Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:16:59 horas

Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

RECLAMAN UN PACTO REGIONAL PARA ENFRENTAR LA CRISIS HÍDRICA DE CANARIAS

¿Es la desalación la solución adecuada para la crisis hídrica en Canarias?

La Asociación Agua para La Palma propone un “gran acuerdo social e institucional en toda Canarias para acabar con las graves pérdidas de agua debidas al pésimo estado de las redes de distribución (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  La Asociación Agua para La Palma ha remitido a la redacción de Canarias-semanal.org un comunicado en el que propone un “gran acuerdo social e institucional en toda Canarias para acabar con las graves pérdidas de agua debidas al pésimo estado de las redes de distribución”.

 

  Este colectivo promueve la creación un frente común que involucre a diversos colectivos de todo el Archipiélago, con el objetivo de que el Gobierno canario, los ayuntamientos y los cabildos prioricen la reposición y reparación de las redes en lugar de la desalación.

 

  Agua para La Palma acusa a los gobernantes de utilizar discurso del cambio climático para justificar la ampliación y construcción de nuevas desaladoras con grandes inversiones públicas.

 

  Sin embargo, la asociación alerta que un promedio del 50% del agua se pierde debido al deterioro de las conducciones.

 

  La iniciativa de esta Asociación pretende abrir un debate social e institucional en toda el Archipiélago sobre la necesidad de ir a lo que consideran “la raíz del problema”.

 

  Para este colectivo, es ilógico que, en lugar de reparar y renovar la red de transporte pública de agua, se opte por producir más agua de origen industrial.

 

  Denuncian que este enfoque beneficia únicamente a un "lobby del agua", donde intereses políticos y grandes empresas del sector hidráulico y energético se alinean para desviar enormes inversiones públicas hacia la desalación.

 

  Según la asociación, esta estrategia no sólo es ineficiente sino también costosa para los ciudadanos, quienes terminan pagando tanto por el agua que se pierde como por la que se produce adicionalmente.

 

  El comunicado subraya que las instituciones públicas culpan en exclusiva al cambio climático de la falta de agua, aprovechando esta narrativa para declarar emergencias hídricas y justificar la instalación y ampliación de desaladoras. Sin embargo, el colectivo insiste en que la verdadera solución pasa por renovar las redes de distribución, lo que sería más sostenible y económico a largo plazo.

 

   La situación es particularmente crítica en Lanzarote y Fuerteventura, donde el 100% del agua consumida proviene de desaladoras, pero aún así se pierden más del 50% en las redes de distribución. En La Palma, que cuenta con los mayores recursos hídricos subterráneos per cápita de Canarias, también se proyecta la introducción de la desalación, lo que la asociación considera un ejemplo más de la influencia del "lobby del agua".

 

   La Asociación Agua para La Palma critica, asimismo, el abandono de la cultura tradicional canaria de aprovechamiento de recursos hídricos naturales. Aseguran que los políticos han preferido evitar las molestias y costos asociados a la renovación de las redes, priorizando soluciones que no se traducen en votos favorables o que podrían estar influenciadas por intereses económicos particulares.

 

 Finalmente, el colectivo propone a la sociedad canaria exigir a los políticos un cambio de prioridades. Argumentan que la renovación de las redes, aunque costosa, será social y económicamente sostenible, permitiendo aprovechar mejor el agua existente y destinando más fondos a otros servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.

 

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.