
EL CONGRESO UTILIZA LAS LEYES FRANQUISTAS PARA IMPEDIR QUE SE CONOZCA LA VERDAD SOBRE EL 23F
La mayoria de los diputados se opuso a que los españoles pudieran conocer aspectos claves de la historia de la Monarquia juancarlista
Casi medio siglo después del intento de golpe de Estado del 23-F, los documentos clasificados sobre el evento siguen siendo un enigma. La reciente negativa del Congreso a desclasificarlos reabre el debate sobre el equilibrio entre transparencia y seguridad en una democracia consolidada. ¿Qué es lo que revelan los archivos clasificados sobre el intento de golpe de 1981?
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
El Congreso de los Diputados rechazó este mismo jueves una moción presentada por el grupo Podemos para que se procediera a la desclasificación de la documentación que todavía se mantiene en secreto sobre el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
La propuesta de Podemos, más que de tratar de arrojar luz sobre uno de los episodios más oscuros de la Monarquía española, parece haber sido formulada desde el marco de la nueva estrategia de "radicalización" iniciada hace meses por esa formación que trata de hacer esfuerzos denodados por marcar distancias públicas y ostensibles con sus antiguos socios del Gobierno de la llamada coalición más progresista de la historia.
La propuesta fue rechazada, tal y como se preveía, por 291 votos en contra, incluidos los del PSOE, frente a 57 apoyos de la izquierda reformista y del PNV.
En el curso del debate, el diputado Javier Sánchez Serna criticó el hermetismo en torno a estos archivos históricos, apelando a la transparencia democrática:
“La ciudadanía no puede seguir tratada como menores de edad, cuarenta y tres años después” , dijo
En la votación sobre la moción para que fueran desclasificados los referidos documentos, las posiciones de los partidos políticos quedaron claramente divididas:
- El PSOE: votó en bloque contra la propuesta. El Partido Popular rechazó igualmente la iniciativa, defendiendo la necesidad de proteger información delicada para la seguridad del Estado.
- Vox, por su parte, fue rotundo en su argumentación, expresando que "el 23-F ya está suficientemente explicado” y que "desclasificar los documentos era absolutamente innecesario".
Coalición Canaria, así como otros grupos de corte regionalista, se posicionaron igualmente en contra de la desclasificación. Coalición Canaria justificó su voto recurriendo a argumentos que oscilaban entre lo patético y pintoresco. Su portavoz llegó a expresar que la desclasificación de esa documentación secreta podría comprometer gravemente la seguridad nacional y la estabilidad institucional del país. Advirtió, por si fuera poco, que su divulgación podría reabrir heridas del pasado y generar divisiones innecesarias en la sociedad española.
En la votación sobre la moción para que fueran desclasificados los referidos documentos, las posiciones de los partidos políticos quedaron claramente divididas:
- El PSOE: votó en bloque contra la propuesta. El Partido Popular rechazó igualmente la iniciativa, defendiendo la necesidad de proteger información delicada para la seguridad del Estado.
- Vox, por su parte, fue rotundo en su argumentación, expresando que "el 23-F ya está suficientemente explicado” y que "desclasificar los documentos era absolutamente innecesario".
Coalición Canaria, así como otros grupos de corte regionalista, se posicionaron igualmente en contra de la desclasificación. Coalición Canaria justificó su voto recurriendo a argumentos que oscilaban entre lo patético y pintoresco. Su portavoz llegó a expresar que la desclasificación de esa documentación secreta podría comprometer gravemente la seguridad nacional y la estabilidad institucional del país. Advirtió, por si fuera poco, que su divulgación podría reabrir heridas del pasado y generar divisiones innecesarias en la sociedad española.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117