Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 00:33:33 horas

2
Jueves, 23 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

LOS FUSILAMIENTOS DEL 23 DE ENERO: UN CRIMEN CONTRA LA CLASE TRABAJADORA

El Partido Comunista de Canarias denuncia el blanqueamiento del franquismo en Tenerife

Mediante un comunicado, el Partido Comunista de Canarias en Tenerife ha rendido homenaje a los 19 sindicalistas de la CNT fusilados el 23 de enero de 1937, denunciando el blanqueamiento del franquismo y exigiendo la retirada del monumento a Franco (...).

[Img #82397]

Presos de la dictadura franquista en Canarias

 

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, el Partido Comunista de Canarias en Tenerife ha rendido homenaje a los 19 sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) fusilados el 23 de enero de 1937 por los militares fascistas. Estos trabajadores, quienes habían sido acusados injustamente de "rebelión militar", fueron ejecutados tras un consejo de guerra ilegal que también condenó a prisión perpetua y largas penas de cárcel a otros sindicalistas.

 

  El Partido Comunista de Canarias destaca que este hecho histórico simboliza la brutal represión que caracterizó al régimen franquista y que continúa siendo blanqueada en la actualidad por ciertos sectores políticos. Pero, ¿qué implicaciones tiene este episodio en el debate contemporáneo sobre memoria histórica y símbolos franquistas?

 

Los fusilamientos del 23 de enero: un crimen contra la clase trabajadora

 

   El 23 de enero de 1937, en la batería del Barranco del Hierro, en Santa Cruz de Tenerife, 19 dirigentes y afiliados de la CNT fueron ejecutados tras ser acusados de "adhesión a la rebelión". La paradoja histórica es evidente: los acusados luchaban por defender el gobierno legítimo de la República, mientras que sus verdugos eran los verdaderos rebeldes que se habían levantado en armas contra las instituciones democráticas.

 

 

   El consejo de guerra que condenó a estos sindicalistas a muerte fue una farsa judicial. De los 61 procesados, 21 fueron sentenciados a la pena capital, 22 a prisión perpetua, y los restantes a penas de hasta 16 años de cárcel. Entre los ejecutados, cuyas edades oscilaban entre los 23 y 41 años, figuraban líderes sindicales comprometidos con la mejora de las condiciones de vida y trabajo del pueblo de Tenerife.

 

  El Partido Comunista de Canarias recuerda sus nombres, rindiendo homenaje a figuras como José Alonso Pérez, Marcos Báez Afonso y Miguel Varea Serrano, entre otros. Estos hombres no solo representan a las víctimas de la barbarie franquista, sino también el legado de la lucha obrera en las Islas Canarias.

 

El monumento a Franco: símbolo de la polémica y el blanqueamiento del franquismo

 

   El comunicado del Partido Comunista de Canarias vincula estos hechos históricos con la actual controversia sobre el mantenimiento del monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife, también conocido como el "Ángel de la Victoria". Esta estatua, inaugurada en 1966 para glorificar al dictador, sigue en pie, a pesar de las protestas de colectivos de memoria histórica y partidos de izquierda.

 

   Partidos como Coalición Canaria, Vox y el Partido Popular se han opuesto sistemáticamente a la retirada del monumento, alegando su supuesto "valor artístico y cultural". Sin embargo, para el Partido Comunista de Canarias, este argumento es un intento de ocultar la naturaleza represiva y antidemocrática de la dictadura franquista. Mantener este monumento, afirman, es una afrenta a las víctimas del franquismo y una señal del blanqueamiento de un régimen que persiguió, encarceló y asesinó a miles de personas.

 

   La estatua ha sido objeto de varios debates legales. En 2024, un tribunal ordenó iniciar el proceso para declararla Bien de Interés Cultural (BIC), lo que bloquearía su retirada y perpetuaría su presencia en la ciudad. Esta decisión ha sido duramente criticada por asociaciones de memoria histórica, que consideran que perpetúa la narrativa franquista en el espacio público.

 

La CNT en Tenerife: resistencia y persecución

 

    Durante la Segunda República, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) se consolidó como la central sindical más importante en Tenerife. Su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su lucha por una sociedad más justa la convirtieron en un objetivo prioritario de la represión franquista tras el golpe militar de 1936.

 

  Muchos de los miembros de la CNT en Tenerife fueron detenidos, torturados y ejecutados. Aquellos que lograron sobrevivir enfrentaron largas condenas de cárcel o el exilio. Esta persecución no solo buscaba destruir a la organización sindical, sino también desmantelar cualquier forma de resistencia obrera en las islas.

 

   El Partido Comunista de Canarias destaca que el sacrificio de estos sindicalistas debe servir como recordatorio de la importancia de defender los derechos laborales y la memoria histórica frente a los intentos de blanqueo de la dictadura.

