
"EL DECRETO ÓMNIBUS DEL GOBIERNO ES UN FRAUDE, UN ENGAÑO AL PUEBLO"
Nación Andaluza denuncia que muchas de las medidas ya estaban aprobadas y otras no se aplicarán realmente:
Mediante un comunicado, la organización independentista Nación Andaluza ha criticado el decreto 'Ómnibus' aprobado por el Gobierno estatal, señalando que no responde a las necesidades del pueblo trabajador andaluz y que forma parte de una disputa entre los partidos del Régimen para asegurar el poder de la oligarquía (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal, la formación soberanista Nación Andaluza ha expresado su rechazo al reciente decreto 'Ómnibus' aprobado por el Gobierno estatal, señalando que este "no responde a las verdaderas necesidades del pueblo trabajador andaluz y forma parte de una pugna entre los partidos del Régimen para consolidar el poder de la oligarquía".
Un decreto con medidas ya aprobadas y promesas incumplidas
El decreto 'Ómnibus', aprobado el 28 de enero de 2025, ha sido presentado por el Gobierno de PSOE-SUMAR como un paquete de medidas sociales dirigidas a la clase trabajadora.
Sin embargo, Nación Andaluza denuncia que "muchas de estas disposiciones ya estaban previamente contempladas en la legislación vigente y que su aprobación no supone ninguna novedad real".
Según la organización independentista andaluza, "la subida de las pensiones contributivas según la media del IPC es una obligación legal recogida en la Ley de la Seguridad Social, por lo que el Ejecutivo podría haberla implementado sin necesidad de someterla a votación parlamentaria".
De igual manera, afirman que el aumento del 9% en las pensiones no contributivas y la subida extraordinaria de las pensiones mínimas hasta 2027 ya habían sido aprobadas y calendarizadas, por lo que el decreto solo reafirma lo que ya estaba previsto.
Otro de los puntos más criticados es la denominada "moratoria en los desahucios", la cual, según Nación Andaluza, es "un fraude" que no ha sido aplicado ni se prevé que se haga efectivo. Asimismo, el "sistema público de avales para propietarios", presentado como una medida de apoyo a la vivienda, es visto por la formación soberanista como un mecanismo para transferir dinero público a la burguesía rentista, asegurando sus ingresos a costa del erario.
Una lucha entre partidos al servicio del capital
Más allá del contenido específico del decreto, Nación Andaluza denuncia que el verdadero trasfondo de esta medida es "la pugna entre los dos grandes partidos del Régimen del 78—PSOE y PP—por demostrar quién es más eficiente en la gestión del sistema capitalista".
"Estas disputas - aseguran - no buscan mejorar la vida del pueblo trabajador, sino garantizar el control político en favor de la oligarquía y sectores de la mediana burguesía, como Junts en Cataluña".
Desde la formación andaluza sostienen que, cuando se trata de atacar a la clase obrera, PSOE y PP no tienen diferencias. Como ejemplo de esto, señalan la reciente aprobación del aplazamiento "voluntario" de la edad de jubilación hasta los 72 años, una medida que, a su juicio, allana el camino para un futuro retraso obligatorio sin que los sindicatos del Régimen planteen movilizaciones al respecto.
Un programa alternativo para el pueblo trabajador andaluz
Ante este panorama, Nación Andaluza considera urgente la necesidad de imponer un programa económico y social que realmente beneficie al pueblo trabajador. Entre las medidas que proponen se encuentran:
-
Una pensión mínima de 1.200€.
-
Una moratoria real e indefinida en los desahucios.
-
La jubilación a los 60 años.
-
La reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales.
-
La expropiación de viviendas y solares en manos de bancos, fondos buitre y grandes propietarios para destinarlas a viviendas de protección oficial.
Desde la organización insisten en que estas propuestas son inviables dentro del marco del Estado español y que la única forma de implementarlas es con la creación de una nueva institucionalidad propia: "la República Andaluza de Trabajadoras, con una Constitución andaluza que garantice los derechos de la clase obrera frente a los intereses de la burguesía y el capital financiero".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal, la formación soberanista Nación Andaluza ha expresado su rechazo al reciente decreto 'Ómnibus' aprobado por el Gobierno estatal, señalando que este "no responde a las verdaderas necesidades del pueblo trabajador andaluz y forma parte de una pugna entre los partidos del Régimen para consolidar el poder de la oligarquía".
Un decreto con medidas ya aprobadas y promesas incumplidas
El decreto 'Ómnibus', aprobado el 28 de enero de 2025, ha sido presentado por el Gobierno de PSOE-SUMAR como un paquete de medidas sociales dirigidas a la clase trabajadora.
Sin embargo, Nación Andaluza denuncia que "muchas de estas disposiciones ya estaban previamente contempladas en la legislación vigente y que su aprobación no supone ninguna novedad real".
Según la organización independentista andaluza, "la subida de las pensiones contributivas según la media del IPC es una obligación legal recogida en la Ley de la Seguridad Social, por lo que el Ejecutivo podría haberla implementado sin necesidad de someterla a votación parlamentaria".
De igual manera, afirman que el aumento del 9% en las pensiones no contributivas y la subida extraordinaria de las pensiones mínimas hasta 2027 ya habían sido aprobadas y calendarizadas, por lo que el decreto solo reafirma lo que ya estaba previsto.
Otro de los puntos más criticados es la denominada "moratoria en los desahucios", la cual, según Nación Andaluza, es "un fraude" que no ha sido aplicado ni se prevé que se haga efectivo. Asimismo, el "sistema público de avales para propietarios", presentado como una medida de apoyo a la vivienda, es visto por la formación soberanista como un mecanismo para transferir dinero público a la burguesía rentista, asegurando sus ingresos a costa del erario.
Una lucha entre partidos al servicio del capital
Más allá del contenido específico del decreto, Nación Andaluza denuncia que el verdadero trasfondo de esta medida es "la pugna entre los dos grandes partidos del Régimen del 78—PSOE y PP—por demostrar quién es más eficiente en la gestión del sistema capitalista".
"Estas disputas - aseguran - no buscan mejorar la vida del pueblo trabajador, sino garantizar el control político en favor de la oligarquía y sectores de la mediana burguesía, como Junts en Cataluña".
Desde la formación andaluza sostienen que, cuando se trata de atacar a la clase obrera, PSOE y PP no tienen diferencias. Como ejemplo de esto, señalan la reciente aprobación del aplazamiento "voluntario" de la edad de jubilación hasta los 72 años, una medida que, a su juicio, allana el camino para un futuro retraso obligatorio sin que los sindicatos del Régimen planteen movilizaciones al respecto.
Un programa alternativo para el pueblo trabajador andaluz
Ante este panorama, Nación Andaluza considera urgente la necesidad de imponer un programa económico y social que realmente beneficie al pueblo trabajador. Entre las medidas que proponen se encuentran:
-
Una pensión mínima de 1.200€.
-
Una moratoria real e indefinida en los desahucios.
-
La jubilación a los 60 años.
-
La reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales.
-
La expropiación de viviendas y solares en manos de bancos, fondos buitre y grandes propietarios para destinarlas a viviendas de protección oficial.
Desde la organización insisten en que estas propuestas son inviables dentro del marco del Estado español y que la única forma de implementarlas es con la creación de una nueva institucionalidad propia: "la República Andaluza de Trabajadoras, con una Constitución andaluza que garantice los derechos de la clase obrera frente a los intereses de la burguesía y el capital financiero".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98