
LA ULTRADERECHA ALEMANA VE CON SIMPATÍA EL "CAMBIO DE RUMBO" EN UCRANIA, SEGÚN RT
La ultraderecha alemana su postura con el nuevo enfoque diplomático de Trump
El inicio de negociaciones entre EE.UU. y Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania ha generado reacciones encontradas en Alemania. Mientras que la mayoría de los partidos critican este cambio, la ultraderechista AfD y el BSW lo ven como la confirmación de sus propias postura. ¿Se acerca una transformación en la política exterior europea?, se pregunta Russia Today.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por la plataforma comunicacional rusa RT bajo el título "Confirmados en su postura: los políticos de AfD celebran la regulación de Ucrania por parte de EE.UU. y Rusia", el medio ruso analiza la reacción de los partidos políticos alemanes ante el inicio de negociaciones entre Washington y Moscú para resolver el conflicto en Ucrania.
Según la publicación, mientras que la mayoría de los partidos han recibido con escepticismo el sorpresivo giro diplomático, la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha aprovechado la coyuntura para reivindicar su postura de rechazo al envío de armas y su defensa de una salida negociada.
El artículo del medio ruso RT destaca el entusiasmo de varios representantes del AfD respecto a las negociaciones impulsadas tras una llamada entre Donald Trump y el Kremlin.
Nikolaus Kramer, diputado del parlamento regional de Mecklemburgo, expresó en redes sociales su satisfacción al ver que
"Trump está implementando lo que la AfD ha defendido durante mucho tiempo: diplomacia real en lugar de interminables entregas de armas".
Para Kramer, este cambio de paradigma en política exterior refuerza la idea de que la guerra en Ucrania no es más que un conflicto indirecto entre Rusia y Estados Unidos, como su partido ha sostenido desde el inicio.
Según RT, desde la perspectiva de la ultraderechista AfD, el enfoque de la Unión Europea y del gobierno alemán ha sido erróneo desde el principio, apostando por una estrategia de sanciones y envíos de armamento que no han logrado más que prolongar la guerra.
Birgit Bessin, diputada del parlamento del estado federado de Brandeburgo, se pronunció en la misma línea, criticando la narrativa de los medios y la clase política dominante en Alemania. Según ella, la afirmación de que Rusia se ha negado a negociar ha sido desmontada por los acontecimientos actuales, dejando en evidencia la manipulación mediática y la posición belicista de partidos como la CDU y Los Verdes.
La diplomacia de Trump y el papel de Europa
Matthias Moosdorf, portavoz de política exterior de la fracción parlamentaria del AfD en el Bundestag, declaró a RT que recibe con esperanza las negociaciones entre Washington y Moscú, argumentando que podrían poner fin a tres años de muerte y destrucción. Moosdorf recordó que su grupo parlamentario fue el primero en presentar una moción de paz en el Bundestag, en febrero de 2023, cuando aún era impensable para el resto del espectro político alemán considerar una solución negociada.
En una entrevista con la sección alemana de RT tras la victoria de Trump, Moosdorf expresó su convicción de que estas negociaciones serán beneficiosas para todas las partes.
"Para Ucrania, es una situación en la que todos ganan, ya que las muertes se detendrán y el país podrá reconstruirse. Para Rusia, significa que ya no existe ninguna amenaza y que podemos poner fin a la guerra allí", afirmó.
Más allá del AfD, el artículo de RT también recoge declaraciones de Sevim Dagdelen, portavoz de política exterior del partido BSW, quien comparte la interpretación de que la guerra en Ucrania ha sido, en el fondo, un enfrentamiento entre Washington y Moscú. Dagdelen criticó que la UE haya quedado fuera de las negociaciones después de haber apoyado militarmente a Kiev, afirmando que ese alineamiento con la política estadounidense no ha servido para ganar peso en la resolución del conflicto.
A pesar de la desconfianza general hacia Trump dentro del BSW, Dagdelen considera que la diplomacia rusa será clave para alcanzar una paz sostenible. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de un alto el fuego que pudiera utilizarse para armar nuevamente a Ucrania en contra de Rusia, tal como ocurrió tras los Acuerdos de Minsk
¿Un punto de inflexión en la guerra de Ucrania?
Las reacciones políticas en Alemania ante el inicio de las negociaciones reflejan una profunda fractura en la visión sobre el conflicto y el papel de Europa en él. Mientras el AfD y el BSW ven en este giro diplomático la confirmación de sus posiciones previas, según Russia Today, los partidos tradicionales critican lo que consideran un abandono de Ucrania por parte de sus aliados occidentales.
La clave ahora será observar cómo evoluciona este proceso y qué consecuencias tiene para el equilibrio geopolítico en Europa, comenta RT.
