Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Viernes, 11 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

CANARIAS SE UNE A LAS MÁS DE 70 MOVILIZACIONES EN DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES (VÍDEO)

Jóvenes y pensionistas se movilizan para exigir el blindaje constitucional del sistema público de pensiones

Bajo el lema “Somos 49 millones”, miles de personas salieron a la calle el pasado miércoles en más de 70 localidades del Estado español, entre ellas siete en Canarias, para exigir el blindaje constitucional del sistema público de pensiones. Las movilizaciones, que reunieron a jóvenes y pensionistas, fueron convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), en un gesto de unidad intergeneracional contra las amenazas de privatización y recorte del sistema.

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Bajo el lema “Somos 49 millones”,  manifestantes salieron a la calle el pasado miércoles en más de 70 localidades del Estado español, entre ellas siete en Canarias, para exigir el blindaje constitucional del sistema público de pensiones. Las movilizaciones, que reunieron a jóvenes y pensionistas, fueron convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), en un gesto de unidad intergeneracional contra las amenazas de privatización y recorte del sistema.

 

   Las islas Canarias fueron una de las protagonistas de esta jornada de lucha social. Siete concentraciones tuvieron lugar en distintas localidades del archipiélago, sumándose al eco de las más de 70 acciones organizadas simultáneamente en todo el Estado.

 

   El mismo día, en Madrid, veinte jóvenes de diversas procedencias presentaban en las escalinatas del Congreso de los Diputados la declaración del movimiento "Somos 49 millones", en nombre de quienes hoy cobran una pensión, pero también —y sobre todo— de quienes luchan para garantizar que en el futuro este derecho no desaparezca.

 

   El acto desarrollando en Madrid no fue sino el punto simbólico de partida de una jornada que encontró eco en pueblos y ciudades de todas las comunidades autónomas, mostrando la creciente preocupación social por el futuro de las pensiones públicas.

 

“TODOS SOMOS PENSIONISTAS”: UNA DECLARACIÓN INTERGENERACIONAL

 

  La declaración presentada por los jóvenes activistas resume el espíritu de la campaña:

 

"Somos pensionistas, y no porque estemos recibiendo una pensión, sino porque sin nosotras, sin nosotros, no se entienden las pensiones ni el Sistema Público de Pensiones. Somos pensionistas porque somos el futuro".

 

   Este mensaje busca romper la narrativa que enfrenta a generaciones y que presenta a los pensionistas como un grupo ajeno a los intereses de la juventud. Muy al contrario, el movimiento insiste en que los actuales pensionistas son padres y madres, abuelos y abuelas, que han sostenido y siguen sosteniendo a las generaciones más jóvenes en contextos de precariedad laboral, falta de vivienda y derechos sociales en retroceso.

 

  Al afirmar que “todos somos pensionistas: quienes ya lo son… y quienes aún no hemos llegado”, el movimiento busca reforzar la idea de que la defensa del sistema público de pensiones es una tarea colectiva, no reservada a quienes hoy reciben una prestación, sino extensible a toda la sociedad.

 

UNA ALERTA FRENTE A LA AMENAZA DE PRIVATIZACIÓN

 

   La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones lleva años denunciando las presiones políticas y económicas que buscan abrir la puerta a la privatización parcial o total del sistema público. En el comunicado de convocatoria, sus organizaciones afirmaron que “la mejor manera de preparar el camino para recortar las pensiones públicas, es enfrentarnos a la juventud con los pensionistas”.

 

   Esta estrategia de división, que ha sido reforzada desde sectores financieros y mediáticos, ha servido para justificar reformas regresivas del sistema, apelando a un supuesto conflicto de intereses entre generaciones. Frente a ello, la MERP propone unidad, pedagogía política y acción colectiva.

 

  Por eso la campaña “Somos 49 millones” nace como respuesta y como llamamiento: respuesta a las campañas de fragmentación social y desinformación, y llamamiento a la acción unitaria de todas las generaciones en defensa de un derecho común.

 

REFORMA CONSTITUCIONAL PARA BLINDAR LAS PENSIONES

 

  La principal exigencia de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones es clara: una reforma de la Constitución que prohíba expresamente tanto la privatización del sistema público de pensiones como la pérdida de su poder adquisitivo.

 

  Esta demanda lleva años presente en las movilizaciones que ha impulsado la MERP, pero toma un nuevo impulso con esta campaña, que pretende llegar a todos los rincones del país con un mensaje claro y simple: blindar las pensiones es blindar el futuro.

 

  El número “49 millones” hace referencia al conjunto de la población residente en el Estado español, con la intención de subrayar que no se trata únicamente de los 9 millones de personas que hoy reciben una pensión, sino de toda la ciudadanía, presente y futura.

 

  Desde esta perspectiva, el derecho a una pensión digna no es un privilegio a conservar por parte de quienes hoy lo disfrutan, sino un derecho colectivo a proteger, consolidar y garantizar a través de la ley fundamental del país.

 

   En un momento en el que los discursos neoliberales sobre la “insostenibilidad” del sistema de pensiones se multiplican, esta movilización estatal busca devolver el protagonismo a quienes sostienen la vida en todas sus etapas: trabajadoras, estudiantes, pensionistas, jóvenes precarios, cuidadoras, profesionales.

 

   Frente a la lógica de mercado que promueve los fondos privados de pensiones y los recortes al sistema público, la campaña “Somos 49 millones” impulsa un modelo de solidaridad intergeneracional que garantice pensiones dignas hoy y mañana.

 

VÍDEO RELACIONADO:

 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.