Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

Cartel de convocatoria para la manifestación del 6 de julio contra la inmigración africana Cartel de convocatoria para la manifestación del 6 de julio contra la inmigración africana
2
Jueves, 04 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

"LA MANIFIESTACIÓN DE GRAN CANARIA DE ESTE 6J BUSCA FOMENTAR EL ODIO CONTRA LOS INMIGRANTES AFRICANOS"

Advierten los abogados promotores de la denuncia ante la Fiscalía Superior de Canarias:  

 Un grupo de cuarenta abogados ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior de Canarias contra una manifestación anti-inmigración, alegando que podría constituir un delito de incitación al odio. La convocatoria, promovida a través de las redes sociales para el 6 de julio, ha suscitado controversia por su contenido, que relaciona los desplazamientos de personas con criminalidad, terrorismo y gasto social (...).

   Un grupo de cuarenta abogados ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior de Canarias contra una manifestación anti-inmigración, alegando que podría constituir un delito de incitación al odio. La convocatoria, promovida a través de las redes sociales para el 6 de julio, ha suscitado controversia por su contenido, que relaciona los desplazamientos de personas con criminalidad, terrorismo y gasto social.

 

   La denuncia de los abogados expone que el cartel que publicita la manifestación podría inducir a error inicialmente, dando la impresión de que busca poner fin a las muertes en el mar y desarticular mafias de tráfico de personas. Sin embargo, señalan: "la verdadera intención es incitar a la hostilidad y discriminación contra los migrantes africanos, promoviendo sentimientos de odio entre la población canaria".

 

   El comunicado de los abogados afirma que las consignas y el mensaje del cartel son "malévolos, crueles y perversamente racistas", acusando injustamente a los inmigrantes africanos de "invadir" Canarias. Este tipo de mensajes, según los abogados, "no solo distorsionan la realidad, sino que también violan el artículo 510 del Código Penal, que castiga la incitación al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra grupos específicos".

 

    "Este artículo del Código Penal - explican los letrados - es claro en sancionar a quienes, públicamente, fomenten o promuevan el odio o la violencia contra un grupo por motivos raciales, étnicos o religiosos. La denuncia argumenta que las consignas de la manifestación infringen este precepto legal al criminalizar a los inmigrantes de origen africano, creando una narrativa peligrosa que puede exacerbar las tensiones sociales".

 

   La Fiscalía Provincial de Las Palmas está investigando la manifestación y valorando la denuncia interpuesta por los letrados. Así lo ha confirmado la fiscal superior de Canarias, María Farnés, en respuesta a la denuncia presentada por cuarenta abogados, quienes han señalado el carácter potencialmente delictivo de la protesta organizada a través de las redes sociales. Además, Farnés ha enviado una copia del escrito a la Delegación del Gobierno en Canarias, aunque este organismo no ha identificado indicios de racismo en la convocatoria.

 

   La Fiscalía Superior de Canarias ha subrayado, en declaraciones recogidas por Efe, que no tiene competencias para autorizar o denegar manifestaciones, una tarea que corresponde a la Delegación del Gobierno. El Ministerio Público ha aclarado que su función es actuar después de que un delito haya sido cometido, no antes, para prevenirlo.

 

   Por su parte, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha respondido asegurando que "las protestas no requieren autorización previa, sino que se comunican", y ha añadido que no han detectado elementos racistas en la convocatoria. Pestana ha señalado que la manifestación "se enmarca en el derecho a expresarse y protestar contra las mafias y la inmigración ilegal".

 

   Los abogados denunciantes, sin embargo, insisten en que el cartel de la convocatoria, aunque inicialmente parece centrarse en la lucha contra las muertes en el mar y las mafias de tráfico de personas, en realidad busca incitar a la hostilidad y discriminación contra los migrantes africanos.

 

   Los letrados han recordado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) establecen que la libertad de expresión no protege el discurso de odio. Su denuncia argumenta que los mensajes difundidos a través de las redes sociales y las imágenes del cartel podrían constituir delitos de manifestación ilícita y de odio, al asociar la inmigración con criminalidad, terrorismo y gasto social.

 

   En respuesta a las declaraciones de la Fiscalía sobre sus competencias, los abogados han ampliado su denuncia citando el artículo 773.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite al Ministerio Fiscal ordenar diligencias para comprobar hechos delictivos. También han instado a la Fiscalía a solicitar al juzgado competente la suspensión de la manifestación como medida cautelar, en defensa del interés general y los derechos humanos de los migrantes africanos.

 

   El apoyo a la denuncia ha crecido, con 55 agrupaciones sumándose a los abogados. Estas organizaciones coinciden en que los mensajes de la convocatoria "incitan a la hostilidad, odio y discriminación hacia los migrantes", y apoyan las medidas legales propuestas para evitar la manifestación.

 
 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Pedro

    Pedro | Sábado, 06 de Julio de 2024 a las 16:24:07 horas

    ¿Y caben los migrantes legales europeos, que son la inmensa mayoría y que son también los que se están quedando con las casas y las propiedades?

    Lo digo porque si de lo que se trata es de poner de manifiesto que, efectivamente, el territorio canario tiene un límite, y que éste está ya sobrepasado, lo lógico sería señalar también este fenómeno.

    En caso contrario si podría sospecharse que, efectivamente, hay un sesgo racista, o que tiene que ver con el rechazo al pobre, en los convocantes de la manifestación.

    Accede para responder

  • Bruno Perera

    Bruno Perera | Sábado, 06 de Julio de 2024 a las 00:52:55 horas

    Los racistas son esos abogados que llegaron cuando eran niños a Canarias en pateras y que aquí pudieron estudiar y ahora nos muerden la mano que les dio de comer. En Canarias no caben más inmigrantes ilegales vengan de donde vengan. Y MENA menos. Yo digo sí a la manifestación. Ahí estaré en Lanzarote.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.