Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Martes, 19 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

"LA PALMA SE ENFRENTA A UN DESASTRE HÍDRICO POR MALA GESTIÓN Y SOBREEXPLOTACIÓN"

Contundente advertencia de la Asociación Agua para La Palma:

A partir de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal, la asociación Agua para La Palma advierte sobre los riesgos económicos y ambientales que implicarían las nuevas desaladoras proyectadas para el Valle de Aridane. La organización plantea alternativas y denuncia la mala gestión hídrica en la isla.

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   A partir de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal la Asociación Agua para La Palma ha lanzado una contundente advertencia sobre los peligros económicos y ecológicos que conllevarían los proyectos de instalación de desaladoras en el Valle de Aridane. 

 

  Según el comunicado remitido por este colectivo ciudadano, las plantas proyectadas por CanoPalma y el Cabildo insular amenazan con provocar la salinización irreversible del acuífero costero de la zona, lo que resultaría en un desastre ambiental y la pérdida patrimonial de los propietarios de pozos.


 

  Desde Agua para La Palma sostienen que la estrategia del Cabildo de continuar sobreexplotando los pozos y mezclar su agua con la desalada del mar no solo es técnicamente insostenible, sino que compromete gravemente la calidad del recurso hídrico. 

 

   Argumentan que la "justificación oficial", que atribuye la alta conductividad del agua a los gases volcánicos de la erupción de 2021, es una "falsedad". 

 

  Como respaldo a esta afirmación, citan un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el cual en 2022 concluyó que la calidad del agua del acuífero no se vio afectada por la actividad volcánica.

 

  Además, califican como una "amenaza a largo plazo" la deuda asociada a estas infraestructuras de desalación, destacando que el empeoramiento de la calidad del agua por intrusión marina es inevitable si no se reducen las extracciones actuales.

 


Propuestas frente a las desaladoras

 

  En el comunicado, la asociación plantea una solución alternativa: la reperforación del Túnel de Trasvase, actualmente en desuso, para extraer agua pública de calidad. Según su propuesta, esta agua se entregaría a los propietarios de los pozos a cambio de que disminuyan sus extracciones en el acuífero costero, permitiendo así frenar la salinización progresiva.

 

 "Todos ganaríamos", afirman desde Agua para La Palma, argumentando que esta medida mejoraría la calidad del agua, evitaría la pérdida patrimonial de los pozos y garantizaría la sostenibilidad del recurso. En cambio, sostienen que las desaladoras propuestas llevarían a la inutilización total de los pozos en el corto plazo, calificando esta estrategia como "técnicamente irracional".

 


Mala gestión política, no cambio climático

 

    Para este colectivo, los problemas actuales no son producto del cambio climático, sino de una gestión política ineficiente del agua. Destacan que La Palma, siendo la isla canaria con mayores recursos hídricos gracias a su estructura geológica y las galerías tradicionales, enfrenta una crisis por decisiones administrativas erradas.

 

   "La nefasta gestión pública es la verdadera causa de este problema", enfatizan.

 

   Entre los ejemplos citados está la Laguna de Barlovento, cuya rotura permaneció oculta durante años, y la inadecuada administración de las redes de distribución públicas, que según la asociación pierden como mínimo el 50% del agua que transportan.


Testimonios que refuerzan la denuncia

 

  Carlos Soler, ingeniero y asesor técnico de la asociación, ha defendido públicamente la necesidad de aprovechar el Túnel de Trasvase para garantizar un suministro sostenible de agua. Según él, esta medida permitiría no solo frenar la intrusión marina, sino también abaratar el costo del recurso.

 

  Por su parte, Javier Peña, gerente del Consejo Insular de Aguas, reconoció en declaraciones a la Televisión Canaria que la Balsa de Bediesta, tras las lluvias acumuladas en los últimos meses, incrementó su capacidad de llenado gracias al uso de agua subterránea. Este hecho, según Agua para La Palma, confirma la viabilidad de utilizar recursos naturales disponibles antes que apostar por las desaladoras.

 

Mediciones ciudadanas y transparencia

 

  Con el objetivo de aumentar el conocimiento popular sobre la calidad del agua en la isla, Agua para La Palma ha adquirido un conductivímetro multiparamétrico que pone a disposición de cualquier interesado por un donativo simbólico de 10 euros. Según el comunicado, esta herramienta permitirá elaborar una radiografía independiente de los parámetros del agua, desafiando las cifras oficiales del Cabildo.

 

  La asociación reivindica una serie de medidas adicionales, como la recuperación de depósitos privados abandonados que acumulaban agua de la Caldera de Taburiente, la ejecución de cierres hidráulicos en las galerías para regular la extracción de agua según demanda, y la reparación de las redes de distribución públicas.

 

    "Estamos a tiempo de exigir cordura en la gestión de este recurso vital", advierten desde Agua para La Palma, recordando que el agua es clave para la economía de la isla, especialmente en el sector primario.

 

   Con estas propuestas, el colectivo apuesta por una solución que combine sostenibilidad ambiental y viabilidad económica, dejando clara su oposición a una estrategia basada en la desalación, que consideran insostenible y perjudicial para el futuro de la isla.

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.