
“NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS AL GENOCIDIO QUE SIGUE SUCEDIENDO EN GAZA”
La Plataforma Canarias por Palestina denuncia:
La Plataforma Canarias por Palestina se manifestó una vez más el pasado martes en Gran Canaria para denunciar la continua matanza de la población de Gaza por parte del ejército israelí (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Plataforma Canarias por Palestina se manifestó una vez más el pasado martes en Gran Canaria para denunciar la continua matanza de la población de Gaza por parte del ejército israelí.
En una acción simbólica celebrada en la capitalina Plaza de la Feria, los activistas destacaron la necesidad urgente de poner fin a la compraventa de armas entre España e Israel, señalando al gobierno de Netanyahu como responsable de cometer "crímenes atroces".
Durante la protesta, se llevó a cabo una performance conmemorativa, recordando el décimo aniversario de la muerte de cuatro niños de la familia Baker, asesinados mientras jugaban en la playa de Gaza.
“Esta tragedia, ocurrida el 7 de octubre de 2014, es – apuntaron - un reflejo de la brutal realidad que enfrenta la población infantil en Gaza. Según datos de la ONG Save the Children, en los seis meses transcurridos desde el pasado 7 de octubre, más del 2% de los niños en Gaza han sido asesinados o heridos”.
Rosa Halaby, miembro de la Plataforma, subrayó en sus declaraciones a la prensa la gravedad de la situación:
"Una vez más, denunciamos el genocidio que sigue ocurriendo en Palestina, aunque cada vez esté más silenciado y parezca perder importancia en los medios de comunicación. Queremos mantenerlo presente porque siguen muriendo personas inocentes, muchas de ellas niños, y parece mentira que nos estemos acostumbrando a este ritmo de muertes sin una reacción contundente".
La Plataforma Canarias por Palestina no exige solamente el fin del comercio de armas, sino también la ruptura de relaciones académicas y diplomáticas con Israel. Consideran que mantener estos vínculos es una forma de complicidad con los "propósitos genocidas" del estado israelí. La petición de la Plataforma es clara: cortar todo tipo de relación con Israel hasta que cesen las violaciones de derechos humanos en Palestina.
Esta movilización ha sido un nuevo llamado a la conciencia internacional, un grito desesperado para que la comunidad global no cierre los ojos ante la tragedia que se vive en Gaza.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Plataforma Canarias por Palestina se manifestó una vez más el pasado martes en Gran Canaria para denunciar la continua matanza de la población de Gaza por parte del ejército israelí.
En una acción simbólica celebrada en la capitalina Plaza de la Feria, los activistas destacaron la necesidad urgente de poner fin a la compraventa de armas entre España e Israel, señalando al gobierno de Netanyahu como responsable de cometer "crímenes atroces".
Durante la protesta, se llevó a cabo una performance conmemorativa, recordando el décimo aniversario de la muerte de cuatro niños de la familia Baker, asesinados mientras jugaban en la playa de Gaza.
“Esta tragedia, ocurrida el 7 de octubre de 2014, es – apuntaron - un reflejo de la brutal realidad que enfrenta la población infantil en Gaza. Según datos de la ONG Save the Children, en los seis meses transcurridos desde el pasado 7 de octubre, más del 2% de los niños en Gaza han sido asesinados o heridos”.
Rosa Halaby, miembro de la Plataforma, subrayó en sus declaraciones a la prensa la gravedad de la situación:
"Una vez más, denunciamos el genocidio que sigue ocurriendo en Palestina, aunque cada vez esté más silenciado y parezca perder importancia en los medios de comunicación. Queremos mantenerlo presente porque siguen muriendo personas inocentes, muchas de ellas niños, y parece mentira que nos estemos acostumbrando a este ritmo de muertes sin una reacción contundente".
La Plataforma Canarias por Palestina no exige solamente el fin del comercio de armas, sino también la ruptura de relaciones académicas y diplomáticas con Israel. Consideran que mantener estos vínculos es una forma de complicidad con los "propósitos genocidas" del estado israelí. La petición de la Plataforma es clara: cortar todo tipo de relación con Israel hasta que cesen las violaciones de derechos humanos en Palestina.
Esta movilización ha sido un nuevo llamado a la conciencia internacional, un grito desesperado para que la comunidad global no cierre los ojos ante la tragedia que se vive en Gaza.
Francisco Cordero Cordero | Sábado, 20 de Julio de 2024 a las 11:22:16 horas
Lo siento por los palestinos, pero nadie va a hacer nada por ellos. Y los españolitos (incluyendo a los canarios) tampoco. Al final los colocarán donde quieran los asesinos yanquis y los peleles españoles, si no los asesinan a todos. La onu (y el puerco portugués ganador del premio Carlos quinto de Yuste) respirará de alivio (cuando los maten a todos, por supuesto).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder