Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:36:54 horas

Lunes, 02 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

JUBILADOS ARGENTINOS CELEBRAN TRIUNFO HISTÓRICO: MOV. POPULAR FRENA TRES VETOS DE MILEI EN APENAS UNA SEMANA

Un testimonio directo desde Argentina sobre el impacto de la lucha popular contra el gobierno derechista

Desde Argentina, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s ha remitido un comunicado en el que reivindican una contundente victoria del pueblo trabajador tras lograr el rechazo parlamentario a tres vetos clave del presidente Javier Milei.

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal,​ la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de la República Argentina ha celebrado lo que consideran una “importante victoria del pueblo trabajador frente al gobierno de Javier Milei”.

 

    En un contexto de creciente conflictividad social y crisis económica, el colectivo destaca que en solo unos días se logró “revertir tres vetos presidenciales de enorme trascendencia: el veto a la ley sobre discapacidad, el de emergencia pediátrica y el del financiamiento universitario”.

 

   Desde la organización argentina subrayan que este logro fue posible "gracias a una estrategia de lucha coherente, sostenida y unitaria".

 

  Resaltan, en este sentido, "el papel decisivo de las movilizaciones sociales, que se intensificaron durante semanas, en medio del agravamiento de las condiciones materiales de vida de la población".

 

   En este mismo periodo, denuncian que se destaparon casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con la presunta implicación de Karina Milei, hermana del presidente.

  

  El comunicado contextualiza, asimismo, "el golpe político que recibió el oficialismo tras dos derrotas electorales consecutivas, una en Corrientes y otra en la provincia de Buenos Aires, esta última especialmente significativa por representar cerca del 40 % del padrón electoral del país”.

 

    Los representantes de los jubilados no omiten los datos más preocupantes del panorama nacional: la subida del dólar, el incremento del riesgo país, el desplome de la actividad económica y el aumento de despidos y desempleo. Ante este escenario, el presidente Milei anunció por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, que los colectivos califican como “una mentira descarada de principio a fin”.

 

  Una de las críticas más duras se dirige hacia el tratamiento de las jubilaciones en ese presupuesto, que prevé un escaso aumento del 5 % “condicionado a la disponibilidad de recursos tras el pago de la deuda externa”. Para los firmantes, esta decisión refleja una “crueldad absoluta”, ya que se ratifica la negativa a aumentar los bonos extraordinarios para jubilados.

 

   Pero el corazón del comunicado radica en el análisis político de las votaciones que revirtieron los vetos. Desde la Mesa Coordinadora denuncian que varios legisladores que inicialmente se opusieron a las leyes, o que se abstuvieron, cambiaron su postura no por convicción, sino por presión popular y cálculo electoral ante los comicios del 26 de octubre.

 

 "El temor al escarnio público y la voluntad de despegarse de un gobierno en caída explican ese viraje, más que un supuesto despertar de conciencia o sensibilidad social" -afirman.

 

  “Este miércoles pasado votaron a favor del rechazo a los vetos algunos legisladores que antes se opusieron o se abstuvieron”, denuncian.

 

   Para el colectivo, ese cambio no fue un acto de humanidad, "sino de cobardía y oportunismo". Critican que muchos de esos legisladores viven en barrios cerrados, protegidos con custodia pagada con fondos públicos, y solo reaccionan cuando sienten la presión social directa.

 

   Concluyen el comunicado afirmando que "la victoria es del pueblo trabajador, que demostró su capacidad de lucha y su poder para forzar decisiones políticas".

 

  "Sin embargo -concluyen - llamamos a no bajar la guardia: “o podemos confiarnos. Este es el camino, en las calles, en unidad todos los que estamos dispuestos a luchar por nuestros legítimos derechos”.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.