Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:51:34 horas

| 431
Domingo, 16 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

"GUERRA EN EUROPA": LA ÚLTIMA OBRA DEL CORONEL AMADEO MARTÍNEZ INGLÉS

Moldavia y países bálticos en el punto de mira

"Guerra en Europa: Moldavia y países bálticos en el punto de mira" es la última obra del coronel coronel del Ejército español retirado Amadeo Martínez Inglés (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   "Guerra en Europa: Moldavia y países bálticos en el punto de mira" es la última obra del coronel coronel del Ejército español retirado Amadeo Martínez Inglés.

 

   Fiel a su estilo directo y sin concesiones, Martínez Inglés ofrece en este libro, publicado por Círculo Rojo, una crítica sobre la situación geopolítica actual, enfocándose en la creciente tensión entre la Unión Europea y Rusia.

 

   Martínez Inglés denuncia la animadversión y hostilidad de la Unión Europea contra Rusia, manifestada a través de sanciones económicas, comerciales, financieras y militares.

 

  Estas acciones, según el autor, siguen las estrictas directrices de Estados Unidos, cuyo presidente, Joe Biden, es descrito de manera mordaz como "chocho" e "insultón". Este liderazgo, sostiene Martínez Inglés, está llevando a Europa hacia una "desigual y suicida guerra" contra la gran nación euroasiática.

 

   El libro no solo critica a los dirigentes europeos, a quienes Martínez Inglés describe como "estultos" y "fieles servidores del imperio yanqui", sino que también subraya su desconocimiento sobre la magnitud del desafío que enfrentan.

 

   Según el autor, Europa debe darse cuenta de que ya no es el imperio de las barras y estrellas el que domina el continente, sino la resurgida y poderosa Rusia.

 

      Martínez Inglés es conocido por sus análisis contundentes, por sus críticas a la monarquía borbónica española y en particular al rey "emérito" Juan Carlos de Borbón. 

 

   En sus obras anteriores como "El ejército español: de crisis en crisis" y "23-F: el golpe que nunca existió", ya había demostrado su capacidad para cuestionar las narrativas oficiales y ofrecer perspectivas alternativas sobre eventos históricos y contemporáneos.

 

   "Guerra en Europa" continúa esta línea ofreciendo una visión que seguramente generará debate y controversia.

 

   Con un lenguaje accesible y un tono divulgativo, Amadeo Martínez Inglés logra atraer tanto a expertos en geopolítica como a lectores interesados en comprender mejor las complejas dinámicas de poder que moldean nuestro mundo, fomentando un debate más que necesario en un momento donde, en efecto, los dirigentes de la UE pretenden llegar a la guerra a los pueblos de Europa. 

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.