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, no pudo ocultar su descontento ante las insinuaciones de Sánchez sobre acercarse a China. Con la sutileza que caracteriza a la diplomacia estadounidense, Bessent advirtió que tal movimiento sería como "cortarse el cuello" . Una metáfora encantadora que nos recuerda lo delicadas que son las relaciones entre amigos cuando uno de ellos siente celos.
CHINA: EL NUEVO "MEJOR AMIGO"
Mientras tanto, en Pekín, las palabras de Bessent fueron recibidas con una mezcla de diversión y desdén. Las autoridades chinas, siempre dispuestas a aprovechar una oportunidad, salieron en defensa de Sánchez, acusando a Trump de "estrangular las gargantas de todos los países con los aranceles" . Es reconfortante comprobar cómo China se preocupa tanto por la libertad económica de las naciones, siempre y cuando eso signifique debilitar la influencia de su gran competidor estadounidense.
LA OTAN Y LAS EXIGENCIAS DE TRUMP
Por si la trama no fuera lo suficientemente enrevesada, Trump decidió añadir más leña al fuego exigiendo que los países de la OTAN, incluida España, aumenten su gasto en defensa al 5% del PIB . Una petición modesta y perfectamente asumible para economías que ya luchan por mantener a flote sus sistemas de bienestar. Pero, claro, ¿quién podría negarse a las amables sugerencias de un aliado tan considerado?
EL MALABARISMO COMO POLÍTICA DE ESTADO
En este contexto, Sánchez se ve obligado a realizar auténticos malabares diplomáticos. Por un lado, debe apaciguar a un aliado estadounidense cada vez más exigente y volátil. Por otro, busca diversificar las relaciones comerciales de España, acercándose a una China que ofrece oportunidades, pero también riesgos. Todo ello mientras intenta mantener una imagen de coherencia y firmeza en la política exterior española.
EL CIRCO CONTINÚA
Así, mientras Sánchez continúa su gira asiática, queda claro que en el gran circo de la política internacional, España juega el papel del equilibrista que camina sobre la cuerda floja, intentando no caer en el abismo que separa a dos gigantes en pugna.
Solo el tiempo nos dirá si esta estrategia de malabarismo diplomático dará sus frutos o si, por el contrario, nos llevará a un inevitable tropiezo en el escenario global.
Chorche | Sábado, 12 de Abril de 2025 a las 21:43:05 horas
Creo que es la primera vez desde que es presidente del gobierno que aplaudo la actitud de Sánchez.
Y lo mismo debería hacer con Rusia.
Ambos países no son nuestros enemigos ni nos han causado daño alguno.
Es peligroso dejar de lado al matón yankee, pero es moralmente indigno formar alianzas con genocidas que tienen sometidos, machacados y martirizados a los pueblos del mundo. Que son los reyes del juego sucio, de la desestabilización, guerras, golpes de estado, destrucción de los pueblos para conseguir sus inconfesables fines.
La Unión Europea del capital parece que ha aprendido mucho de su padrino y está siguiendo la misma línea. Por dignidad y honestidad deberíamos apartarnos de esta Europa corrupta, cínica, mendaz, fascista, que utiliza y manipula a su ciudadanía en beneficio de los intereses del capital.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder