Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

C-S 3
Viernes, 20 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

IMPARABLE ESCALADA NUCLEAR, RUSIA RESPONDE A LA RESOLUCIÓN EUROPEA: "ESTRASBURGO SE ENCUENTRA A TRES MINUTOS DE MISIL"

El reloj nuclear avanza: Europa elimina las restricciones a Ucrania para el uso de armamento y Rusia amenaza con misiles.

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que permite a Ucrania utilizar armas occidentales contra territorio ruso. Mientras Europa intensifica su apoyo militar, Rusia responde con amenazas de escalar el conflicto utilizando misiles intercontinentales. ¿Estamos al borde de una guerra nuclear?

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    El reciente llamado del Parlamento Europeo, en una sesión celebrada en su sede de Estrasburgo, instó a los Estados miembros de la UE a que eliminen las restricciones que impiden a Ucrania utilizar armas occidentales contra territorio ruso, ha marcado una nueva fase en la escalada de ese conflicto.

 

     Con 425 votos a favor, 131 en contra y 63 abstenciones, los eurodiputados instaron a permitir que Ucrania haga uso completo de su derecho a la autodefensa, señalando que las actuales limitaciones están debilitando su capacidad de respuesta ante los ataques rusos. (eunews,  ​POLITICO)

 

   Esta medida ha generado fuertes reacciones en Rusia, especialmente por parte de Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal. Volodin advirtió que, si Europa levanta las restricciones para el uso de armas de largo alcance, Rusia responderá con "armas más poderosas".

 

    En su declaración, destacó que los misiles intercontinentales Sarmat de Rusia tienen la capacidad de alcanzar Estrasburgo en tan solo tres minutos y veinte segundos.

 

    Esta afirmación no es solo una advertencia directa a Europa, sino un recordatorio del alcance del arsenal nuclear ruso y del corto margen de tiempo que habría en caso de una escalada militar a gran escala​ (eunews POLITICO. Kyiv Post,  Insajder)

 

     En este contexto, es fundamental reflexionar sobre cómo este tipo de tensiones, que en principio parecen locales o regionales, pueden desencadenar un conflicto de escala global. La humanidad, en este momento, parece acercarse imperceptiblemente hacia un punto de no retorno, donde la amenaza de una guerra termonuclear ya no es una simple especulación, sino un riesgo palpable.

 

[Img #80221]

 

 

    Volodin además preguntó retóricamente a los legisladores europeos si habían consultado a sus electores antes de tomar la decisión de armar más a Ucrania, insinuando que los ciudadanos europeos no estarían dispuestos a enfrentar las consecuencias de una guerra en su propio territorio. Para el líder ruso, la insistencia del Parlamento Europeo en permitir que Ucrania ataque directamente a Rusia solo acelera el camino hacia un conflicto nuclear.(POLITICO).

 

    El trasfondo de esta situación pone de relieve un riesgo global cada vez más latente. A medida que el conflicto se intensifica y las potencias occidentales se involucran más profundamente, el mundo parece avanzar de manera casi imperceptible hacia una posible conflagración mundial de proporciones catastróficas. La posibilidad de que un error de cálculo o una provocación desaten un enfrentamiento nuclear ha vuelto a ser parte del debate internacional, algo que no se veía con tanta intensidad desde la Guerra Fría.

 

   La resolución del Parlamento Europeo también hace un llamado a los Estados miembros para que cumplan sus compromisos de entregar más municiones y sistemas de defensa. En marzo de 2023, la UE se comprometió a entregar un millón de cartuchos de munición a Ucrania, pero este acuerdo aún no se ha cumplido en su totalidad, generando preocupación entre los legisladores​ (POLITICO  eunews).

 

    Sin embargo, este enfoque militarista no está exento de controversia dentro de la propia Unión Europea. Varios parlamentarios de países como Italia han cuestionado la decisión, argumentando que la falta de iniciativas diplomáticas y el impulso a una victoria militar a cualquier costo solo prolongarán el conflicto. Partidos como el "Movimiento 5 Estrellas" y la "Alianza Verde" han denunciado la ausencia de intentos genuinos de negociación (eunews).

 

     Mientras tanto, en Rusia, el gobierno ha hecho alusión a la necesidad de que Europa recupere la memoria de la Segunda Guerra Mundial. Volodin recordó las enormes pérdidas sufridas por la Unión Soviética durante esa guerra, señalando que las naciones occidentales no entienden el costo real de un conflicto bélico total​.

 

     Este tipo de retórica no solo busca movilizar al público ruso, sino también enviar un mensaje claro a Europa: cualquier escalada militar puede tener consecuencias devastadoras.

 

     A medida que las tensiones aumentan, el riesgo de una guerra nuclear, aunque aparentemente aún lejano, se convierte en un tema de debate recurrente. Algunos analistas han advertido que el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania podría provocar una respuesta desproporcionada de Rusia, transformando el conflicto en una guerra de una envergadura que podría alcanzar la categoría de  confrontación nuclear. La posibilidad de que el conflicto ucraniano evolucione hacia una guerra mundial es una preocupación creciente entre las potencias globales, quienes deben sopesar cuidadosamente sus decisiones para evitar una escalada irreversible.

 

    El llamado del Parlamento Europeo a levantar las restricciones sobre el uso de armas occidentales por parte de Ucrania, combinado con las advertencias rusas sobre el empleo de misiles nucleares, sitúa a la humanidad ante una encrucijada peligrosísima.

 

     La perspectiva de una guerra nuclear, que durante décadas había sido contenida por la diplomacia y los acuerdos internacionales, vuelve a ser una posibilidad aterradora en el horizonte. Si no se toman medidas urgentes para buscar una solución diplomática, el mundo podría estar caminando hacia un conflicto de consecuencias devastadoras.

 


Fuentes consultadas:

Kyiv Post,  Insajder)

EUNews.it: "Ukraine, European Parliament urges to lift restrictions on use of weapons on Russian territory"​(eunews ).

Politico.eu: "Let Ukraine strike into the heart of Russia, MEPs urge EU countries"​(POLITICO).

 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Manuel José

    Manuel José | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 14:45:48 horas

    Qué quieren decir con esos comentarios ?Que Rusia puede invadir el país que quiera como ha hecho con Georgia, Kazajistán o Ucrania sin que haya consecuencias? O arrasar con Chechenia o Siria? O que el grupo Wagner puede esquilmar África con el respaldo de Putin sin que haya reacción internacional?

    Accede para responder

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Domingo, 22 de Septiembre de 2024 a las 13:23:02 horas

    Y hay de aquel que vote en contra, puede que le espere lo mismo que a Roberto Fico, Donald Trump o el Nord Stream... Un país sometido al complejo industrial militar anglo-sajon y su brazo político el partido demócrata USA. Pobre España.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 21 de Septiembre de 2024 a las 19:33:14 horas

    El conflicto ucraniano es quizás el que mejor comprendo porque es el único que de verdad he vivido de cerca y me ha servido para darme cuenta del nivel de hipocresía y manipulación que existe en el periodismo y en la sociedad actualmente. Al final al sistema en el que vivimos le interesa que existan las guerras y las fomenta, tanto para seguir alimentando la industria armamentística como para resolver conflictos entre potencias y perpetuar el actual sistema.
    El circo del capitalismo tiene que seguir con sus funciones y para ello nada mejor que un público idiotizado hasta la médula.
    (Juan Teixeira-Nueva Revolución)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.