
EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO INVESTIGA LA EXCEPCIÓN CONCEDIDA AL PROYECTO CHIRA-SORIA
¿Ha incumplido la Comisión Europea la normativa con la excepción a Red Eléctrica?
La Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria ha logrado que el Defensor del Pueblo Europeo abra una investigación sobre la Comisión Europea. La investigación surge a raíz de una reclamación interpuesta el 15 de marzo por un miembro de la Plataforma (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria ha logrado que el Defensor del Pueblo Europeo abra una investigación sobre la Comisión Europea. La investigación surge a raíz de una reclamación interpuesta el 15 de marzo por un miembro de la Plataforma, quien denunció un posible caso de mala administración por parte de la Comisión Europea.
Esta denuncia fue presentada después de que en diciembre de 2023, la Comisión concediera a España una excepción a la aplicación del artículo 54 de la Directiva Europea 944/2019, que impide al operador del sistema eléctrico, en este caso, Red Eléctrica de España (REE), poseer, desarrollar, gestionar y explotar instalaciones de almacenamiento de energía.
En una comunicación inicial el 2 de mayo, el Defensor del Pueblo Europeo notificó al denunciante que su reclamación era admisible y que se examinaría si existían motivos para iniciar una investigación. El 21 de junio, el Defensor del Pueblo confirmó que veía razones suficientes para abrir dicha investigación. En consecuencia, ha solicitado a la Comisión Europea el expediente relacionado con la Decisión 2024/564, que otorga a España la excepción respecto a las Islas Canarias, así como los expedientes de las tres solicitudes de excepción más recientes basadas en el artículo 66 de la Directiva 2019/944.
El Defensor del Pueblo, en su mandato de investigar alegaciones de mala administración, ha aclarado que no tiene competencias para anular una decisión de la Comisión. Sin embargo, para la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria, es crucial que la opinión pública canaria esté informada sobre si los motivos detrás de la excepción concedida a REE están debidamente justificados o si, por el contrario, hay indicios de prevaricación administrativa, como sugiere la denuncia.
La Plataforma subraya la necesidad de mantener la neutralidad en el mercado eléctrico. Según su postura, el operador del sistema debe actuar de manera imparcial y controlar las operaciones de los diversos actores del mercado. La excepción concedida a REE permite que esta actúe como juez y parte, lo que, según la Plataforma, deja a los consumidores en una posición vulnerable al no poder garantizarse la imparcialidad del operador del sistema.
Las conclusiones de la investigación del Defensor del Pueblo se conocerán a finales de verano. Mientras tanto, la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria continuará su vigilancia, esperando que se aclaren las dudas sobre la legalidad de la excepción concedida y su impacto en el mercado eléctrico de Canarias.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria ha logrado que el Defensor del Pueblo Europeo abra una investigación sobre la Comisión Europea. La investigación surge a raíz de una reclamación interpuesta el 15 de marzo por un miembro de la Plataforma, quien denunció un posible caso de mala administración por parte de la Comisión Europea.
Esta denuncia fue presentada después de que en diciembre de 2023, la Comisión concediera a España una excepción a la aplicación del artículo 54 de la Directiva Europea 944/2019, que impide al operador del sistema eléctrico, en este caso, Red Eléctrica de España (REE), poseer, desarrollar, gestionar y explotar instalaciones de almacenamiento de energía.
En una comunicación inicial el 2 de mayo, el Defensor del Pueblo Europeo notificó al denunciante que su reclamación era admisible y que se examinaría si existían motivos para iniciar una investigación. El 21 de junio, el Defensor del Pueblo confirmó que veía razones suficientes para abrir dicha investigación. En consecuencia, ha solicitado a la Comisión Europea el expediente relacionado con la Decisión 2024/564, que otorga a España la excepción respecto a las Islas Canarias, así como los expedientes de las tres solicitudes de excepción más recientes basadas en el artículo 66 de la Directiva 2019/944.
El Defensor del Pueblo, en su mandato de investigar alegaciones de mala administración, ha aclarado que no tiene competencias para anular una decisión de la Comisión. Sin embargo, para la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria, es crucial que la opinión pública canaria esté informada sobre si los motivos detrás de la excepción concedida a REE están debidamente justificados o si, por el contrario, hay indicios de prevaricación administrativa, como sugiere la denuncia.
La Plataforma subraya la necesidad de mantener la neutralidad en el mercado eléctrico. Según su postura, el operador del sistema debe actuar de manera imparcial y controlar las operaciones de los diversos actores del mercado. La excepción concedida a REE permite que esta actúe como juez y parte, lo que, según la Plataforma, deja a los consumidores en una posición vulnerable al no poder garantizarse la imparcialidad del operador del sistema.
Las conclusiones de la investigación del Defensor del Pueblo se conocerán a finales de verano. Mientras tanto, la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria continuará su vigilancia, esperando que se aclaren las dudas sobre la legalidad de la excepción concedida y su impacto en el mercado eléctrico de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117