Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

2
Lunes, 03 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

PABLO HASEL DESDE PRISIÓN: "LA CORRUPCIÓN NO ES UN ERROR DEL SISTEMA, ES LA BASE DEL CAPITALISMO ESPAÑOL"

“Los falsos progresistas perpetúan la represión y traicionan a la clase trabajadora”

Pablo Hasél, preso político desde hace cuatro años en una prisión catalana, analiza desde prisión la continuidad de la represión, la corrupción sistémica y la traición de los partidos progresistas. Dice estar convencido de que "Sin organización revolucionaria, las luchas populares logran ser desactivadas desde dentro por los falsos progresistas" ¿Es posible organizar una resistencia real que desafíe al régimen?

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

 

     En un contexto marcado por la represión y el descontento social, el rapero y preso político Pablo Hasél ha vuelto a alzar su voz desde la prisión en el Centro Penitenciario de Ponent, ubicado en la ciudad de Lleida, en Cataluña, donde cumple ya cuatro años de condena.  Esta prisión es conocida por ser una de las más antiguas de Cataluña, con infraestructuras muy deterioradas y condiciones de reclusión duras, hechos que han sido denunciados en múltiples ocasiones por organizaciones de derechos humanos y colectivos de apoyo a presos políticos.

 

 "Los delitos de expresión siguen vigentes porque el régimen necesita la represión para sobrevivir"

 

 

    En una extensa entrevista, concedida a  Jotabe PRESS,   Hasél aborda múltiples temas de la actualidad política y social, siempre con un enfoque crítico hacia el régimen español y los partidos autodenominados progresistas. Sus reflexiones dibujan un panorama de creciente desafección, represión estructural y necesidad urgente de organización popular al margen de las instituciones del sistema.

 

LA FALSA PROMESA DE DEROGAR LOS DELITOS DE EXPRESIÓN

 

    Hasél recuerda que, hace seis años, el Gobierno español prometió derogar los llamados "delitos de expresión", utilizados sistemáticamente para reprimir a artistas, periodistas, activistas y disidentes políticos. Sin embargo, esas promesas no solo quedaron en el aire, sino que la persecución judicial por motivos ideológicos sigue plenamente vigente. 

 

 

"La lucha por la vivienda puede ser la chispa que encienda la revuelta popular contra el régimen"

 

 

     Para el cantante de rap, esto es una muestra más de que el Gobierno "más progresista de la historia" no es más que un títere al servicio de la oligarquía, garante de la continuidad represiva necesaria para perpetuar un sistema basado en la explotación y el saqueo.

 

    Desde su celda, Hasél observa cómo la situación de la clase trabajadora no deja de deteriorarse, mientras el Gobierno presume de indicadores macroeconómicos que solo están beneficiando a una élite minoritaria. 

 

     "El número de banqueros con retribuciones millonarias no deja de crecer, mientras el pueblo se ahoga en precariedad, pobreza y represión", denuncia. 

 

    En este marco, las leyes represivas no son una anomalía, sino una pieza clave para blindar un modelo económico excluyente y violento.

     La corrupción, lejos de ser un fenómeno aislado, es para Hasél la esencia misma del capitalismo. 

 

     "Este régimen está podrido en todos sus pilares, desde los partidos políticos hasta el aparato judicial. La impunidad es la norma y la corrupción, su método de funcionamiento", explica.

 

     Los escándalos recientes que salpican al PSOE, al PP y a otras fuerzas políticas no son más que la punta visible de un iceberg que define el funcionamiento cotidiano del Estado.

 

 

CATALUNYA: EL INDEPENDENTISMO INSTITUCIONAL COMO FRENO A LA LUCHA POPULAR

 

      Hasél dedicó parte de su análisis a reflexionar sobre la situación en Catalunya tras el referéndum de 2017. Según explica, el independentismo institucional (ERC, Junts y, en parte, la CUP) traicionó a la ciudadanía al acatar el artículo 155 y desmovilizar las calles tras la brutal represión policial. 

 

      "Se llegó al referéndum por la presión popular, no por la valentía de los partidos", recuerda, señalando cómo la desobediencia y la confrontación popular fueron frenadas desde arriba, abortando la posibilidad de un proceso de ruptura real con el Estado.

 

    Esta traición institucional, añade, deja una lección clara para el resto de pueblos del Estado: sin organización combativa independiente de los partidos del régimen, no es posible avanzar hacia la conquista de derechos y soberanía.

