
LOS COMUNISTAS CANADIENSES: CONTRA LAS INJERENCIAS IMPERIALISTAS EN VENEZUELA, PERO...
Se pronuncian contra la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas durante el gobierno de Chávez
En un comunicado hecho público hace unas fechas, el Partido Comunista de Canadá ha expresado su apoyo a la lucha del pueblo venezolano por la soberanía y ha denunciado las injerencias imperialistas que buscan desestabilizar el proceso revolucionario. ¿Qué desafíos enfrenta Venezuela tras las elecciones y qué papel desempeña la clase trabajadora en este contexto?
REDACCION CANARIAS SEMANAL.ORG
El Partido Comunista de Canadá ha expresado en un comunicado hecho público hace unos dias que ha seguido con gran interés las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, no como observadores distantes, sino como un Partido con una historia de solidaridad con las luchas del pueblo venezolano por la soberanía, la democracia, la justicia social y la liberación del poder imperialista.
"Extendemos - dicen- nuestras felicitaciones a la clase trabajadora venezolana y a los movimientos progresistas por continuar estas luchas bajo la presión extrema del imperialismo estadounidense y la reacción interna, que buscan desesperadamente de una forma u otra revertir el proceso revolucionario iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Frente a más de 900 sanciones impuestas por Estados Unidos y los imperialistas occidentales, Venezuela ha tenido que maniobrar en circunstancias hostiles, incluidos numerosos intentos de desestabilización violenta, invasión e incluso un golpe de Estado fallido. Mucho antes del 28 de julio, la oposición de extrema derecha y sus partidarios imperialistas anunciaron que sólo un resultado era aceptable: una derrota en las urnas para el partido gobernante PSUV".
Los comunistas canadienses se pronuncian en su comunicado contra cualquier interferencia por parte de potencias imperialistas, incluido su propio pais, el Canadá, que tienen un historial infame de ataques a la democracia en otros países e incluso de apoyo a la guerra genocida de Israel contra el pueblo de Palestina. En vista de estos antecedentes, Canadá no tiene autoridad política, legal o moral para rechazar el resultado de las elecciones en otros países.
"Lamentablemente observamos los retrocesos políticos y económicos por parte del Gobierno de Maduro, así como violaciones de los derechos sindicales, el incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas durante el gobierno de Chávez"
No obstante, - precisa el Partido Comunista del Canadá - , lamentablemente observamos los retrocesos políticos y económicos por parte del Gobierno de Maduro durante su mandato 2018-2024, incluidas violaciones de los derechos sindicales, el incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas durante el gobierno de Chávez (incluidas las canadienses). operadores mineros) y la venta del petróleo venezolano a Chevron, con sede en Estados Unidos. Durante estos años, 8 millones de ciudadanos abandonaron el país y la inflación aumentó al 40.000 por ciento.
"Igualmente observamos el patrón de eliminación por parte del PSUV de la acreditación electoral de fuerzas de izquierda como el Partido Comunista de Venezuela (PCV). Como se ve en la disminución del total de votos del gobierno de Maduro, estas acciones han tendido a debilitar su propia base de apoyo y a reducir el nivel de confianza de la clase trabajadora en el PSUV."
Los comunistas consideran que el antiimperialismo no es sólo patriótico o nacionalista, sino que también implica la emancipación de la clase trabajadora. En este contexto, el Partido Comunista venezolano se ha distanciado de un gobierno que –bajo intensa presión imperialista, como todos sabemos– está actuando de manera conciliadora con las fuerzas más reaccionarias.
Y agregan
"Creemos que el camino a seguir después del 28 de julio es un asunto de los propios venezolanos. Rechazamos los intentos de las fuerzas proimperialistas, fascistas y reaccionarias de utilizar el llamado a una mayor transparencia electoral por parte de algunos de los movimientos populares para justificar los intentos de crear caos y buscar una intervención militar extranjera estadounidense ".
En este contexto, condenamos los actos de violencia y desestabilización que han empañado la situación postelectoral. El único objetivo de tales tácticas es desviar las demandas democráticas legítimas del pueblo venezolano, equiparándolas falsamente con las acciones de la extrema derecha. Continuaremos expresando nuestra solidaridad con la clase trabajadora venezolana y con quienes resisten el deslizamiento hacia la conciliación con las fuerzas reaccionarias y la clase capitalista venezolana.
REDACCION CANARIAS SEMANAL.ORG
El Partido Comunista de Canadá ha expresado en un comunicado hecho público hace unos dias que ha seguido con gran interés las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, no como observadores distantes, sino como un Partido con una historia de solidaridad con las luchas del pueblo venezolano por la soberanía, la democracia, la justicia social y la liberación del poder imperialista.
"Extendemos - dicen- nuestras felicitaciones a la clase trabajadora venezolana y a los movimientos progresistas por continuar estas luchas bajo la presión extrema del imperialismo estadounidense y la reacción interna, que buscan desesperadamente de una forma u otra revertir el proceso revolucionario iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Frente a más de 900 sanciones impuestas por Estados Unidos y los imperialistas occidentales, Venezuela ha tenido que maniobrar en circunstancias hostiles, incluidos numerosos intentos de desestabilización violenta, invasión e incluso un golpe de Estado fallido. Mucho antes del 28 de julio, la oposición de extrema derecha y sus partidarios imperialistas anunciaron que sólo un resultado era aceptable: una derrota en las urnas para el partido gobernante PSUV".
Los comunistas canadienses se pronuncian en su comunicado contra cualquier interferencia por parte de potencias imperialistas, incluido su propio pais, el Canadá, que tienen un historial infame de ataques a la democracia en otros países e incluso de apoyo a la guerra genocida de Israel contra el pueblo de Palestina. En vista de estos antecedentes, Canadá no tiene autoridad política, legal o moral para rechazar el resultado de las elecciones en otros países.
"Lamentablemente observamos los retrocesos políticos y económicos por parte del Gobierno de Maduro, así como violaciones de los derechos sindicales, el incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas durante el gobierno de Chávez"
No obstante, - precisa el Partido Comunista del Canadá - , lamentablemente observamos los retrocesos políticos y económicos por parte del Gobierno de Maduro durante su mandato 2018-2024, incluidas violaciones de los derechos sindicales, el incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas durante el gobierno de Chávez (incluidas las canadienses). operadores mineros) y la venta del petróleo venezolano a Chevron, con sede en Estados Unidos. Durante estos años, 8 millones de ciudadanos abandonaron el país y la inflación aumentó al 40.000 por ciento.
"Igualmente observamos el patrón de eliminación por parte del PSUV de la acreditación electoral de fuerzas de izquierda como el Partido Comunista de Venezuela (PCV). Como se ve en la disminución del total de votos del gobierno de Maduro, estas acciones han tendido a debilitar su propia base de apoyo y a reducir el nivel de confianza de la clase trabajadora en el PSUV."
Los comunistas consideran que el antiimperialismo no es sólo patriótico o nacionalista, sino que también implica la emancipación de la clase trabajadora. En este contexto, el Partido Comunista venezolano se ha distanciado de un gobierno que –bajo intensa presión imperialista, como todos sabemos– está actuando de manera conciliadora con las fuerzas más reaccionarias.
Y agregan
"Creemos que el camino a seguir después del 28 de julio es un asunto de los propios venezolanos. Rechazamos los intentos de las fuerzas proimperialistas, fascistas y reaccionarias de utilizar el llamado a una mayor transparencia electoral por parte de algunos de los movimientos populares para justificar los intentos de crear caos y buscar una intervención militar extranjera estadounidense ".
En este contexto, condenamos los actos de violencia y desestabilización que han empañado la situación postelectoral. El único objetivo de tales tácticas es desviar las demandas democráticas legítimas del pueblo venezolano, equiparándolas falsamente con las acciones de la extrema derecha. Continuaremos expresando nuestra solidaridad con la clase trabajadora venezolana y con quienes resisten el deslizamiento hacia la conciliación con las fuerzas reaccionarias y la clase capitalista venezolana.
Chorche | Miércoles, 28 de Agosto de 2024 a las 11:55:41 horas
Me parece muy aproximado a la realidad y muy lúcido el artículo.
En pocas palabras ayuda a hacer comprensible lo que está sucediendo en Venezuela.
Estando el yankee presionando y apoyando a la oligarquía venezolana
Es entendible que Maduro trate de "ganarse" a esas fuerzas y de hacer concesiones como la de distanciarse del Partido Comunista, lo que creo que no es aceptable es que lo equipare con las fuerzas fascistas y pro yankees.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder