Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

VÍCTIMAS DE LA DEGRADACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO: LAS ESPERAS QUIRÚRGICAS MATAN

Los pacientes canarias entre los que más esperan para una operación en la sanidad pública

¿Hasta qué punto pueden las largas demoras en la sanidad pública de Canarias afectar la salud y la vida de sus pacientes? Mientras las listas de espera alcanzan tiempos récord, ¿cuál es el costo humano de esta crisis sanitaria?

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     En un panorama marcado por una continuada precarización de la Sanidad pública, los habitantes del Archipiélago canario  enfrentan una situación particularmente alarmante.

 

    Los pacientes canarios deben esperar un promedio de 153 días para acceder a intervenciones quirúrgicas, casi un mes y medio más que el promedio estatal, situado en los 112 días.

 

   A pesar de estar por debajo de la media estatal en términos de pacientes en lista de espera (17,3 frente a 17,55 por millar de habitantes), Canarias resalta por las prolongadas demoras y el alto porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses para operaciones. Esta cifra alcanza un preocupante 26%, superando ampliamente la media estatal del 17,4%.

 

   El informe de Sanidad no solo subraya las demoras en Canarias, sino que también pone en evidencia un aumento general en las listas de espera quirúrgicas en España, alcanzando un récord histórico de 819.964 pacientes.

 

    La espera para consultas externas con especialistas también se ha deteriorado, aumentando a 87 días. Neurología, Dermatología y Traumatología encabezan las especialidades con los tiempos de espera más largos.

 

  La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha expresado su preocupación por esta "mala evolución" de las listas de espera y urge al nuevo Gobierno a tomar medidas efectivas para garantizar el derecho constitucional a la protección de la salud.

 

 

A LA CABEZA DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD

 

   Pero el progresivo deterioro de la Sanidad pública no es consecuencia solamente de una mala o deficiente gestión.

 

   Según han denunciado también las Asociaciones en Defensa de la Sanidad, existe una relación directa entre el cada vez mayor trasvase de recursos a las clínicas privadas y el deterioro del sistema público de salud.

 

  Comparando con otras regiones, Canarias  se encuentra entre las comunidades autónomas con un mayor grado de privatización de sus servicios sanitarios, junto a Madrid, Cataluña y Baleares.

 

  Solo durante el año 2021 la facturación de la sanidad concertada aumentó un 9,2% y las intervenciones quirúrgicas desarrolladas en clínicas privadas se incrementaron en un 15,4%

 

  La privatización se traduce una inversión insuficiente en materiales y recursos para el Servicio Canario de Salud, así como en una reducción en la tasa de reposición de trabajadores del sector sanitario, lo que a su vez ha resultado en jornadas laborales más largas y sobrecargas asistenciales.

 

   LAS ESPERAS MATAN

 

   Las largas esperas que deben soportar los pacientes canarios antes de acceder a una intervención quirúrgica necesaria, o a las diversas pruebas diagnósticas, se traducen en muertes y un empeoramiento masivo de la salud de la población.

 

   Según la Asociación del Defensor del Paciente indica que el incremento en la espera media para una intervención quirúrgica o una prueba diagnóstica puede resultar en el agravamiento de las patologías, la aparición de discapacidades o incluso la muerte del paciente.

 

   Específicamente, esperas de más de 100 días para una operación necesaria o más de 6 meses para una prueba diagnóstica importante pueden tener consecuencias fatales, especialmente en diagnósticos como el cáncer o pruebas para Traumatología y Oftalmología.

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.