Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:29:09 horas

1
Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

RESUMEN HUMORÍSTICO DE LA SEMANA: CASO ERREJÓN, MAZÓN, ALDAMA (VÍDEO)

La actualidad política vista desde el prisma del humorista Miguel Charisteas

El humorista andaluz Miguel Charisteas analiza, en clave jocosa, la actualidad semanal. El Caso Errejón, DANA, Mazón, Halloween, Aldama, Balón de Oro y Manolo Lama (...).

 

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 11 de Noviembre de 2024 a las 13:44:35 horas

    Mientras tanto nuestros deberes siguen sin hacer...
    La "democracia" española está asentada sobre un genocidio impune, sobre la mendacidad, todo quedó y sigue bien atado.
    De aquellos polvos estos lodos:
    En 1940, aunque ya antes de finalizar la guerra habían comenzado a realizar exhumaciones, el gobierno golpista aprueba una ley para la recuperación de los cuerpos de los «asesinados por las hordas rojas» con cargo a los presupuestos del nuevo régimen.
    Habrían de pasar 67 años, 30 de ellos de «democracia», para que se publicase en el BOE una ley que, por pacata y ecuménica, dejaba en manos de las asociaciones memorialistas la labor de la exhumación de los miles de asesinados por los fascistas.
    Las verdaderas políticas de memoria seguían sin aprobarse perpetuando la muy interesada amnesia al respecto del pasado traumático reciente de nuestra sociedad.
    … Asociaciones de exaltación del franquismo siguen mofándose de la ley y de las víctimas con la total impunidad de la que siempre han gozado.
    …Las fosas siguen cerradas. Miles de personas siguen sin tener un final en su biografía.
    Los bebés robados siguen sin saber quiénes son.
    Los esquilmados por las injustas sentencias franquistas siguen sin ser compensados.
    Los luchadores por la democracia siguen sin ser reconocidos.
    Las nuevas generaciones siguen sin conocer el reciente y traumático pasado de su propia sociedad.
    Es la crónica de una falta de voluntad política, la historia ya conocida del desprecio a la realización de verdaderas políticas de memoria.
    La vieja historia de que algo cambie para que todo siga igual.
    Las consecuencias de la pasividad ante algo tan grave como intentar olvidar una injusticia tan monstruosa y de tamaño tan monumental pueden ser muy graves y creo que la sociedad ya está empezando a sentirlas.
    Un fantasma, que creíamos eliminado, vuelve a recorrer Europa y el mundo: el fantasma del fascismo. Puede que en otros lugares no hayan hecho bien los deberes y por eso haya retornado, pero desde luego en nuestro país no nos hemos esforzado en absoluto.
    Como decía: ya estamos recogiendo los primeros resultados, esperemos que sean los últimos.
    **** s: **** **** armharagon **** /la-ley-de-memoria-de-2022-dos-anos-de-un-exiguo-recorrido/

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.