
"RUSSIA TODAY": PUTIN INVITA A TRUMP A MOSCÚ HORAS DESPUÉS DE QUE ESTE ACEPTARA QUE UCRANIA PODRÍA SER RUSA
¿Cual es el significado de la invitación de Putin a Trump en el actual escenario geopolítico?
Apenas unas horas después de que Donald Trump sugiriera que Ucrania podría estar bajo control ruso, el presidente Vladimir Putin mantuvo una larga conversación telefónica con el exmandatario estadounidense. Durante el diálogo, ambos líderes acordaron impulsar negociaciones sobre el conflicto en Ucrania.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
En un drástico giro diplomático, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump mantuvieron una extensa conversación telefónica el pasado miércoles.
Según informó este miércoles la versión alemana de la plataforma rusa "Russia Today", Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, la llamada duró aproximadamente una hora y media, en la que se abordaron temas clave como el conflicto en Ucrania, las relaciones bilaterales entre ambas potencias y la estabilidad en Medio Oriente.
Uno de los aspectos más destacados de citada conversación fue la aparente sintonía entre ambos líderes sobre la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania a través de negociaciones.
Putin insistió en la importancia de abordar las causas profundas del conflicto, mientras que Trump reafirmó su interés en lograr una resolución a largo plazo. En su canal Truth Social, el mandatario estadounidense anunció que ambos acordaron “trabajar en estrecha colaboración” y establecer canales formales de diálogo.
Además, Trump se comprometió a informar al presidente ucraniano Volodímir Zelensky sobre el contenido de la conversación.
"Acordamos trabajar en estrecha colaboración y también visitar nuestros respectivos países. También acordamos que nuestros respectivos equipos iniciarán negociaciones de inmediato".
Otro punto clave fue la invitación de Putin a Trump para visitar Moscú, lo que sugiere, según RT, un posible acercamiento diplomático en un contexto de tensiones internacionales. Además, ambos líderes pactaron la creación de un equipo negociador estadounidense que estaría encabezado por figuras clave como el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz.
La conversación también abordó otros asuntos estratégicos, como el programa nuclear iraní y la cooperación económica entre Rusia y Estados Unidos.
En un gesto de distensión, prosigue RT, Trump agradeció a Putin la liberación del ciudadano estadounidense Mark Vogel, lo que refuerza la posibilidad de futuros acuerdos sobre el intercambio de prisioneros.
Este inesperado acercamiento entre Trump y Putin plantea interrogantes sobre el posible impacto en la política exterior de Estados Unidos, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 2024. La invitación se produce, además, apenas unas horas después de que el presidente Trump manifestara la posibilidad de que "Ucrania podría volver a ser rusa", en el futuro.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
En un drástico giro diplomático, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump mantuvieron una extensa conversación telefónica el pasado miércoles.
Según informó este miércoles la versión alemana de la plataforma rusa "Russia Today", Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, la llamada duró aproximadamente una hora y media, en la que se abordaron temas clave como el conflicto en Ucrania, las relaciones bilaterales entre ambas potencias y la estabilidad en Medio Oriente.
Uno de los aspectos más destacados de citada conversación fue la aparente sintonía entre ambos líderes sobre la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania a través de negociaciones.
Putin insistió en la importancia de abordar las causas profundas del conflicto, mientras que Trump reafirmó su interés en lograr una resolución a largo plazo. En su canal Truth Social, el mandatario estadounidense anunció que ambos acordaron “trabajar en estrecha colaboración” y establecer canales formales de diálogo.
Además, Trump se comprometió a informar al presidente ucraniano Volodímir Zelensky sobre el contenido de la conversación.
"Acordamos trabajar en estrecha colaboración y también visitar nuestros respectivos países. También acordamos que nuestros respectivos equipos iniciarán negociaciones de inmediato".
Otro punto clave fue la invitación de Putin a Trump para visitar Moscú, lo que sugiere, según RT, un posible acercamiento diplomático en un contexto de tensiones internacionales. Además, ambos líderes pactaron la creación de un equipo negociador estadounidense que estaría encabezado por figuras clave como el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz.
La conversación también abordó otros asuntos estratégicos, como el programa nuclear iraní y la cooperación económica entre Rusia y Estados Unidos.
En un gesto de distensión, prosigue RT, Trump agradeció a Putin la liberación del ciudadano estadounidense Mark Vogel, lo que refuerza la posibilidad de futuros acuerdos sobre el intercambio de prisioneros.
Este inesperado acercamiento entre Trump y Putin plantea interrogantes sobre el posible impacto en la política exterior de Estados Unidos, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 2024. La invitación se produce, además, apenas unas horas después de que el presidente Trump manifestara la posibilidad de que "Ucrania podría volver a ser rusa", en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98