Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 01:09:28 horas

| 1618 7
Lunes, 08 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

RUSIA EN LA GUERRA DE UCRANIA: ¿FUERZA ANTIIMPERIALISTA O IMPERIALISMO REGIONAL? (DEBATE)

"Voces Cruzadas", un podcast para debatir, sin concesiones, los temas más relevantes de nuestro tiempo

nauguramos Voces Cruzadas, una nueva sección de debate que nace con la intención de enfrentar puntos de vista divergentes sobre algunos de los temas políticos y sociales más relevantes de nuestro tiempo. Lo hacemos abordando una cuestión tan actual como polémica: la guerra en Ucrania y el papel de Rusia en este conflicto. Un tema que ha provocado divisiones profundas y agrias discusiones dentro de la izquierda internacional. ¿Es Rusia un país que resiste al imperialismo occidental o una potencia que actúa también con lógica imperialista a nivel regional? ¿Es justificable la intervención militar rusa ante el acoso de la OTAN y EE.UU., o estamos ante una agresión inadmisible?

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Inauguramos Voces Cruzadas, una nueva sección de debate que nace con la intención de enfrentar puntos de vista divergentes sobre algunos de los temas políticos y sociales  más relevantes de nuestro tiempo.

 

  Y lo hacemos abordando una cuestión tan actual como polémica: la guerra en Ucrania y el papel de Rusia en este conflicto. Un tema que ha provocado divisiones profundas y agrias discusiones dentro de la izquierda internacional. ¿Es Rusia un país que resiste al imperialismo occidental o una potencia que actúa también con lógica imperialista a nivel regional? ¿Es justificable la intervención militar rusa ante el acoso de la OTAN y EE.UU., o estamos ante una agresión inadmisible?

 

  En este primer episodio de Voces Cruzadas ponemos sobre la mesa los principales argumentos que sostienen ambas posiciones dentro del marco de la izquierda, no con el ánimo de imponer una verdad única, sino de confrontar ideas, desmontar simplificaciones y estimular el pensamiento crítico.

 

VÍDEO:

 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Chorche

    Chorche | Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:44:35 horas

    Otra vez, Santiago, los fascista europeos y sus amos, la OTAN y los gringos, hace años que están empeñados en provocar y perjudicar a Rusia, hasta que al fin se vio obligada a intervenir.
    Y yo, que deseo salir de esta Unión Europea, del "eje del bien" de este "jardin" de depravación, de cinismo e injusticia al servicio del capitalismo más genocida, agradecería hondamente a Rusia que les venciera otra vez pues se que ni los gobiernos europeos ni el aborregamiento colectivo van a querer salir de esta inmunda pocilga que es la UE.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:29:53 horas

    La economía norteamericana depende en gran parte del complejo militar para subsistir.
    Rusia, dede 1991, ha participado en 5 operaciones militares fuera de su territorio. EEUU lo ha hecho en 215.
    Los junta-letras al servicio de los poderosos acusan a Moscú de imperialista.
    (Eduardo Luque, "Zelenski lo tiene muy mal")
    "Los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia obligaron a Putin a intervenir"
    (Francisco Bergoglio)

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:52:11 horas

    Plataforma "Aturem la guerra".
    Para comprender las causas de la actual guerra entre Ucrania y Rusia debemos remontarnos al incumplimiento del compromiso alcanzado en 1990 entre James Baker, secretario de estado USA y Mijail Gorbachov de que la OTAN no avanzaria una pulgada hacia el este si la Alemania unificada permanecía en la OTAN.
    La constante expansión de la OTAN hacia las fronteras con Rusia y su estrategia para fragmentarla causaron gran malestar entre la ciudadanía e instituciones rusas.
    Tras el golpe de estado del Euromaidan promovido por la CIA con la participación de fuerzas ucranianas neonazis el nuevo gobierno presidido por Poroshenko hizo de la adhesión a la OTAN una prioridad.
    El triunfo del Euromaidan abocó a Ucrania a la guerra civil, la separación de Crimea y su federación con Rusia, la brutal represión de la clase trabajadora y ciudadana antifascista en Odessa y una cruel guerra contra la población de cultura rusa en la región del Dombas que causó decenas de miles de muertos y heridos.
    Posteriormente los acuerdos Minks I y II alcanzados en la negociación entre el gobierno de Ucrania y Rusia con la mediación de Alemania y Francia fueron incumplidos por los gobiernos de Ucrania (todo fue una pantomima como reconoció posteriormente Merkel).
    Zelenski ilegalizo a la pluralidad de partidos de izquierda...

    Accede para responder

  • Carmelo

    Carmelo | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:00:26 horas

    Es que todo lo que dicen sobre la OTAN y Estados Unidos, y también sobre la UE, es totalmente cierto. Pero de ahí a creer que Rusia es antiimperialista... Me parece que la gente necesita demasiado algún tipo de referente, y si no hay pues se los inventa. De ahí esa interpretacion que repite Santiago, pero que se han tragado tantos compañeros de "Rusia salvándonos otra vez del fascismo". Justo es recordar que la URSS acabó con el nazismo pero Rusia no es la URSS, porque más ilusiones que se hagan... Por cierto, ¿la supuesta "desnazificación" hasta cuándo más o menos se va a prolongar? Lo pregunto porque menuda "operación militar especial" de años.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 13:10:40 horas

    Estamos en un momento de tránsito en la geopolítica mundial, de eso y de mucho desconcierto, así que no me extraña que tanta gente se crea eso de que "el enemigo de mi enemigo" debe ser mi amigo, incluso aunque esos supuestos enemigos puedan llegar a avenirse y hacer negocios. Creo que hará falta que pase más tiempo para que se ponga en evidencia que el movimiento antiimperialista está por construir y que no lo hará ningún estado capitalista, por supuesto.

    Accede para responder

  • Marcelino

    Marcelino | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:54:22 horas

    El golpe del Maidan fue un golpe de los occidentales contra Rusia y la población rusa de Ucrania.
    Para saber la verdadera dimensión territorial de Ucrania hay que retrotraerse al inicio de la URSS cuando se llevo a cabo una división territorial nueva y se le agregaron a Ucrania territorios y población rusa. Esto para que hubieran dos grandes repúblicas europeas en la URSS y para tratar de sovietizar a los ucranianos... Algo muy difícil en el oeste...

    Accede para responder

  • SANTIAGO

    SANTIAGO | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:29:22 horas

    En esta guerra le asiste toda la razon a Rusia. Una vez mas tendremos que darles las gracias por derrotar a los fascistas europeos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.