¿Significa esto el fin del apoyo incondicional a Kiev? ¿Está Europa perdiendo relevancia en los grandes asuntos internacionales? Lo que es seguro es que la política exterior alemana y de la UE enfrenta un nuevo desafío en un contexto donde los intereses de Washington y Moscú parecen estar marcando la agenda, concluye expresando Russia Today
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por la plataforma comunicacional rusa RT bajo el título "Confirmados en su postura: los políticos de AfD celebran la regulación de Ucrania por parte de EE.UU. y Rusia", el medio ruso analiza la reacción de los partidos políticos alemanes ante el inicio de negociaciones entre Washington y Moscú para resolver el conflicto en Ucrania.
Según la publicación, mientras que la mayoría de los partidos han recibido con escepticismo el sorpresivo giro diplomático, la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha aprovechado la coyuntura para reivindicar su postura de rechazo al envío de armas y su defensa de una salida negociada.
El artículo del medio ruso RT destaca el entusiasmo de varios representantes del AfD respecto a las negociaciones impulsadas tras una llamada entre Donald Trump y el Kremlin.
Nikolaus Kramer, diputado del parlamento regional de Mecklemburgo, expresó en redes sociales su satisfacción al ver que
"Trump está implementando lo que la AfD ha defendido durante mucho tiempo: diplomacia real en lugar de interminables entregas de armas".
Para Kramer, este cambio de paradigma en política exterior refuerza la idea de que la guerra en Ucrania no es más que un conflicto indirecto entre Rusia y Estados Unidos, como su partido ha sostenido desde el inicio.
Según RT, desde la perspectiva de la ultraderechista AfD, el enfoque de la Unión Europea y del gobierno alemán ha sido erróneo desde el principio, apostando por una estrategia de sanciones y envíos de armamento que no han logrado más que prolongar la guerra.
Birgit Bessin, diputada del parlamento del estado federado de Brandeburgo, se pronunció en la misma línea, criticando la narrativa de los medios y la clase política dominante en Alemania. Según ella, la afirmación de que Rusia se ha negado a negociar ha sido desmontada por los acontecimientos actuales, dejando en evidencia la manipulación mediática y la posición belicista de partidos como la CDU y Los Verdes.
La diplomacia de Trump y el papel de Europa
Matthias Moosdorf, portavoz de política exterior de la fracción parlamentaria del AfD en el Bundestag, declaró a RT que recibe con esperanza las negociaciones entre Washington y Moscú, argumentando que podrían poner fin a tres años de muerte y destrucción. Moosdorf recordó que su grupo parlamentario fue el primero en presentar una moción de paz en el Bundestag, en febrero de 2023, cuando aún era impensable para el resto del espectro político alemán considerar una solución negociada.
En una entrevista con la sección alemana de RT tras la victoria de Trump, Moosdorf expresó su convicción de que estas negociaciones serán beneficiosas para todas las partes.
"Para Ucrania, es una situación en la que todos ganan, ya que las muertes se detendrán y el país podrá reconstruirse. Para Rusia, significa que ya no existe ninguna amenaza y que podemos poner fin a la guerra allí", afirmó.
Más allá del AfD, el artículo de RT también recoge declaraciones de Sevim Dagdelen, portavoz de política exterior del partido BSW, quien comparte la interpretación de que la guerra en Ucrania ha sido, en el fondo, un enfrentamiento entre Washington y Moscú. Dagdelen criticó que la UE haya quedado fuera de las negociaciones después de haber apoyado militarmente a Kiev, afirmando que ese alineamiento con la política estadounidense no ha servido para ganar peso en la resolución del conflicto.
A pesar de la desconfianza general hacia Trump dentro del BSW, Dagdelen considera que la diplomacia rusa será clave para alcanzar una paz sostenible. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de un alto el fuego que pudiera utilizarse para armar nuevamente a Ucrania en contra de Rusia, tal como ocurrió tras los Acuerdos de Minsk
¿Un punto de inflexión en la guerra de Ucrania?
Las reacciones políticas en Alemania ante el inicio de las negociaciones reflejan una profunda fractura en la visión sobre el conflicto y el papel de Europa en él. Mientras el AfD y el BSW ven en este giro diplomático la confirmación de sus posiciones previas, según Russia Today, los partidos tradicionales critican lo que consideran un abandono de Ucrania por parte de sus aliados occidentales.
La clave ahora será observar cómo evoluciona este proceso y qué consecuencias tiene para el equilibrio geopolítico en Europa, comenta RT.
¿Significa esto el fin del apoyo incondicional a Kiev? ¿Está Europa perdiendo relevancia en los grandes asuntos internacionales? Lo que es seguro es que la política exterior alemana y de la UE enfrenta un nuevo desafío en un contexto donde los intereses de Washington y Moscú parecen estar marcando la agenda, concluye expresando Russia Today
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98