NACIÓN ANDALUZA: "LA OTAN ES UNA ESTRUCTURA CRIMINAL, ANDALUCÍA NO PUEDE SER SU BASE"
"La OTAN ha impulsado guerras y genocidios en todo el mundo"
La organización Nación Andaluza ha denunciado el papel de la OTAN en la militarización de Andalucía y el uso del territorio andaluz como plataforma de operaciones bélicas. Con motivo del 39 aniversario del referéndum de 1986, la organización reafirma su rechazo a la Alianza Atlántica y llama a movilizarse para exigir la salida de la OTAN y el cierre de las bases militares extranjeras (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización política Nación Andaluza ha reiterado su rechazo a la presencia de la OTAN y las bases militares en Andalucía, denunciando la vinculación del Estado español con la estrategia bélica de Estados Unidos y el uso del territorio andaluz como plataforma de operaciones militares.
Es este pronunciamiento, emitido con motivo del 39 aniversario del referéndum de la OTAN de 1986, Nación Andaluza, denuncia que dicho referendum fue una maniobra fraudulenta del Estado español para legitimar la permanencia en la Alianza Atlántica, imponiendo unas condiciones que jamás se cumplieron.
"La pregunta del referéndum ni siquiera mencionaba la palabra OTAN", denuncian desde la organización, señalando que el Estado español se comprometió a no integrarse en la estructura militar, a prohibir la presencia de armas nucleares y a reducir las tropas estadounidenses en territorio español.
Sin embargo -apuntan- "ninguno de estos puntos se ha respetado: en 1997, el gobierno de José María Aznar (PP) incorporó al país en la estructura militar de la OTAN, mientras que el PSOE firmó un acuerdo con Estados Unidos que impide verificar la presencia de armamento nuclear en territorio español".
Nación Andaluza subraya que, lejos de reducirse, la presencia militar extranjera ha aumentado de forma alarmante, especialmente en la base naval de Rota, donde en los últimos años se ha producido un incremento en el número de tropas y destructores estadounidenses.
"LA OTAN NO ES UNA ALIANZA DEFENSIVA, SINO UN MECANISMO IMPERIALISTA"
Desde Nación Andaluza rechazan la idea de que la OTAN sea una alianza defensiva, asegurando que su historial de intervenciones demuestra su carácter agresivo y contrario a la soberanía de los pueblos. En su comunicado, la organización menciona una larga lista de conflictos en los que la OTAN ha desempeñado un papel clave: Corea, Afganistán, Irak, Libia, Siria o Yugoslavia, con el resultado de millones de víctimas, desplazados y países sumidos en la miseria y la guerra perpetua.
"Allí donde interviene la OTAN, los pueblos quedan en un estado de inestabilidad permanente", afirman. Además, denuncian que la Alianza Atlántica no solo impone conflictos armados en el exterior, sino que también ha servido como sostén de regímenes autoritarios. Según Nación Andaluza, la OTAN apoyó la dictadura franquista en España y actualmente respalda el gobierno de Volodímir Zelensky en Ucrania, al que califican de régimen fascista. También mencionan su papel en operaciones de terrorismo de Estado, señalando su vinculación con el GAL y la red Gladio, que operaron en Europa durante la Guerra Fría.
LA OTAN, UNA AMENAZA PARA LA PAZ Y EL BIENESTAR SOCIAL
Otro de los aspectos que denuncia Nación Andaluza es el enorme gasto militar que exige la OTAN a sus países miembros. En su comunicado, recuerdan que el Estado español debe destinar al menos el 2% del PIB al gasto militar, pero que la Alianza Atlántica ya ha presionado para que esa cifra aumente hasta el 5%.
"Cada euro destinado a la guerra es un euro que se quita de la educación, la sanidad y los derechos sociales de la clase trabajadora", advierten desde la organización. Además, sostienen que esta política de rearme no solo está empobreciendo a la población, sino que está llevando al mundo a un punto de no retorno en la escalada militarista.
Como ejemplo, mencionan los actuales genocidios contra el pueblo palestino y el pueblo congoleño, señalando que la OTAN y sus aliados han desempeñado un papel clave en la desestabilización de estas regiones.
ANDALUCÍA, UN TERRITORIO MILITARIZADO AL SERVICIO DE LOS INTERESES IMPERIALISTAS
Desde Nación Andaluza denuncian que Andalucía se ha convertido en la zona más militarizada de toda la Península, albergando bases militares de Estados Unidos, Reino Unido y España. En este sentido, señalan que la población andaluza no quiere ni debe aceptar este papel de peón en la estrategia militar de la OTAN.
Por ello, la organización se suma a la jornada de movilización convocada por la Plataforma Andaluza BASES FUERA OTAN NO, que ha organizado diversos actos y concentraciones en torno al 12 de marzo. En su comunicado, hacen un llamamiento a todas las organizaciones políticas, sindicales y sociales para que se sumen a estas movilizaciones, exigiendo la salida de la OTAN y el desmantelamiento de las bases militares en Andalucía.