 

LA VIVIENDA: UNA BOMBA SOCIAL EN CIERNES

 

    Uno de los ejes clave de la reflexión de Hasél es el problema de la vivienda. Denuncia que las promesas de garantizar el acceso a una vivienda digna son incompatibles con un modelo económico que convierte la vivienda en un negocio para fondos de inversión y especuladores. 

 

    "O están con los fondos buitre o con el derecho a la vivienda, no se puede estar con ambos", resume.

 

      La precariedad habitacional, los desahucios y la especulación sin control pueden, según Hasél, convertirse en el detonante de un estallido social de gran envergadura. 

 

     "La lucha por la vivienda es una de las más inmediatas y masivas, y puede ser la chispa que encienda las calles", advierte. 

 

     Sin embargo, para que ese estallido tenga recorrido, es imprescindible que exista un movimiento revolucionario organizado que canalice la rabia popular hacia objetivos políticos concretos.

 

 

REFORMISMO Y DESMOVILIZACIÓN: LOS GRANDES ALIADOS DE LA OLIGARQUÍA

    Hasél es especialmente crítico con la estrategia de la izquierda institucional y los sindicatos mayoritarios, a los que acusa de jugar un papel clave en la desmovilización social

 

    "Quienes más daño hacen a las luchas son los que desmovilizan las calles", afirma, señalando cómo la colaboración con el Gobierno y la aceptación de falsas promesas impide que la rabia popular cristalice en organización combativa.

 

  "Sin organización revolucionaria, las luchas populares son desactivadas desde dentro por los falsos progresistas"

 

 

     En este sentido, califica como una "farsa" la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales impulsada por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos oficiales, señalando que esconde nuevas formas de sobreexplotación laboral y aumento de la jornada diaria efectiva.

 

LA REPRESIÓN COMO MÉTODO ESTRUCTURAL

 

     Hasél subraya en sus declaraciones que la represión no es un exceso ni una desviación del sistema, sino un componente mismo del capitalismo español. Desde la gestión criminal de fenómenos climáticos como la DANA, hasta el uso sistemático de la policía y los tribunales contra quienes luchan, todo forma parte de una lógica de clase que sitúa el control social y la represión como herramientas imprescindibles para garantizar la acumulación de riqueza en manos de unos pocos.

 

IMPERIALISMO Y GUERRA: EL NEGOCIO DE LA DESTRUCCIÓN

 

     El análisis de Hasél no se detiene en el ámbito estatal. También denuncia "el papel de España como cómplice activo de las agresiones imperialistas de la UE, la OTAN y Estados Unidos". Desde el apoyo al sionismo genocida en Palestina hasta el envío de armas a Ucrania o el respaldo a los golpistas en Venezuela, el papel del Estado español es el de "peón servil de las potencias imperialistas", que anteponen el negocio de la guerra al bienestar de sus propios pueblos.

 

 ORGANIZAR LA RESISTENCIA Y DESMONTAR LA FARSA

      El mensaje final de Hasél es claro: solo la organización revolucionaria independiente, al margen de los partidos del régimen y sus cómplices, puede abrir una vía hacia la transformación social.

 

     "Es en las calles donde se conquistan las importantes mejoras", concluye. 

 

       Frente a la represión, la corrupción estructural y la traición de los falsos progresistas, el rapero llama a sembrar conciencia, organizarse y desarrollar luchas sostenidas que no se plieguen ante las falsas promesas del sistema.

 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 19:25:37 horas

    Los 6 de Zaragoza y la represión (cárcel sin pruebas)
    Francho Aijón, militante antifascista, cómico y padre de Javitxu, uno de los seis jóvenes antifascistas detenidos y encarcelados en Zaragoza sin pruebas, fue entrevistado por FurorTV (vídeo)
    **** s: **** insurgente **** /los-6-de-zaragoza-y-la-represion-carcel-sin-pruebas/

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 03 de Marzo de 2025 a las 22:35:51 horas

    Que mierda de mundo.
    Los corruptos paseándose por el mundo, viviendo a todo lujo, respetados y envidiados.
    Las personas honestas, luchadoras y comprometidas con un mundo más justo, demonizadas, víctimas de juego sucio (como los 6 de Zaragoza, como los chavales de Altsasu...) y encarceladas.
    Cuanta inconsciencia colectiva que cree que a ella no le afecta la suerte de lxs que luchan por un mundo más justo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.