REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por el exlíder laborista Jeremy Corbyn esta misma semana en el periódico británico "The Guardian", titulado "¿Para qué acumular armas nucleares? se plantea una reflexión sobre la amenaza nuclear y la seguridad global.
Corbyn comienza su artículo mencionando el simbólico Reloj del Juicio Final, creado hace veintisiete años para medir la proximidad de la humanidad a la autodestrucción. El Secretario General de la ONU, António Guterres, en su discurso ante la Asamblea General el año pasado, advirtió que estamos a solo 90 segundos de la medianoche. Según Guterres, las amenazas principales son la pobreza extrema, la crisis climática acelerada y la posibilidad de una guerra nuclear global.
En su artículo, Corbyn recuerda cómo, en 1980, el gobierno de la política ultraconservadora Margaret Thatcher publicó un manual de supervivencia nuclear que fue ridiculizado por la población debido a su inutilidad frente a una aniquilación nuclear. Hoy en día, según escribe Corbyn, el gobierno ya no distribuye folletos de este tipo, sino que ignora la creciente amenaza nuclear, a pesar de que el número de armas nucleares operativas ha vuelto a aumentar, con más de 12,500 ojivas en todo el mundo, el 90% de las cuales pertenecen a Rusia y Estados Unidos.
Corbyn critica el reciente discurso de Keir Starmer (1), quien prometió aumentar el gasto en defensa y actualizar el arsenal nuclear británico. Según Corbyn, la verdadera seguridad no se logra mediante una escalada militar, sino abordando problemas como la crisis climática y la inseguridad alimentaria. Además, menciona que desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, el riesgo de una escalada nuclear ha aumentado, especialmente con la suspensión de Rusia en el tratado New Start de control de armas nucleares con Estados Unidos.
El ex secretario de Defensa Ben Wallace predijo que el Reino Unido estaría en guerra a finales de esta década, animación que ha sido utilizada como justificación para un aumento del presupuesto de defensa. Corbyn critica que ni el partido en el que él mismo milita, el Partido Laborista,ni el gobierno conservador actual se estén haciendo las preguntas fundamentales sobre cómo evitar una guerra prolongada y total con Rusia.
Corbyn también señala las amenazas nucleares en el Medio Oriente y la falta de acción de los líderes políticos para facilitar la reducción de tensiones y la diplomacia. Destaca que la guerra no necesita ser nuclear para tener consecuencias catastróficas, como se ha visto en el conflicto en Gaza.
El artículo de Corbyn se desmiente el mito de la disuasión nuclear, argumentando que la amenaza de represalias nucleares no ha logrado evitar invasiones y que los verdaderos ganadores de la acumulación de armas nucleares son las empresas armamentísticas que obtienen enormes beneficios de la destrucción y la muerte.
Para Corbyn, el momento para hablar de desarme nuclear es ahora. Propone que el próximo gobierno británico promueva la causa del desarme nuclear firmando el tratado sobre la prohibición de armas nucleares. Corbyn enfatiza que la verdadera seguridad se basa en la cooperación y la paz, no en la capacidad de destruir al vecino.
Finalmente, Corbyn argumenta que el gasto en armas nucleares podría utilizarse mejor en energías renovables, viviendas sociales, atención médica pública y educación. Concluye con un llamado a la reflexión sobre el legado que los políticos quieren dejar: un mundo seguro y justo para las futuras generaciones, en lugar de uno al borde de la destrucción nuclear.
Chorche | Domingo, 09 de Junio de 2024 a las 00:20:17 horas
P.D.
Antonio Machado supo describir muy bien lo que es España:
"En España de diez cabezas nueve embisten y una piensa"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder