Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 15:25:03 horas

| 761 2
Lunes, 29 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

ESTRASBURGO DA EL CARPETAZO FINAL AL "CASO COUSO", EL CÁMARA ESPAÑOL ASESINADO EN IRAK 

"Couso, cámara de Tele5, fue asesinado en el Hotel Palestina de Bagdad"

En una decisión que ha puesto en evidencia el verdadero carácter del  Tribunal Europeo de Derechos Humanos, éste  cerrado la última puerta de esperanza para la familia del cámara José Couso, asesinado en Irak en 2003 bajo fuego estadounidense (...).

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  En una decisión que ha puesto en evidencia el verdadero carácter del  Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), éste  cerrado la última puerta de esperanza para la familia del cámara José Couso, asesinado en Irak en 2003 bajo fuego estadounidense. Los jueces de Estrasburgo, en un fallo unánime, han determinado que el archivo de la investigación judicial en España no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo, una decisión que muchos consideran como otro clavo en el ataúd del Derecho Internacional Humanitario.

 

   En abril de 2003, José Couso, cámara de Tele5, fue asesinado en el Hotel Palestina de Bagdad por disparos del ejército estadounidense. El incidente, claramente un crimen de guerra, fue sometido a investigación por la Audiencia Nacional española. El juez Santiago Pedraz dirigió la investigación contra varios militares de Estados Unidos, acusándolos de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con homicidio. Sin embargo, en 2015, tras la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy, la causa fue archivada.

 

   La reforma de 2014, que limitó drásticamente el alcance de la justicia universal en España, ha sido criticada por cerrar las puertas a la persecución de crímenes de guerra y lesa humanidad. En el caso de Couso, la reforma permitió que los jueces españoles declararan su incompetencia para seguir investigando a militares estadounidenses, dejando a la familia sin vías de recurso nacionales.

 

   El despacho de abogados Red Jurídica, que lleva la defensa de la familia de Couso, emitió un comunicado expresando su profunda decepción. "A nadie se le escapa que vivimos tiempos de absoluto desprestigio del Derecho Internacional Humanitario, y la sentencia dictada hoy por el TEDH es hija de estos tiempos", declararon. Este sentimiento de desilusión refleja la creciente percepción de que las instituciones internacionales están fallando en su misión de proteger los derechos humanos y de proporcionar justicia.

 

   El TEDH, en su fallo, argumentó que la decisión de los jueces españoles tras la reforma de la justicia universal “no fue desproporcionada” y que la intervención de la ley no impidió la continuación del procedimiento. Según los jueces europeos, la investigación se llevó a cabo de manera efectiva antes de la entrada en vigor de la reforma y no hubo una actuación arbitraria o manifiestamente irrazonable por parte de los tribunales españoles.

 

  Sin embargo, para la familia de José Couso y para aquellos que defienden la justicia y los derechos humanos, esta decisión representa una bofetada a la lucha por la verdad y la responsabilidad.

 

   Eduardo Gómez Cuadrado, abogado de la familia Couso, expresó que han recibido la decisión del TEDHcon tristeza, pero sin ninguna sorpresa”.  Gómez subrayó que "vivimos en tiempos donde el Derecho Internacional Humanitario ha perdido su prestigio, y esta sentencia es un reflejo de esa realidad".

 

 
 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 29 de Julio de 2024 a las 14:35:09 horas

    Los fascios avanzando que da gusto!

    Accede para responder

  • Chorchex

    Chorchex | Lunes, 29 de Julio de 2024 a las 14:13:28 horas

    El derecho internacional humanitario ha sido comprado por los amos del mundo.
    Estos cada vez tienen más poder y cada vez aplastan más a los millones de seres humanos.
    Pero no hay forma de que veamos, de que entendamos y de que reaccionemos.
    Los millones del "no te signifiques", frescos y cobardes, ponen de excusa "eso es cosa de políticos, yo de política "no quiero saber nada" y encima lo dicen cómo quien da una lección de justicia y de sabiduría.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.