Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:57:01 horas

Martes, 06 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

"EL ACUERDO SOBRE PENSIONES ESCONDE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD"

Intersindical denuncia el acuerdo del Gobierno, la patronal y los sindicatos CC.OO. y UGT:

La Federación de Salud de Intersindical Canaria denuncia que el reciente "Acuerdo de diálogo social sobre pensiones", alcanzado por la patronal, los sindicatos CC.OO. y UGT y el Ejecutivo del PSOE y Sumar, oculta una privatización encubierta de los sistemas de Salud (...).

Por ARTURO INGLOTT PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Federación de Salud de Intersindical Canaria ha denunciado que el reciente "Acuerdo de diálogo social sobre pensiones" oculta una privatización encubierta de los sistemas de Salud.

 

  Según Intersindical Canaria, este acuerdo, alcanzado entre la patronal, los sindicatos CC.OO. y UGT y el Ejecutivo del PSOE y Sumar, y pendiente de aprobación en el Congreso, es un "lobo neoliberal disfrazado de progresista".

 

    El comunicado subraya que este acuerdo "no introduce avances significativos en cuanto a la jubilación".

 

    "Tanto es así -sostienen -  que además de no aportar en el plano de la jubilación avances significativos más allá de prolongar la vida activa de los trabajadores o incrementar sus vidas laborales para acceder a determinados tipos de retiro, y que han sido maquillados de grandes logros, en el plano de la atención sanitaria a los trabajadores, abre la caja de Pandora a la completa privatización de la atención a los trabajadores, derivando a las mutuas, no sólo los accidentes laborales sino cualquier tipo de dolencia, por ahora Traumatológica".

 

  Intersindical Canaria insiste en que los médicos de la Sanidad Pública podrán derivar a las mutuas casos de incapacidad temporal (no derivada de accidente laboral) en enfermedades comunes de origen traumatológico que superen una duración "superior a lo recomendado".

 

  Intersindical Canaria destaca que "el enfoque economicista de las mutuas y las empresas no se orienta a mejorar las condiciones laborales para evitar enfermedades, especialmente en profesiones con altas cargas de trabajo físico".

 

  Según afirman desde Intersindical Canaria, lo que se plantea es un sistema de salud basado en mutuas, que busca que los trabajadores se reincorporen rápidamente, incluso sin estar completamente recuperados.

 

   "Nos encontramos —concluyen desde Intersindical Canariaante el mayor intento de privatización y desmantelamiento de la sanidad pública y la gestión de la salud laboral hasta la fecha". En su comunicado, manifiestan su total rechazo a estas medidas y exigen al Gobierno de Canarias, debido a la vulnerabilidad sociolaboral".

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.