Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

2
Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

CÓMO LA EMPRESA ESPAÑOLA CAF PARTICIPA "A TODO TREN" EN EL PROYECTO COLONIZADOR ISRAELÍ

NEGOCIOS QUE MATAN: INFRAESTRUCTURAS Y COLONIALISMO EN EL SIGLO XXI

Mientras España reconoce oficialmente al Estado palestino, una de sus principales empresas de transporte, CAF, participa activamente en la expansión de la colonización israelí en Jerusalén. Este artículo se analiza el papel de las infraestructuras como instrumento político en el conflicto palestino-israelí.

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     Cuando hablamos de infraestructuras, en no pocas  ocasiones pensamos en progreso, en desarrollo, en conectividad.

 

   Pero lo que ocurre en Jerusalén, con el tren ligero que une los asentamientos israelíes ilegales en territorio palestino ocupado, nos muestra el otro lado de la moneda: cómo el transporte puede convertirse en una herramienta de colonización.

 

    Y en esta historia, una empresa española, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), desempeña un papel central.

 

 

    INFRAESTRUCTURA AL SERVICIO DE LA COLONIZACIÓN

 El nuevo proyecto del tren ligero en Jerusalén no es una obra de transporte cualquiera. Va mucho más allá de conectar puntos en un mapa. En realidad, forma parte de una estrategia sistemática de judaización del territorio palestino.

 

   Lo que se está presentando como modernización del transporte es, en términos políticos e históricos, una técnica refinada de consolidación colonial. El tren no une barrios: une colonias. No mejora la vida de todos: aísla aún más a los palestinos.

 

    El objetivo es evidente. Se trata de conectar asentamientos israelíes ilegales (como French Hill o Neve Ya’akov) con el núcleo central de Jerusalén, atravesando barrios palestinos e imponiendo sobre ellos una geografía ajena. Es el viejo truco del “hecho consumado”: cambiar el terreno para cambiar también la historia y la legalidad.

 

¿QUÉ PINTA UNA EMPRESA ESPAÑOLA EN TODO ESTO?

    CAF participa en el diseño, la operación y el mantenimiento de esta red de trenes, e incluso en el suministro de material rodante.

 

    Es decir, no es una empresa que presta un servicio técnico desinteresado: está implicada hasta el tuétano en un proyecto de ocupación. Su socio local, Shapir, ya aparece en la base de datos de Naciones Unidas por colaborar con la colonización de territorios ocupados. ¿Qué hace entonces CAF asociándose con ellos?

 

    Si esto fuera poco, también ha vendido autobuses —a través de su filial Solaris— a la empresa israelí Egged, que presta servicio regular hacia asentamientos. No es un detalle menor: cada rueda que gira en esos buses, cada vagón del tren, refuerza una estructura de apartheid territorial.

 

 EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA DOBLE MORAL

 

    La participación de CAF no solo es escandalosa desde el punto de vista ético; también lo es desde lo legal. La Corte Internacional de Justicia ya ha dictaminado que la colonización israelí es ilegal y que ningún Estado debe colaborar con ella. Sin embargo, CAF sigue ahí, como si no pasara nada, mientras el Gobierno español mira hacia otro lado.

 

  Este hecho resulta aún más incoherente cuando recordamos que España ha reconocido oficialmente al Estado palestino y su derecho a tener Jerusalén Oriental como capital. ¿Cómo se compatibiliza ese reconocimiento con la participación activa de una empresa española en un proyecto que borra precisamente esa posibilidad?

 

 LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL

 

    No todo está perdido. Desde Euskadi y Navarra, más de 170 organizaciones están movilizándose. El próximo 14 de junio, coincidiendo con la Junta de Accionistas de CAF en San Sebastián, se celebrará una manifestación para exigir que la empresa rompa con su complicidad colonial. Se trata de una presión legítima y necesaria, que intenta trasladar la lucha del pueblo palestino al corazón mismo de Europa.

 

     Este es uno de esos momentos en que no se puede ser neutral. Participar en el tren ligero de Jerusalén no es “hacer negocios”. Es participar en la colonización, en el desplazamiento forzado, en la violación del derecho internacional. CAF tiene una decisión que tomar: o sigue llenando sus bolsillos al precio de la dignidad palestina, o da un paso al frente y se retira.

 

 

 EL TRANSPORTE COMO CAMPO DE BATALLA POLÍTICA

 

      La historia nos enseña que las infraestructuras no son neutrales. Desde los ferrocarriles coloniales británicos en la India hasta las autopistas segregadas del apartheid sudafricano, el transporte ha sido siempre un arma más en la lucha por el poder y el territorio.

 

    Hoy, en Jerusalén, ese patrón se repite. Y CAF ha elegido de qué lado estar. Lo que está en juego no es solo un contrato comercial, sino la complicidad con una ocupación que se alarga ya más de medio siglo. La responsabilidad histórica recae sobre quienes, pudiendo hacer algo, prefieren mirar hacia otro lado.

 

FUENTES CONSULTADAS:

 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Jueves, 29 de Mayo de 2025 a las 23:16:04 horas

    Miles viaja a Israel a recibir un premio dotado con un millón de dólares por su defensa del sionismo.
    Qué premio recibirá CAF por trabajar para el sionismo?
    Pedir dignidad y valores humanos al mundo del capital es demasiado pedir.

    Accede para responder

  • Al grano

    Al grano | Jueves, 29 de Mayo de 2025 a las 08:38:52 horas

    HABLANDO CON Pedro Sánchez.
    -- Pedro... ¿ qué es la vida para ti ?
    - Estar siempre en las alturas.
    -- ¿ Eres un hombre contradictorio o mientes como un bellaco ?
    - No te entiendo... explícate mejor.
    -- Solicitas redoblar las sanciones contra Israel y seguimos haciendo negocios a tope con ese estado genocida, Pedro.
    - ¿ Que chismes te han contado ?
    -- El "chisme" es que ahora "vamos" en tren para ayudar a colonizar a los sionistas los territorios vilmente saqueados y ocupados por ellos.
    - No debes preocuparte por eso. Estoy al frente de la mayor campaña de política internacional para frenar ese genocidio. Lo estamos haciendo con mucha valentía y determinación... espero que te unas a nosotros.
    -- Parece una "campaña", una campaña para la venta de humo o de enaltecimiento de tu figura como "líder mundial"... ¿ que opinas de eso, Pedro ?
    - Desde la izquierda extraparlamentaria siempre contribuyendo a la incineración de la izquierda que si puede llegar a gobernar y a hacer un país mas bello y bonito. Sois penosos.
    -- ¿ Merece la pena seguir apuntalando este régimen y este sistema capitalista fallido y ultra-peligroso ?
    - Estas muy desmoralizado y no me vas a desmoralizar con tus pedorretas radicales. Hemos hecho muchos avances a pesar de tantos enemigos y "amigos".
    -- No se trata de radicalidad, Pedro,... el sistema ha fracasado evidentemente. No es capaz de defender los valores democráticos solo defiende valores del sucio negocio. Lo del gobierno para el pueblo es pura miseria moral.
    - Voy a seguir presentándome a las elecciones y a seguir ganando por el bien de la clase trabajadora española. ¿ A donde quieres llevarme ?
    -- Las políticas del PSOE en materia internacional son horrendas en líneas generales: Libia, Venezuela, Sahara, Ucrania, Siria y tantos otros "experimentos" fallidos os avalan. Da mucho miedo lo que terminan haciendo, Pedro, por garantizar el "buen funcionamiento" de este sistema maloliente.
    - ¿ Dime al menos que soy mejor que Aznar ?
    -- Tienes que mejorar mucho y lo sabes... le has hecho mucho trabajo sucio a la derecha por activa o por pasiva.
    - ¿ Que me propones ?
    -- Cumple con tus promesas de antes de llegar al poder. Todos sabemos cuales eran, Pedro.
    - La presión personal que soporto es muy fuerte y ni un gramo de comprensión por vuestra parte. Muy injusto conmigo.
    -- No veo ninguna salida heroica en darle el voto al PSOE... nos dejan vendidos a tope cada cuatro años.
    - Volverán los recortes si gana el PP... vete preparando la vaselina.
    -- Lo que sea sonará... estamos hartos de esperar que el PSOE cumpla con "su deber".
    - Somos la izquierda.
    -- Estas muy quemado. Debes cambiar y no hacer tantas porquerías anti-socialistas. Redímete.
    ----- NOS DESPEDIMOS.
    --------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.