Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

3
Miércoles, 12 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

DIGITAL SAHARAUI REVELA LA CATASTRÓFICA TRAYECTORIA DE LA EX DIRIGENTE DE "SUMAR"

El Confidencial Saharaui": ¿Por qué Yolanda Díaz no ha podido consolidar ningún proyecto político estable?"

Yolanda Díaz, una figura prominente en la política española, - escribe el digital saharaui- ha estado involucrada en la creación y eventual fracaso de múltiples proyectos políticos. ¿Qué factores han contribuido a estos fracasos recurrentes? ¿Es posible que su liderazgo esté destinado a no perdurar?

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    En un artículo rubricado por Héctor Santorum en la publicación saharaui ECS ("El Confidencial Saharaui"), titulado "Yolanda Díaz y la incapacidad de consolidar un proyecto político duradero", se expone una crítica sobre la trayectoria política de Yolanda Díaz y su incapacidad para mantener proyectos políticos estables.

 

     Según afirma el autor, el pasado suele servir de guía para el presente y se deben evitar errores repetidos. En este caso, Santorum analiza cómo Yolanda Díaz ha participado en la creación y posterior fracaso de todo un enorme abanico de  variadísimos proyectos políticos:

 

- AGE,

- En Marea,

- Unidas Podemos

y, finalmente,  - Sumar.

 

     La historia comienzó en Galicia con la formación de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), un pacto entre ANOVA y Esquerda Unida (EU) que superó los resultados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en las elecciones de 2012. Este éxito inicial encandiló a Pablo Iglesias y sirvió para  sentar las bases para lo que sería Podemos.

 

     No obstante, AGE no tardó en disolverse, dando paso a En Marea, un nuevo intento de coalición que también fracasó debido a traiciones internas y la falta de cohesión. Luis Villares, visto inicialmente como un renovador, también fue traicionado y En Marea terminó fragmentándose en el Parlamento de Galicia, perdiendo su fuerza política.

 

    De acuerdo a lo expresado por el artículo de  Santorum, Yolanda Díaz aprovechó la turbulencia política para trasladarse a Madrid, donde los diputados de En Marea rompieron la disciplina de voto en un momento crucial, excepto Alexandra Fernández, que se mantuvo firme en defensa de Galicia. Tras nuevas tensiones internas, se creó Galicia en Común, otro proyecto que tuvo resultados electorales desastrosos y que eventualmente terminó desapareciendo del panorama político.

 

     La renuncia de Pablo Iglesias fue un punto de inflexión significativo. Iglesias designó directa y digitalmente  a Yolanda Díaz como su sucesora, pero ella optó por crear su propio movimiento llamado Sumar, un proceso sin primarias y con decisiones autoritarias que generaron una lluvia de ácidas críticas. Podemos se desvinculó de Sumar, debilitando a ambos partidos.

 

     Finalmente, la renuncia de Yolanda Díaz a seguir liderando un proyecto político, prefiriendo mantenerse como vicepresidenta del gobierno y ministra, dejó a sus seguidores en una situación incierta. Según escribe el autor del artículo, el eco del PSOE resuena fuertemente en esta decisión, reflejando una falta de dirección clara y duradera en los intentos de Díaz por consolidar un espacio político.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Amelia

    Amelia | Lunes, 17 de Junio de 2024 a las 10:35:45 horas

    No ha sabido liderar el movimiento, pero realmente sumar se creó para destruir a podemos, siendo estos últimos al menos, una social democracia, a la cual no llega ni el ppsoe, así son las cosas, y así se las hemos contado, urge la unión popular ya.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 12 de Junio de 2024 a las 15:43:12 horas

    Ya opine desde el principio que su fin seria militar en PSOE. Acabará ahí a ver si le cae una cosita porque ya se acabo, sanchez no la mantendrá ahí en su gabinete a esta esbirra , traidora empujando todo lo que se mueva por la izquierda( aunque sea una izquierda de mierda) pero ese fue su acometido. Se meterá en el PSOE. Al menos los de podemos, tambien cosa muerta se levanto un poco con las europeas. Dejo a los sumando para la mierda.

    Accede para responder

  • Layla

    Layla | Miércoles, 12 de Junio de 2024 a las 00:18:06 horas

    Seguro que Sor Citröen tiene ya preparado su puesto en el PSOE para las próximas elecciones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.