"Han pasado casi cuatro décadas de engaños y guerras imperialistas, pero seguimos teniendo claro el mensaje y lo seguimos gritando fuerte", concluyen desde Nación Andaluza:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización política Nación Andaluza ha reiterado su rechazo a la presencia de la OTAN y las bases militares en Andalucía, denunciando la vinculación del Estado español con la estrategia bélica de Estados Unidos y el uso del territorio andaluz como plataforma de operaciones militares.
Es este pronunciamiento, emitido con motivo del 39 aniversario del referéndum de la OTAN de 1986, Nación Andaluza, denuncia que dicho referendum fue una maniobra fraudulenta del Estado español para legitimar la permanencia en la Alianza Atlántica, imponiendo unas condiciones que jamás se cumplieron.
"La pregunta del referéndum ni siquiera mencionaba la palabra OTAN", denuncian desde la organización, señalando que el Estado español se comprometió a no integrarse en la estructura militar, a prohibir la presencia de armas nucleares y a reducir las tropas estadounidenses en territorio español.
Sin embargo -apuntan- "ninguno de estos puntos se ha respetado: en 1997, el gobierno de José María Aznar (PP) incorporó al país en la estructura militar de la OTAN, mientras que el PSOE firmó un acuerdo con Estados Unidos que impide verificar la presencia de armamento nuclear en territorio español".
Nación Andaluza subraya que, lejos de reducirse, la presencia militar extranjera ha aumentado de forma alarmante, especialmente en la base naval de Rota, donde en los últimos años se ha producido un incremento en el número de tropas y destructores estadounidenses.
"LA OTAN NO ES UNA ALIANZA DEFENSIVA, SINO UN MECANISMO IMPERIALISTA"
Desde Nación Andaluza rechazan la idea de que la OTAN sea una alianza defensiva, asegurando que su historial de intervenciones demuestra su carácter agresivo y contrario a la soberanía de los pueblos. En su comunicado, la organización menciona una larga lista de conflictos en los que la OTAN ha desempeñado un papel clave: Corea, Afganistán, Irak, Libia, Siria o Yugoslavia, con el resultado de millones de víctimas, desplazados y países sumidos en la miseria y la guerra perpetua.
"Allí donde interviene la OTAN, los pueblos quedan en un estado de inestabilidad permanente", afirman. Además, denuncian que la Alianza Atlántica no solo impone conflictos armados en el exterior, sino que también ha servido como sostén de regímenes autoritarios. Según Nación Andaluza, la OTAN apoyó la dictadura franquista en España y actualmente respalda el gobierno de Volodímir Zelensky en Ucrania, al que califican de régimen fascista. También mencionan su papel en operaciones de terrorismo de Estado, señalando su vinculación con el GAL y la red Gladio, que operaron en Europa durante la Guerra Fría.
LA OTAN, UNA AMENAZA PARA LA PAZ Y EL BIENESTAR SOCIAL
Otro de los aspectos que denuncia Nación Andaluza es el enorme gasto militar que exige la OTAN a sus países miembros. En su comunicado, recuerdan que el Estado español debe destinar al menos el 2% del PIB al gasto militar, pero que la Alianza Atlántica ya ha presionado para que esa cifra aumente hasta el 5%.
"Cada euro destinado a la guerra es un euro que se quita de la educación, la sanidad y los derechos sociales de la clase trabajadora", advierten desde la organización. Además, sostienen que esta política de rearme no solo está empobreciendo a la población, sino que está llevando al mundo a un punto de no retorno en la escalada militarista.
Como ejemplo, mencionan los actuales genocidios contra el pueblo palestino y el pueblo congoleño, señalando que la OTAN y sus aliados han desempeñado un papel clave en la desestabilización de estas regiones.
ANDALUCÍA, UN TERRITORIO MILITARIZADO AL SERVICIO DE LOS INTERESES IMPERIALISTAS
Desde Nación Andaluza denuncian que Andalucía se ha convertido en la zona más militarizada de toda la Península, albergando bases militares de Estados Unidos, Reino Unido y España. En este sentido, señalan que la población andaluza no quiere ni debe aceptar este papel de peón en la estrategia militar de la OTAN.
Por ello, la organización se suma a la jornada de movilización convocada por la Plataforma Andaluza BASES FUERA OTAN NO, que ha organizado diversos actos y concentraciones en torno al 12 de marzo. En su comunicado, hacen un llamamiento a todas las organizaciones políticas, sindicales y sociales para que se sumen a estas movilizaciones, exigiendo la salida de la OTAN y el desmantelamiento de las bases militares en Andalucía.
"Han pasado casi cuatro décadas de engaños y guerras imperialistas, pero seguimos teniendo claro el mensaje y lo seguimos gritando fuerte", concluyen desde Nación Andaluza:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98