Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 16:10:12 horas

Viernes, 01 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

INTERSINDICAL CANARIA ADVIERTE: "LA SANIDAD DE LA ISLA DE EL HIERRO ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO"

De las siete islas, la de El Hierro es la que soporta la mayor presión migratoria

La Federación de Salud del Secretariado Nacional de Intersindical Canaria denuncia la crítica situación de la sanidad en El Hierro, agravada por la llegada masiva de migrantes y la falta de apoyo de las administraciones (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal, la Federación de Salud del Secretariado Nacional de Intersindical Canaria ha hecho público su profundo malestar por la crítica situación que atraviesa la sanidad en la isla de El Hierro.

 

   Según la organización sindical, la constante merma presupuestaria impide el desarrollo de recursos esenciales para la isla. Iniciativas fundamentales como la hospitalización a domicilio (HADO), programas de cirugía menor, la dotación de auxiliares administrativos en urgencias, refuerzos médicos y de enfermería en los centros de salud, o la implantación de programas de terapia ocupacional para mayores, permanecen en el limbo debido a la insuficiencia de financiación.

 

   Esta situación se ve agravada por la creciente demanda asistencial derivada de la atención a la población migrante que llega a la isla. En 2024, la gerencia sanitaria de El Hierro destinó 2,5 millones de euros de su presupuesto a la asistencia sanitaria de este colectivo, incluyendo la contratación permanente de dos médicos y cuatro enfermeros. Sin embargo, esta inversión no ha sido compensada económicamente por el Gobierno de Canarias ni por el Gobierno de España, a pesar de que el problema migratorio trasciende las competencias de la sanidad insular.

 

  El Hierro, con una superficie de 268,71 km² y una población de aproximadamente 11.000 habitantes, ha recibido en lo que va de año a cerca de 14.000 migrantes, una cifra que supera con creces la propia población de la isla.

 

  "Esta afluencia masiva - advierten desde Intersindical Canaria - está llevando al sistema sanitario insular al límite. El pequeño Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, con solo 32 camas, ha atendido a miles de migrantes, lo que ha generado una sobrecarga en los servicios de urgencias y atención primaria".

 

  Profesionales sanitarios de la isla han expresado su preocupación por la situación.

 

   La doctora Inmaculada Mora, del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, señala: "Estamos atendiendo a personas que llegan en condiciones extremas, con deshidratación severa y otras complicaciones médicas. La presión asistencial es enorme y los recursos son limitados".

 

  Desde Intersindical Canaria se preguntan hasta cuándo van a tener que sufrir la incompetencia política los trabajadores y la población de El Hierro. Reclaman soluciones urgentes y contundentes por parte de la Administración. Es imperativo que se dote de los recursos sanitarios necesarios para afrontar los problemas que sufre el sistema sanitario en la isla.

 

   "El Gobierno de Canarias y el Gobierno de España deben asumir su responsabilidad en la financiación de la atención sanitaria derivada de la migración y garantizar recursos adicionales para evitar el colapso del sistema sanitario en El Hierro, protegiendo así el derecho a una atención digna para todas las personas".

 

   "La situación en El Hierro - afirman  - es insostenible. La llegada masiva de migrantes, sumada a la falta de recursos y apoyo por parte de las administraciones competentes, está llevando al sistema sanitario al borde del colapso. Es urgente que se tomen medidas para garantizar una atención sanitaria de calidad tanto para la población local como para los migrantes que llegan a la isla en busca de una vida mejor".

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.