Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

1
Lunes, 21 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

SER COMUNISTA EN UCRANIA PUEDE COSTARTE LA VIDA: LA CAZA DE LOS HERMANOS KONONOVICH

Llamamiento a suscribir la campaña de solidaridad con los dos jóvenes antifascistas

Los hermanos Mikhail y Aleksandr Kononovich son el rostro de una persecución política silenciada. Antifascistas y comunistas, han sido acusados sin pruebas, torturados y ahora enfrentan la amenaza de ser enviados al frente. Su historia pone en cuestión el discurso oficial sobre democracia y derechos humanos en Ucrania (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    En la Ucrania post-Maidán, donde el nacionalismo de orientación más derechista y la represión ideológica han tomado carta de naturaleza, los hermanos Mikhail y Aleksandr Kononovich se han convertido en símbolo de una persecución política silenciada por la mayoría de medios occidentales. Comunistas, antifascistas y pacifistas, su único “delito” ha sido sostener sus convicciones políticas en un país donde disentir del discurso oficial equivale a jugarse la libertad y la vida.

 

   La historia de los Kononovich es la historia de un Estado que, tras el derrocamiento del gobierno de Yanukóvich en 2014, ha derivado hacia prácticas autoritarias en nombre de la "democracia europea". Mientras los discursos oficiales enarbolan banderas de libertad, el aparato represivo del Estado ucraniano opera sin disimulo contra aquellos que cuestionan su legitimidad y objetivos. El caso de estos jóvenes es uno de los más ilustrativos.

 

¿QUIÉNES SON LOS KONONOVICH?

 

   Mikhail y Aleksandr son dirigentes de la Juventud Comunista Leninista de Ucrania, una organización perseguida sistemáticamente desde que el gobierno actual decidió ilegalizar símbolos comunistas, partidos y toda expresión política que remita al pasado soviético. En 2022, fueron arrestados por las fuerzas de seguridad ucranianas bajo la acusación de querer "cambiar por la fuerza el orden constitucional". Una fórmula jurídica que, bajo su ambigüedad, permite criminalizar cualquier oposición ideológica.

 

  Durante meses estuvieron recluidos en condiciones inhumanas. Tras una campaña internacional de presión, se les concedió el arresto domiciliario, bajo vigilancia electrónica permanente. Pero lejos de cesar el hostigamiento, las autoridades han abierto un nuevo juicio, y ahora pesa sobre ellos una amenaza directa: ser enviados al frente de batalla, una decisión que, por su activismo pacifista, equivaldría a una sentencia de muerte.

 

UN CONTEXTO QUE NO PUEDE OCULTARSE

 

   Ucrania vive desde 2014 una profunda transformación política impulsada por intereses geopolíticos occidentales. Tras el Euromaidán, una serie de reformas  fueron acompañadas de una militarización del Estado que precedió a la invasión rusa y el estallido de la guera,   la represión de partidos y movimientos opositores, y la promoción de un nacionalismo excluyente.

 

   En este proceso, la izquierda ucraniana —especialmente comunista— ha sido criminalizada y perseguida. 

 

   El capitalismo ucraniano, dependiente de fondos e instrucciones del FMI y de la OTAN, ha encontrado en la represión una vía para sostener el orden burgués interno y asegurar su alineamiento con los Estados Unidos 

 

   Según han denunciado los hermanos Kononovich, "en 2014 Ucrania tenía 40 millones de habitantes. Ahora somos 15 millones. Esto es lo que es Maidán"​.

 

TESTIMONIOS QUE DENUNCIAN EL HORROR

 

   En una entrevista reciente difundida por Orientación Comunista, los Kononovich afirmaron:

 

    "En realidad, solo nos están juzgando por ser comunistas y antifascistas en la Ucrania moderna, lo cual es considerado un grave delito"​. 

 

    El Comité Internacional por la Paz y la Justicia Social, así como numerosas organizaciones en América Latina y Europa, han documentado detenciones arbitrarias, torturas y procesos judiciales manipulados contra activistas de izquierda ucranianos. En las calles, las movilizaciones por su liberación crecen, como ocurrió recientemente frente a la embajada ucraniana en París, donde organizaciones antiimperialistas exigieron el fin del hostigamiento.

 

UNA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD QUE CRECE

 

  En particular, la situación de los Kononovich ha provocado una ola de solidaridad internacional. Numerosas organizaciones comunistas y antiimperialistas —desde Francia, Alemania, Argentina, hasta México— han lanzado una campaña unificada por la liberación inmediata de los hermanos. La campaña propone:

 

  • Firmar la declaración internacional de apoyo.

  • Difundir el caso en redes y medios alternativos.

  • Realizar acciones frente a embajadas y organismos internacionales como la ONU.

 

  Pero, más allá de este caso puntual, la campaña busca visibilizar la creciente criminalización del comunismo en Europa del Este, un fenómeno que contrasta con el supuesto “estado de derecho” que se promociona desde Bruselas y Washington.

 

 
 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 16:28:02 horas

    Bruselas y Washington: "el eje del bien", las grandes "democracias" junto con Israel, de la destructora, saqueadora, asesina, genocida, dictadura del capital.
    Echo de menos un enlace para firmar la declaración internacional de apoyo a los hermanos Kononovich.


    "Hasta que no hayas sostenido en tus brazos a un compañero sangrante, implorando a Dios ayuda, en las convulsiones de un cuerpo que sólo quería vivir....no sabrás nada de la guerra.
    -Aleksandr A, cirujano de campo-

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.