Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 23:59:47 horas

1
Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

LOS PARLAMENTARIOS CANARIOS SE AUTO REGALAN UNA SUCULENTA SUBIDA DE SUELDO

Sus "señorías" acumulan pagas extraordinarias, complementos y dietas diversas

Los diputados canarios han decidido subirse un  9,83%,  el sueldo base. un aumento retributivo que se completa con incrementos de más del 40% cuando se trata de las dietas por asistencia o de otros complementos (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha manifestado su “rechazo y preocupación ante la reciente decisión del Parlamento Canario de aprobar una subida salarial para los diputados regionales el pasado 9 de julio”.

 

  Los diputados canarios han decidido subirse un  9,83%,  el sueldo base. un aumento retributivo que se completa con incrementos de más del 40% (en un rango que va desde el 24% al 117%) cuando se trata de las dietas por asistencia o de los complementos que perciben los miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios.

 

  “Esta medida – recuerdan desde este sindicato - se adopta en un contexto donde los empleados públicos solo recibirán un aumento del 2% en sus salarios, arrastrando además una pérdida de 17 puntos en su poder adquisitivo”.

 

  Para Intersindical, “la situación se agrava al considerar el imparable aumento de los precios de la vivienda, el combustible, la alimentación y la energía, factores que afectan de manera particular a Canarias, una región que sufre la cesta de la compra más cara de todo el marco europeo actual”.

 

  “En este contexto  -afirman desde IC - la subida salarial de los diputados y la revisión al alza de sus dietas resulta especialmente indignante para los trabajadores”.

 

  El sindicato advierte, asimismo, “que en el ámbito del Servicio Canario de Salud, la situación es aún más crítica”.

 

   “Se mantienen – dicen - políticas de recortes en recursos humanos, materiales e infraestructuras. Los trabajadores del sector salud continúan bajo las restricciones salariales impuestas en 2012, estando sus retribuciones por debajo de la media nacional”.

 

   Además – añaden – “la Mesa de trabajo emanada de la Mesa Sectorial de Sanidad se ha convertido en un auténtico fraude, sin avances significativos”.

 

   Intersindical sostiene, asimismo, que “el intento de mitigar el descontento con un quinto nivel de Carrera Profesional no soluciona los problemas de fondo”.

 

  “La administración -dicen ha obviado su compromiso de equiparar las retribuciones de los trabajadores canarios a la media de las tres mejores del país. Aún se adeuda el porcentaje de la paga extra correspondiente al 100% del Complemento Específico”.

 

  El sindicato canario denuncia, igualmente, que:

 

 “los trabajadores asumen las mayores cargas laborales, con los ratios de profesionales más bajos en relación con la población asistida en todas las categorías profesionales, y se les encomiendan tareas por encima de su grupo profesional sin la correspondiente retribución ni reconocimiento”.

Ante esta situación, Intersindical Canaria considera que la decisión de los diputados regionales de priorizar su propia subida salarial constituye un agravio comparativo con el resto de trabajadores y un abandono de la Sanidad Pública.

 

 

PERO... ¿CUÁNTO COBRABAN SUS "SEÑORÍAS" LOS DIPUTADOS REGIONALES?

(Información adicional de la Redacción de Canarias-semanal)

 

   Los diputados regionales de Canarias tienen una estructura salarial compuesta por un sueldo base, complementos por cargo y dietas. 

 

   Todos los diputados con dedicación exclusiva percibían hasta este último incremento un sueldo base mensual de 3.975,09 euros. A este salario se le añadían dos pagas extras, en junio y diciembre, de 1.987,53 euros cada una para los diputados sin cargo adicional.

 

  Aunque estos emolumentos ya harían las "delicias" de la mayoría de los asalariados canarios, sus "señorías", los diputados autonómicos, suman también a los mismos unas más que interesantes dietas por el mero hecho de acudir a su puesto de trabajo.

 

  Las dietas varían según la isla de procedencia y el tipo de cargo. Por ejemplo, los diputados de Tenerife recibían una dieta de 60 euros por asistir a una sesión parlamentaria, mientras que los de Gran Canaria reciben 83 euros y los de otras islas 113 euros.

 

  En 2024, las dietas por asistencia han aumentado significativamente. Un diputado raso de Tenerife ahora recibe 100 euros por sesión, mientras que los de Gran Canaria y otras islas reciben 180 euros por sesión.

 

  Las dietas por reuniones fuera de la sede del Parlamento oscilaban, hasta el momento, entre 60 y 180 euros, dependiendo del cargo y la isla de procedencia.

 

  En promedio, las dietas mensuales son de 753 euros por diputado, aunque hay variabilidad, con algunos diputados recibiendo hasta 2.300 euros mensuales en dietas.

 

  Pero tampoco queda ahí la retribución de los diputados autonómicos. A poco que estos se "muevan" un poco pueden sumar otros interesantes ingresos como "complementos por cargo".

 

  Presidencia: Complemento mensual de 2.239,63 euros y pagas extras de 3.107,35 euros cada una.

 

  Vicepresidencias, secretarías y presidencias de grupo: Complemento mensual de 1.048,12 euros y pagas extras de 2.511,59 euros cada una.

 

  Portavocías de grupo: Complemento mensual de 1.048,12 euros y pagas extras de 2.511,59 euros cada una.

 

  Portavocías suplentes: Complemento mensual de 524,05 euros y pagas extras de 2.249,56 euros cada una.

 

  Tras la subida de sueldos, dietas y complementos acordaba en  una reunión de la Mesa del Parlamento celebrada el 9 de julio, las cifras apuntadas se incrementarán significativamente. 

 

   Así, por ejemplo, la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, pasará a cobrar casi un 17% más al mes en sueldo y complementos: de unos 6.700 euros brutos mensuales a algo más de 7.800 euros, sin contar las dietas por asistencia, que en su caso superaban, antes de su incremento, los 2.000 euros al mes. Pasará de ganar 80.791 euros anuales a 94.360,04, entre su salario y otros conceptos.
 

 

 
 
 
 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Miércoles, 24 de Julio de 2024 a las 08:11:48 horas

    ¡Qué bonito pedirle al pueblo que haga sacrificios y se ajuste el cinturón porque "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", mientras se suben el sueldo sustanciosamente! Como los directivos de los bancos y grandes empresas... Sigan ustedes votando y justificando este putrefacto sistema: el " menos malo de todos los regímenes posibles". Por favor, no se rebelen ni se levanten contra él.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.