 

La memoria histórica como herramienta de lucha

 

   El PCC-PCE concluye su comunicado subrayando que el 23 de enero no es solo una fecha para rendir homenaje a los sindicalistas asesinados, sino también una ocasión para reflexionar sobre el blanqueamiento del franquismo en la actualidad.

 

    La permanencia de símbolos como el monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife es vista como una advertencia de lo que la clase dominante está dispuesta a hacer para preservar su poder. Según el comunicado, el mantenimiento de estos vestigios de la dictadura refuerza un sistema de explotación que sigue afectando a la clase trabajadora.

 

   El Partido Comunista de Canarias hace un llamado a la acción organizada, no solo para exigir la retirada de estos símbolos, sino también para construir una sociedad socialista en la que los recursos y el poder estén al servicio del pueblo.

 

  "La lucha por la memoria histórica no es solo una cuestión de justicia, sino una herramienta para avanzar hacia un futuro más justo y democrático", concluyen.

 

 

Fuentes utilizadas:

  1. La Casa de mi Tía

  2. El Diario.es

  3. Público

 

 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Viernes, 31 de Enero de 2025 a las 16:35:11 horas

    Calendario de memoria de Torrero: un barrio que resiste al olvido.
    Torrero sigue volcado en la lucha contra el olvido. Asociaciones y colectivos del barrio zaragozano —El Cantero, AV Venecia, ARMHA y Acción Libertaria—presentaron el pasado miércoles el calendario de actividades por la memoria histórica. Un acto de recuerdo y reivindicación por cada mes del año, salvo julio y agosto. Muchos de ellos ya consolidados. A los que se suman las exposiciones permanentes de ARMHA en la Casa de la Memoria.
    “Es importante transmitir valores de memoria democrática, más con la que está cayendo ahora. Esta oleada de fascismo, de trumpismo. Por eso, justicia, verdad, reparación y memoria son necesarias”. Así lo advirtieron en el acto celebrado en el Centro Cívico de Torrero.
    El objetivo ahora de las asociaciones impulsoras de Torrero como espacio de memoria es, precisamente, mantener viva y activa esta labor memorialista potenciando los actos mensuales. Todo, bajo la amenaza de un Gobierno de Aragón al mando del PP, con el ultraderechista Vox como fiel cancerbero. El Ejecutivo de Jorge Azcón ha venido amplificando su discurso reaccionario y revisionista tras derogar hace más de un año la Ley de Memoria aragonesa. Una ley reemplazada por las derechas por el mal llamado ‘Plan de Concordia’ —que omite al dictador Francisco Franco— y que sigue a la espera de la decisión de los tribunales. Pero Torrero sabe bien lo que es resistir, su pasado y su presente así lo demuestran...
    **** s: **** arainfo **** /calendario-de-memoria-de-torrero-un-barrio-que-resiste-al-olvido/

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 25 de Enero de 2025 a las 15:53:24 horas

    Cuanta sangre y vidas sacrificó la CNT en Aragón y al final perdimos la guerra.
    Cuanto chaval adolescente y joven dispuestos a luchar y dar su vida por el pueblo, decían dándose ánimos entre ellos: "total, lo más que nos puede pasar es dejar la vida". Muchas veces dos, tres y hasta cuatro hermanos de una misma familia, como se puede ver en el Memorial de ARMHA en el cementerio de Torrero en Zgza.

    El monumento a Franco en Tenerife sigue en pie como homenaje a una dictadura genocida y la población canaria por lo visto sigue manipulada y con el síndrome de Estocolmo.
    No contentos con homenajes como éste al dictador, las Comunidades donde gobiernan PP/VOX rompen públicamente en los parlamentos los retratos de republicanas fusiladas por sus padres ideológicos (como hizo el fascista Le Senne con el retrato de la sindicalista mallorquina Aurora Picornell) o anulan la ley de la Memoria Histórica, como han hecho en Aragón PP/VOX y se inventan la ley de la memoria democrática según la cual "todos hicieron barbaridades y hay que olvidar y perdonar".
    Pero mientras tanto, los verdugos y enemigos del pueblo siguen manteniendo en pié sus monumentos; mientras nuestra gente, el pueblo que dejó su vida defendiendo nuestros derechos y libertades siguen en cunetas y descampados cual si fueran perros apestados.
    Todo ello porque la transición fue una pantomima y porque en este país aún no se ha hecho VERDAD, JUSTICIA y REPARACION.
    Por ello es necesario que el pueblo canario persista hasta que sea derribado el homenaje a un genocida, enemigo del pueblo, que se sublevó en nombre de la burguesía.
    Precisamente estos días en Iruñea/Pamplona la gente se está movilizando para que derriben un monumento franquista. Creo que lo van a conseguir. Persistir es vencer.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.