Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

Martes, 02 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

CANARIAS Y OTRAS REGIONES DEL SUR: LOS PEORES INDICADORES ECONÓMICOS DEL ESTADO

"La economía de Canarias está atrapada en un círculo vicioso"

En el pasado año 2023, Canarias se posicionó como una de las regiones con peores indicadores económicos del Estado español, solo superada por Extremadura en términos de gasto por hogar y consumo.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   En el pasado año 2023, Canarias se posicionó como una de las regiones con peores indicadores económicos del Estado español, solo superada por Extremadura en términos de gasto por hogar y consumo.

 

  Estos datos, lejos de ser un simple reflejo de desigualdades coyunturales, ponen en evidencia las profundas raíces estructurales de la pobreza en las regiones del Sur del Estado.

 

 

   Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran una realidad preocupante: con un gasto medio por residente de 11.373 euros, Canarias se encuentra significativamente por debajo de la media estatal de 13.120 euros.

 

 

   Este escenario no es fortuito. La economía de Canarias está atrapada en un círculo vicioso que se caracteriza por salarios bajos, un costo de vida en aumento y una capacidad de consumo reducida.

 

 

    El bajo nivel de salarios en Canarias, uno de los peores del país, se combina con un incremento significativo en los precios de bienes esenciales como alimentos, energía y vivienda. El Índice de Precios al Consumo (IPC) de 2023 muestra que Canarias fue la región más inflacionista de España, con un aumento del 3,8% en general y un alarmante 10% en alimentos. Este aumento en el costo de vida no ha sido acompañado por una mejora en los salarios, lo que ha llevado a que muchas familias enfrenten serias dificultades para llegar a fin de mes.

 

 

    Este incremento en el costo de vida y la falta de salarios dignos han llevado a una disminución significativa en el consumo, particularmente en bienes y servicios no esenciales. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2023, las familias de Canarias gastan la mayor parte de su presupuesto en vivienda, agua, electricidad, gas y alimentos, relegando a un segundo plano otros gastos como ocio, cultura y transporte. Esta restricción en el consumo no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también limita el crecimiento económico de la región, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

 

 

    La estructura económica de Canarias, altamente dependiente del turismo, agrava la situación. La precariedad laboral en el sector turístico, caracterizado por trabajos temporales y mal remunerados, no ofrece una base para la mejora de los salarios.

 

 

   Esta dependencia crea vulnerabilidades adicionales, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19, cuando la paralización del turismo llevó a una crisis económica sin precedentes en la región.

 

  Así las cosas, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) de 2021 situó a Canarias como la segunda comunidad española con peor calidad de vida.

 

  Este indicador, que evalúa aspectos como la salud, la educación, el empleo y las condiciones de vivienda, refleja las carencias estructurales que afectan a la población.

 

  La falta de inversión en servicios públicos y la escasa redistribución de la riqueza son factores que contribuyen a esta situación. Según un estudio reciente encargado por el Gobierno de Canarias, la región se encuentra entre las peores en términos de distribución de la riqueza, lo que subraya la necesidad de políticas públicas orientadas a la equidad y la justicia social.

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.