
¿ISRAEL LANZARÁ BOMBAS NUCLEARES CONTRA IRÁN? RITTER ADVIERTE UN PELIGRO INMINENTE
¿Está Irán preparado para responder a un ataque nuclear de Israel?
La posibilidad de que Israel lance un ataque nuclear contra Irán preocupa a los expertos. Scott Ritter, ex inspector de armamentos de la ONU, advierte que un ataque de esta magnitud podría desencadenar represalias catastróficas, no solo para Israel e Irán, sino para toda la región. ¿Estamos al borde de una guerra nuclear en Oriente Medio?
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por Alfredo Jalife-Rahmen, en digital francés "Red Voltaire" titulado “Según Scott Ritter, Israel estaría dispuesto a lanzar bombas atómicas a las instalaciones nucleares pacíficas de Irán”, el ex inspector de armamentos de la ONU, Scott Ritter, plantea la posibilidad de un ataque nuclear israelí contra Irán.
La afirmación de Ritter, según la cual Israel "podría estar a punto de bombardear instalaciones nucleares civiles iraníes", genera gran preocupación por las posibles repercusiones.
Este escenario podría desatar una respuesta convencional de Irán dirigida hacia las instalaciones militares nucleares israelíes, como la planta de Dimona, elevando la tensión hacia un conflicto de dimensiones globales.
Según el análisis de Ritter, Irán ha alcanzado ya un nivel tecnológico que le permite estar muy cerca de convertirse en una potencia nuclear, algo que complica aún más el panorama. De acuerdo a lo expresado por el autor, un ataque nuclear israelí no solo sería un suicidio político y militar para el gobierno de Netanyahu, sino que también conllevaría consecuencias devastadoras para todo Oriente Medio, con potencial para provocar la muerte de millones de personas, tanto israelíes como palestinas y otras poblaciones regionales.
En este contexto, Jalife-Rahme también cita fuentes como el historiador Eric Zuesse y el periodista Thierry Meyssan, quienes aportan información sobre la situación geopolítica entre Irán e Israel, subrayando las implicaciones más amplias de un eventual enfrentamiento directo.
Según afirma el autor, este conflicto no solo involucraría a ambos países, sino que también acercaría a Estados Unidos y Rusia a un choque directo, con Moscú estableciendo una clara línea roja en su defensa de Irán.
A pesar de la gravedad de la situación descrita, la colocación de un sistema antimisiles THAAD por parte de Estados Unidos en Israel parece ser una medida insuficiente frente a la capacidad misilística hipersónica de Irán, que según Ritter, podría alcanzar objetivos clave como la planta de Dimona sin necesidad de recurrir a su propio armamento nuclear.
El artículo plantea interrogantes cruciales: ¿Estamos ante una inminente escalada hacia una guerra nuclear en Oriente Medio? ¿Podrá evitarse un enfrentamiento directo entre potencias globales como Estados Unidos y Rusia? Estas preguntas, junto con las graves advertencias de Scott Ritter, refuerzan la urgencia de comprender las complejas dinámicas en juego en la región.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por Alfredo Jalife-Rahmen, en digital francés "Red Voltaire" titulado “Según Scott Ritter, Israel estaría dispuesto a lanzar bombas atómicas a las instalaciones nucleares pacíficas de Irán”, el ex inspector de armamentos de la ONU, Scott Ritter, plantea la posibilidad de un ataque nuclear israelí contra Irán.
La afirmación de Ritter, según la cual Israel "podría estar a punto de bombardear instalaciones nucleares civiles iraníes", genera gran preocupación por las posibles repercusiones.
Este escenario podría desatar una respuesta convencional de Irán dirigida hacia las instalaciones militares nucleares israelíes, como la planta de Dimona, elevando la tensión hacia un conflicto de dimensiones globales.
Según el análisis de Ritter, Irán ha alcanzado ya un nivel tecnológico que le permite estar muy cerca de convertirse en una potencia nuclear, algo que complica aún más el panorama. De acuerdo a lo expresado por el autor, un ataque nuclear israelí no solo sería un suicidio político y militar para el gobierno de Netanyahu, sino que también conllevaría consecuencias devastadoras para todo Oriente Medio, con potencial para provocar la muerte de millones de personas, tanto israelíes como palestinas y otras poblaciones regionales.
En este contexto, Jalife-Rahme también cita fuentes como el historiador Eric Zuesse y el periodista Thierry Meyssan, quienes aportan información sobre la situación geopolítica entre Irán e Israel, subrayando las implicaciones más amplias de un eventual enfrentamiento directo.
Según afirma el autor, este conflicto no solo involucraría a ambos países, sino que también acercaría a Estados Unidos y Rusia a un choque directo, con Moscú estableciendo una clara línea roja en su defensa de Irán.
A pesar de la gravedad de la situación descrita, la colocación de un sistema antimisiles THAAD por parte de Estados Unidos en Israel parece ser una medida insuficiente frente a la capacidad misilística hipersónica de Irán, que según Ritter, podría alcanzar objetivos clave como la planta de Dimona sin necesidad de recurrir a su propio armamento nuclear.
El artículo plantea interrogantes cruciales: ¿Estamos ante una inminente escalada hacia una guerra nuclear en Oriente Medio? ¿Podrá evitarse un enfrentamiento directo entre potencias globales como Estados Unidos y Rusia? Estas preguntas, junto con las graves advertencias de Scott Ritter, refuerzan la urgencia de comprender las complejas dinámicas en juego en la región.
José Ramon | Viernes, 25 de Octubre de 2024 a las 22:15:00 horas
A Israel le dió Irán tremendo bofetón Israel está estudiando como devolver el golpe Pero está aguantado pq Irán amenazó de pelarlos sin piedad .Veremos q pasa.No creo q usen armas nucleares pq Rusia entraría en el potaje y ahí si cambia el play.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder