Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Martes, 30 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

EL COLAPSO DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD DISPARA LAS AGRESIONES A LOS SANITARIOS

Intersindical Canaria denuncia un aumento del 45% en las agresiones

Intersindical Canaria denuncia que las deficiencias en la gestión del Servicio Canario de Salud (SCS) están contribuyendo significativamente al alarmante incremento de las agresiones al personal sanitario (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   En un comunicado enviado a la redacción de Canarias-semanal.org, el Secretariado Nacional de Salud de Intersindical Canaria ha expuesto las serias deficiencias en la gestión del Servicio Canario de Salud (SCS), señalando que estas están contribuyendo significativamente al alarmante incremento de las agresiones al personal sanitario. Según los datos proporcionados, el número de casos de agresiones reportadas aumentó en un 45% el año pasado, situando a Canarias como la tercera comunidad con más incidentes de este tipo en España.

 

    El comunicado destaca que esta cifra podría ser aún mayor si se consideraran las agresiones verbales que, a menudo, no se registran. Intersindical Canaria subraya que este problema está estrechamente ligado al deterioro de la calidad de los servicios sanitarios, donde los tiempos de espera en Atención Primaria, Servicios de Urgencias y listas de espera quirúrgicas y de especialidades han alcanzado niveles inhumanos.

 

  La falta crónica de personal y la mala gestión sanitaria, atribuida tanto al actual Gobierno (CC y PP) como a los anteriores, son señaladas como causas principales de este colapso. Los profesionales del SCS, afirma el comunicado, se encuentran bajo una presión extrema, enfrentándose no solo a las duras condiciones laborales impuestas, sino también a las reacciones de los usuarios que, en su vulnerabilidad y desesperación, dirigen su frustración hacia ellos.

 

   Intersindical Canaria también critica duramente el denominado “Plan de Prevención de las Agresiones a los Trabajadores del Servicio Canario de Salud”, calificándolo de insuficiente y difícilmente aplicable en situaciones de alta peligrosidad. El apoyo institucional llega tarde y los servicios de Prevención de Riesgos Laborales y la vía jurídica están desbordados.

 

   La consejera de Sanidad, Esther Monzón, es señalada por recurrir a este plan como solución única, mientras que los sanitarios siguen enfrentando obstáculos incluso para el reconocimiento de enfermedades profesionales por parte de las mutuas contratadas por la Consejería.

 

   Desde Intersindical Canaria se insiste en que, para proteger eficazmente a los trabajadores, no basta con un plan de prevención de agresiones. Es necesario una gestión adecuada del SCS que incluya una dotación suficiente de recursos humanos, camas hospitalarias y materiales que mejoren las condiciones de trabajo y la asistencia sanitaria. Solo así se podrán reducir las cargas físicas y psíquicas del personal sanitario, mejorando su seguridad y garantizando a la ciudadanía el derecho fundamental a la salud.

 

 

   El Secretariado Nacional de Salud de Intersindical Canaria concluye su comunicado llamando a una acción urgente para resolver estos problemas, con el objetivo de asegurar condiciones laborales dignas y una atención sanitaria eficaz y humana para todos los ciudadanos de Canarias.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Isadora

    Isadora | Jueves, 01 de Agosto de 2024 a las 10:16:57 horas

    No se puede paramilitarizar las atención sanitaria. Y tengo experiencia. En el servicio de urgencias traumatologíca, una médica de puerta quiso explorarme sin hacer las radiografías pertinentes, tuve que gritarle que no lo hiciera, y en mi "ayuda" acudió el guardia de seguridad, para reprimir mi petición. Después se comprobó que tenía tres fracturas en mi pierna izda...sé de lo que hablo...demasiado poco pasa, para como esta deteriorándose la sanidad...y las gentes no se organizan para defenderla..cuantas huelgas hay en sanidad? Los sanitarios pasan..UN HORROR

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.