Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 541
Domingo, 01 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

ESPAÑA E ISRAEL: EL COMERCIO DE ARMAS Y LA COMPLICIDAD CON EL GENOCIDIO DE GAZA

Reconocimiento a Palestina mientras se lucran con la venta de armas a Israel

España, pese a su aparente apoyo diplomático a Palestina, sigue siendo uno de los mayores compradores de tecnología bélica israelí, un comercio que alimenta la maquinaria de guerra que oprime al pueblo palestino (...).

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El conflicto en Gaza, que ha dejado más de 40.000 víctimas mortales desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, ha revelado una cruda realidad: la connivencia de ciertos estados europeos, incluido España, en la perpetuación de esta tragedia. Aunque se suele responsabilizar directamente a Israel y a su gobierno, bajo la dirección de Benjamín Netanyahu, o al respaldo incondicional de Estados Unidos, el papel de países como España en la venta de armas y tecnología militar al estado israelí no puede ignorarse. A pesar de la supuesta postura de apoyo a Palestina que algunos líderes, como Pedro Sánchez, han manifestado, los hechos contradicen los discursos.

 

El negocio armamentístico: cifras y contradicciones

 

   En mayo de 2023, el presidente español Pedro Sánchez hizo un reconocimiento oficial del Estado palestino, un gesto que, en teoría, se alinea con la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación. Sin embargo, este gesto diplomático contrasta fuertemente con la realidad de los acuerdos comerciales entre España e Israel en el sector armamentístico. Desde el 7 de octubre de 2023, España ha comprado armamento a Israel por valor de 1.027 millones de euros, contribuyendo directamente a la maquinaria bélica que asola Gaza.

 

   La contradicción entre las palabras y los hechos es evidente. Mientras por un lado se condena la violencia y se apela a soluciones pacíficas, por otro, España sigue adquiriendo armamento a un país que utiliza su tecnología para oprimir al pueblo palestino. Esta doble moral, tan común en las relaciones internacionales, tiene consecuencias directas sobre la población civil en Gaza, que sufre bombardeos y ataques indiscriminados.

 

El papel de las empresas españolas en la industria bélica israelí

 

   El comercio de armas entre España e Israel no solo involucra al gobierno, sino también a grandes corporaciones del sector de defensa y tecnología. Empresas como Indra, Airbus, Escribano, GMV, Alpha Unmanned Systems y PAP Tecnos tienen una participación significativa en la exportación e importación de tecnología militar y de seguridad con Israel. Estas empresas, con un historial extenso en la venta de armamento a nivel internacional, juegan un papel clave en la perpetuación de conflictos armados como el de Gaza.

 

   Recientemente, PAP Tecnos, una filial de la empresa israelí Rafael, fue adjudicataria de un contrato de 300.000 euros por parte del Ministerio de Defensa español para el mantenimiento de estaciones de armas de accionamiento remoto (RCWS) Mini Samson, integradas en vehículos blindados. Este tipo de armamento, diseñado para maximizar la eficacia en combate y minimizar la exposición de los operadores, es un ejemplo claro de cómo la tecnología bélica se desarrolla y perfecciona en entornos de conflicto como Gaza para luego ser exportada globalmente.

 

El impacto en Gaza: la conexión entre tecnología y violencia

 

  La tecnología militar israelí ha sido un elemento crucial en la represión sistemática del pueblo palestino. Tres cuartas partes de la tecnología armamentística y de seguridad que se produce en Israel se exportan a otros países, convirtiendo a Gaza y Cisjordania en campos de prueba para estos desarrollos. La experiencia obtenida en estos territorios se convierte en un valor agregado cuando estas armas y tecnologías se comercializan en mercados internacionales, incluidas las fuerzas armadas de España.

 

  Este ciclo de violencia y negocio armamentístico es extremadamente lucrativo. Israel promociona su armamento como "probado en combate", haciendo alusión a la experiencia adquirida en las operaciones militares en Gaza. Este concepto de "combat-proven" es un atractivo clave para compradores internacionales que buscan tecnología eficaz y adaptada a escenarios reales de guerra.

 

La responsabilidad española en la perpetuación del conflicto

 

  El apoyo de España al Estado palestino, expresado en declaraciones diplomáticas, queda en entredicho frente a la realidad de sus relaciones comerciales. Los contratos millonarios con Israel, lejos de ser actos aislados, forman parte de una política sistemática que, bajo la apariencia de la defensa y la seguridad, se traduce en apoyo a una ocupación militar condenada por organismos internacionales.

 

  El silencio mediático que ha seguido al boom informativo inicial del conflicto en Gaza es también parte del problema. A medida que la cifra de muertos y heridos aumenta, la información se despersonaliza y se reduce a números fríos, sin contexto ni rostro humano. Este proceso de deshumanización facilita que la sociedad ignore o incluso acepte estas cifras como inevitables, mientras la maquinaria económica sigue su curso.

 

   El genocidio en Gaza es una realidad que no puede ser ignorada ni relativizada. La implicación de países como España en la venta de armas y en la colaboración con empresas israelíes es un eslabón más en una cadena de violencia que condena a la población palestina a la miseria y la muerte. Reconocer esta responsabilidad no es solo una cuestión moral, sino un imperativo si se desea avanzar hacia una verdadera justicia internacional.

 

   En este contexto, es urgente que España reevalúe su política exterior y económica respecto a Israel. La coherencia entre el discurso y las acciones debe ser un principio rector en la defensa de los derechos humanos. Mientras los intereses económicos prevalezcan sobre la vida humana, el sufrimiento en Gaza continuará siendo una realidad que se perpetúa en beneficio de unos pocos.

 


 

Posibles titulares para el artículo:

    "España y su responsabilidad en la violencia en Gaza: el negocio armamentístico que perpetúa el conflicto"

 

Subtítulos:

    ¿Es coherente el apoyo a Palestina mientras se comercia armamento con Israel?

    La tecnología militar israelí: probada en Gaza y exportada al mundo con la complicidad de países como España.

Entradilla:

Palabras clave SEO:

 

 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.