Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Viernes, 01 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

TRUMP QUIERE "SALVAR TIKTOK" : ¿ESTRATEGIA ECONÓMICA O MANIOBRA POLÍTICA?

¿Cómo afectará a las plataformas digitales la posible intervención económica de Estados Unidos en TikTok?

¿Donald Trump busca proteger la seguridad nacional o controlar un mercado digital multimillonario? ¿Qué implicaciones tiene su propuesta de participación estatal en TikTok? La reciente noticia publicada en la revista rusa Sputnik desvela los posibles intereses económicos y políticos tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

      En un artículo publicado por la revista rusa Sputnik bajo el título "Donald Trump pide no dejar que TikTok 'se quede a oscuras'", se analizan las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos sobre la polémica que rodea a la red social TikTok.

 

    Este tema, que ha despertado fuertes tensiones geopolíticas y encendidos debates, plantea interrogantes sobre la libertad digital y las estrategias políticas detrás de la economía de plataformas.

 

     Según lo expuesto por Sputnik, Donald Trump ha expresado su intención de firmar una orden ejecutiva para retrasar las restricciones legales contra TikTok, subrayando su interés en proteger la seguridad nacional estadounidense mientras busca, paradójicamente, mantener operativa esta plataforma de propiedad china.

 

 

    El autor del artículo explica cómo TikTok, con sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos, ha sido objeto de controversia tras la ley emitida por el Congreso y ratificada por la Corte Suprema, que prohibía la plataforma alegando riesgos de espionaje por parte del Gobierno chino.

 

    Sin embargo, Trump plantea ahora un enfoque distinto: en lugar de dejar que TikTok desaparezca del mercado estadounidense, sugiere una especie de "rescate económico y político" basado en una empresa conjunta con participación estatal de Estados Unidos en un 50%. Este modelo, según afirma el propio Trump, preservaría tanto los intereses de seguridad como los beneficios económicos que TikTok genera.

 

     El articulo de Sputnik destaca los argumentos contradictorios en las propuestas de Trump. Por un lado, asegura querer proteger la seguridad nacional frente a la supuesta amenaza china. Por otro lado, sugiere que Washington obtenga una participación directa en los beneficios económicos de la plataforma, en lo que parece un intento por convertir a TikTok en una herramienta político-económica para sus propios fines. Este doble enfoque plantea dudas sobre si la prioridad real es la seguridad nacional o el interés económico en un mercado digital que genera cifras astronómicas.

 

     Otro aspecto interesante señalado por el artículo es la manera en que Trump asocia su posición política con la continuidad de TikTok. Según sus propias palabras, la red social no solo será "salvada" bajo su mandato, sino que permitirá que el país "vea la emocionante inauguración" de su segundo mandato. Aquí, el autor de Sputnik insinúa una posible instrumentalización política de TikTok como medio para amplificar la narrativa personal de Trump y su comunicación directa con el electorado.

 

     En este contexto, cabe preguntarse si este intento de rescatar a TikTok forma parte de una estrategia política más amplia para consolidar la influencia estadounidense sobre empresas tecnológicas globales o si se trata simplemente de una maniobra para ganar protagonismo mediático.

 

     De cualquier manera, el artículo pone en evidencia la compleja relación entre poder político, intereses económicos y libertad digital en un mundo cada vez más dominado por las redes sociales. La propuesta de Trump no solo tiene implicaciones económicas, sino que también reabre debates sobre la soberanía tecnológica y el control de la información en la era digital.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.